
Dialogar con el ciclista Diego Tamayo significa tener al frente un hombre cuya vida está marcada por la aventura, no solo personal sino igualmente deportiva y tal vez por eso es que hoy está convertido en una estrella del ciclismo-aventura o si se quiere ,del ultra-ciclismo porque los eventos en los que participa con mucho éxito tienen esas características.
En efecto, en su visita a Colombia y más precisamente a las oficinas de revistamundociclistico.com, después de su rutilante victoria en la Titán Tropic de Cuba, Tamayo reconoce que, en efecto, su vida “ha transcurrido entre el sueño de correr en ruta ya en Colombia, Italia, España, para desembocar finalmente en el MTB pero especialmente en las carreras de largo aliento por etapas que ahora están creciendo en todo al mundo”
Diego recuerda que “En realidad mis inicios estuvieron por el lado del MTB y tal vez por ello, ahora de nuevo en esta modalidad obtengo mis mejores resultados a partir de este 2015 pues en el 2014, cuando prácticamente re-inicié con la Titán Desert me di cuenta que podía intentar ganarla ,una vez aprendidos los secretos que tiene correr esa prueba y en efecto, pude obtener la victoria con lo cual he llegado a un lugar destacado en esta actividad”
Qué se requiere para ganar la Titán Desert?
Una gran preparación, una dosis de suerte y conocer todos los aspectos que la rodean, incluidos los rivales. En la primera aprendí muchas cosas, gané una etapa, estuve en las fugas más importantes y me prometí volver este año con el resultado que ya conocemos. Son competencias de carácter extremo, que te llevan al límite tanto físico como sicológico.
Tiene patrocinador para este tipo de carreras?
Sí. Corro para la marca de bicicletas TREK, puesto que competir en estas pruebas requiere un grupo de personas que te atienden, buen material, indumentaria, etc, sin lo cual es imposible aspirar a buenos resultados. Mucha gente participa por el desafío de terminar cada día hasta el final pero ese no es mi caso.
Dónde vive?
En España, más precisamente en Zaragoza. Me fui de Colombia a los 18 años por invitación de un primo, luego estuve 3 años en Italia pero debo reconocer que en España he podido encontrar todo lo necesario para vivir decorosamente. Una vez que me fui de Colombia luego de haber corrido en el equipo GW, llegué a esa ciudad y conseguí trabajo en una tienda de bicicletas donde la marca TREK decidió ayudarme para correr la Titán Desert que significa un esfuerzo diario al máximo, entre toda clase de terrenos, incluida la arena con 45 grados de temperatura y también grandes dificultades montañosas. Haber sido rutero fue muy bueno pues eso te brinda experiencia, conocimiento y fondo para afrontar esta clase de ciclismo.
Cuál es la etapa reina dela Titán Desert?
Una en la que se viaja apoyado por un GPS y punto fijos por donde tienes que pasar obligatoriamente. Depende de ti hacer más o menos kilómetros para pasar por esos puntos y no pasarlos significa una penalización de 4-5 horas con lo cual toda opción de disputar la carrera se pierde.
Todavía trabaja y entrena?
Sí. Aun debo trabajar para sostenerme pero ya para el 2016 pienso dejar el trabajo pues muchas veces siento que me falta el tiempo para entrenar debidamente como lo hacen los demás pero tengo una responsabilidad con mi trabajo y no puedo fallar. Para la temporada que viene espero ya tener un patrocinador que me permita estar totalmente dedicado a entrenar y competir.
Porqué dejó la ruta?
Pues me cansé de estar buscando equipo cada temporada, no hay tanto espacio para tanto corredor. El ciclismo mismo me enseñó a luchar cada día y por ello entonces me metí de nuevo en el MTB donde he encontrado un espacio suficiente para mis aspiraciones en todo orden
Qué opinión le merecen las Gran Fondo?
Es una actividad muy interesante puesto que permite a cualquier practicante del ciclismo plantearse un reto. Yo acompaño amigos a varias de estas manifestaciones y me parecen muy bien organizadas y de gran beneficio. Las pruebas tipo Titán Desert también están creciendo tanto en Colombia como en el mundo y son de gran atractivo para el mercado del ciclismo.
Como le pareció la Titán Tropic en Cuba?
Muy buena en todos los aspectos. Fue muy honroso y motivo de orgullo para mí el ganarla. Oscar Coca, representante de la Titán Desert en Colombia me invitó a la Travesía de los Dinosaurios en Villa de Leyva y a esta de Cuba por lo que mi agenda ha seguido copada pero lo hago con todo gusto pues mi vida es la bicicleta el ciclismo, lo que significa que a mis 32 años, pienso que habrá Diego Tamayo para rato.
Y…seguramente pasará estos días con sus seres más queridos en su natal Manizáles. Vino acompañado de su novia Mireya, también española y practicante del ciclismo, por lo que Diego Tamayo, un auténtico aventurero de la vida y del ciclismo finalmente puede decir que la vida le sonríe y le retribuye el esfuerzo y sacrificio que ha realizado para triunfar en lo que se propuso.

You must be logged in to post a comment Login