
Tiene grandes retos los que espera ver realizados poco a poco. Juliana Gaviria dice que trabaja para ser un de las mejores y para estar peleando una de las medallas en los grandes certámenes del mundo como los Juegos Olímpicos. La paisa por estos días entrena a toda máquina para las justas panamericanas con sede en Toronto en Canadá.
La pistera está rodeada de ciclismo por todo lado, su hermano Fernando Gaviria está considerado como una de las revelaciones, Fabián Puerta, otra de las estrellas de la pista es su esposo y su padre ciclista toda la vida la impulsó a llegar a este deporte.
Para la paisa de 24 años que nació en la Ceja-Antioquia, es mucho lo que le falta por hacer en las diferentes pistas del mundo. Añadé que su objetivo inmediato son los Juegos Panamericanos de Toronto del 10 al 26 de julio de 2015, justas en las que espera ser protagonista. La antioqueña viene de ganar tres medallas de oro en la Copa Cuba de Pista. Revista Mundo Ciclístico. Com dialogo con la corredora.
-La cosecha de medallas de oro, sigue creciendo para Juliana- ¿Cuál es el secreto?
“La disciplina y la entrega en cada una de las competencias es la clave. Igualmente el amor que se le tiene a la camiseta y al país. Seguiré trabajando fuerte y en cada certamen daré todo como hasta ahora lo he hecho en la pista”.
¿Cuál es el balance de la Copa Cuba, celebrada en la Habana la semana pasada?
“El balance es positivo, ya que vamos en proceso para lo que son Juegos Panamericanos y el Campeonato Panamericano. Considero que vamos muy bien gracias a la ayuda que hemos tenido por parte de Indeportes Antioquia y por parte de la Federación Colombiana. Igualmente el técnico John Jaime González ha tenido mucho que ver en todo los que está pasando y en todas las pruebas que realizamos”.
¿Estaba segura de conseguir las tres medallas de oro en la Copa de Cuba. Estas preseas estaban en sus cuentas?
“Uno como deportista siempre quiere ganar. Sabía que iba a ser un poco difícil por lo que es zona costera, hacía mucho calor, pero por fortuna las cosas salieron a la perfección y pude ganar tres medallas de oro”.
¿Cuántas medallas de oro lleva ganadas y dónde las tiene y cuál ha sido la más importante hasta ahora?
“La mayoría están en la casa de mis padres. La verdad no sé cuántas tengo. La más importante es la de la Copa Mundo de Cali en el 2012 tras ser campeona del keirin, creo que es la que más significado personal tiene”.
¿Cómo se conocieron con Fabián Puerta, estrella de la pista y hoy tú esposo?
“Con Fabián nos conocimos en la pista. Eso fue un día que llegue a entrenar con las otras compañeras y con Jaime González y lo conocí a él. Duramos cuatro años de novios y ya llevamos un año de casados”.
¿Cómo es la combinación de la atención del hogar y los entrenamientos?
“Es muy bonito porque somos pareja y nos colaboramos en todo. Nos levantamos, hacemos los dos el desayuno, salimos a entrenar, regresamos y preparamos el almuerzo, somos un equipo no solo en la pista sino en la casa también”.
¿Juliana, cómo siente los triunfos de Fabián?
“Es algo emocionante, no quepo de la dicha cuando le va bien. Siempre una quiere lo mejor para la persona que uno ama. Fabián recibe mis victorias de igual manera, él se alegra demasiado, dice que tiene una mujer muy talentosa que tiene mucho para dar. Gracias a él y a mi hermano (Fernando Gaviria) creo que he podido triunfar de la manera que lo estoy haciendo”.
-Con 24 años aún le falta mucho por recorrer en el mundo de la pista-
“Aún me falta mucho. Mi gran objetivo son los Juegos Olímpicos y ser finalista en los campeonatos del mundo. Estoy mentalizada para alcanzar esos sueños y luchando como voy lo puedo lograr”.
¿Existen en este momento grandes exponentes de la pista en el país. Cuentan con el apoyo que se requiere para conseguir positivos resultados?
“Ha mejorado demasiado. En este momento tenemos buen apoyo, creo que falta un poco más, pero eso es paso a paso, no se puede pedir más, aunque ya tenemos mucho apoyo por parte de la Federación y del Comité”.
¿Buena la llegada de Agustín Moreno a la presidencia de la Federación Colombiana de Ciclismo?
“Es un aporte positivo. Hemos tenido la oportunidad de conversar con él. Sabemos que le gusta mucho el ciclismo, siento que vienen cosas buenas para el ciclismo colombiano”.
¿En que ha mejorado Juliana en la Pista y que le falta corregir?
“Pienso que en todo. Empecé siendo una niña muy tímida. Me daba miedo enfrentarme con otras corredoras. Ya he perdido mucho el miedo, me falta confiar un poco más en mí, creer de lo que soy capaz de hacer. En general faltan muchas cosas por mejorar, pero gracias al apoyo de mi entrenador John Jaime González, el médico Luis Eduardo estamos mejorando”.
¿Grandes rivales qué ha tenido en la pista?
“A nivel de América está la cubana Lisandra Guerra, es medallista del mundo, a nivel mundial están las alemanas, las inglesas y las australianas”.
¿Cuándo llegará el heredero?
“Por el momento queremos seguir buscando nuestros sueños. Para tener un bebé se le tiene que dedicar gran parte del tiempo, lo que me haría abandonar la bicicleta. Tenemos muchos proyectos con Fabián en el ciclismo”.
¿Qué viene para Juliana en lo que resta de la temporada 2015?
“Se vienen lo que son Juegos Panamericanos, el campeonato Panamericano y luchare otra vez por la Copa del Mundo”.
You must be logged in to post a comment Login