
Cuando se propone algo no descansa hasta lograrlo. Son muchos los sueños que tiene y lo que le resta por andar en el mundo de un deporte tan exigente como lo es el ciclismo. Jonathan Restrepo Valencia dice que ahora su gran reto es pasar la prueba y fichar por el equipo profesional Katusha.
El juvenil partió ayer desde Bogotá rumbo a Europa con el reto de mostrar sus cualidades y estampar su firma, con una de las poderosas escuadras del mundo. El corredor lucia incentivado y seguro de lograr el objetivo trazado. Por el momento sabe que su debut con la casaca del elenco ruso será en la Vuelta a Burgos a disputarse entre el 4 y el 8 de agosto.
“Voy seguro de lo que quiero. Mi reto es grande, sé que voy a pasar la prueba y voy a quedarme en Europa. Uno tiene sueños y este uno de los míos. Lo veo a punto de realizarse”, manifestó Jonathan Restrepo, horas antes de tomar el vuelo camino a Madrid-España donde era esperado por algunos de los dirigentes de la divisa rusa.
Si bien es cierto que la cabeza de Restrepo Valencia está en un 100 por ciento en el Katusha, igualmente quiere incursionar en la nueva versión del Tour de L’Avenir, competencia Sub-23 a disputarse entre el 22 y el 29 de agosto. “Quiero estar en esa carrera y ganarla, pero hay que esperar a ver si soy convocado por el técnico Carlos Mario Jaramillo”, destacó el caldense nacido en Pácora a Revistamundociclistico.com.
Restrepo, en lo que va de su carrera acumula éxitos como 7 veces campeón nacional; 2 veces campeón panamericano; record panamericano de persecución por equipos sub 23, 1 vez campeón bolivariano; 2 etapas en la Vuelta de la Juventud 2013 (su primer año como sub23), 1 etapa en la vuelta a la juventud 2014, 1 etapa, dos segundos puestos y tercero en la general en la vuelta a la juventud 2015 y campeón panamericano de ruta 2015.
¿Va con todo y dispuesto a mostrar sus cualidades para quedarse en el Katusha?
“Muy contento. Sé lo que tengo que enfrentar de aquí en adelante. Espero que todo me salga mejor de lo esperado. La idea es mostrar de lo que soy capaz. Es una oportunidad que se debe aprovechar al máximo”.
¿Listo para el debut en la Vuelta a Burgos el próximo cuatro de agosto?
“Hasta el momento sé que tengo Vuelta a Burgos. Después tocará esperar a ver que carreras me tiene programadas el equipo. Estoy a la expectativa de si me llaman o no al Tour de L’Avenir. Quiero estar en esa carrera pero por ahora no se nada. Y si se dan las cosas esperar nuevamente el llamado de Katusha para mirar a ver que carreras siguen”.
¿Ansioso por la nueva experiencia a enfrentar?
“Si eso es verdad, estoy demasiado ansioso. Los últimos días me ha costado dormir un poco, pero llegó muy confiado, seguro de que he hecho las cosas muy bien. Igualmente estoy en mi mejor forma. He preparado muy bien el entrenamiento para este mes que viene, espero que todo salga muy bien”.
¿Qué se imagina que puede pasar con el Katusha?
“Lo primero es aprender, que ellos me digan en que tengo que responder y haré todo lo que éste a mí alcance para no defraudarlos. Voy dispuesto a trabajar, el objetivo me lo pondrán ellos”.
¿Cuántos meses va estar a prueba con el equipo?
“El periodo de ensayo es hasta terminando diciembre. Tendré tres meses después de eso, por ahora solo estaré en la Vuelta a Burgos. Después la idea es ir al Tour de L’Avenir y al mundial de ruta en Richmond, Virginia, en los Estados Unidos”.
¿Se va de Colombia satisfecho con lo realizado hasta el momento en lo que va de la temporada?
“Me voy muy contento. Todo el año he andado muy bien, he disputado bien las carreras en las que he estado. Además he ganado el Panamericano, tercero en la Vuelta de la Juventud y siempre me he mostrado muy competitivo. Esperemos que así me respondan las piernas en Europa”.
¿Le paso por su cabeza alguna vez llegar más rápido de lo esperado a una escuadra profesional y correr en Europa?
“La verdad es que uno siempre quiere estar en Europa, pero cuando uno ya empieza a andar con esta clase de equipo tan grande uno como que no se la cree, solo espero poder llegar y firmar con ellos. Esta es una oportunidad que no se puede desperdiciar. Me siento con las cualidades suficientes para pasar la prueba y quedarme con el Katusha. Llegó mentalizado para dar lo mejor de mí”.
You must be logged in to post a comment Login