
El entrenador John Jaime González está optimista y seguro de que sus corredores sumarán puntos en la Segunda Parada de la Copa Mundo de Pista con sede en Cambridge, en Waikato localidad en la isla norte de Nueva Zelanda, de cara a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
La competencia al otro lado del mundo se llevará a cabo entre el 4 y el 6 de este mes. Los primeros en entrar en acción serán los equipos de persecución masculino y femenino. La cuarteta colombiana estará integrada por Juan Esteban Arango, Jordan Parra, Brayan Sánchez y Eduardo Estrada.
“Todo lo tenemos bajo control, solo estamos a la espera del comienzo de las competencias donde esperamos seguir sumando puntos de cara a los Juegos Olímpicos de Río 2016”, manifestó el entrenador a Revistamundociclístico.com.
Sobre la escogencia de los corredores que estarán enfrentando el certamen comentó, “Yo únicamente manejo el área de velocidad que la enfrentó con Rubén Murillo, Santiago Ramírez, Fabián Puerta, Juliana Gaviria y Marta Bayona, esos son los de mi equipo y fueron convocados de acuerdo a los resultados que han tenido y cada vez los van afianzando más, lo acabaron de demostrar en los Juegos Nacionales. Esa es la base del equipo y la idea es seguir trabajando con los mejores”.
De acuerdo a lo indicado por el técnico Fabián Puerta para la Copa Mundo de Nueva Zelanda no es la carta fuerte; “Para esta Copa no. Vamos con Santiago Ramírez como el titular y Fabián Puerta nos va a ayudar con la Velocidad Equipos. Santiago estaría en Keirin, Velocidad y Velocidad Equipos: Todos los corredores llegan con la idea de sumar puntos en toda competencia que hagamos”.
Destacó además que el objetivo después de la Parada de Nueva Zelanda es estar en la última programada en Hong Kong, “Nosotros regresamos a Colombia y posiblemente iremos a Hong Kong, creo que debemos ir si queremos estar en los Juegos Olímpicos. Además debemos de tener en cuenta que nos queda el Mundial de Londres y luego serán los Olímpicos de Río de Janeiro”.
González habló sobre lo que fue la presentación de la Selección Colombia en la Primera Parada de la Copa Mundo de Pista que tuvo como sede Cali entre el 30 de octubre y el primero de noviembre pasado, “Siempre uno queda con el sin sabor de que se pudo haber hecho algo mejor pero Fabián Puerta se equivocó un par de veces y eso nos llevó a que no lográramos los puntos necesarios, pero igual seguimos liderando el Keirin y estamos bien en el ranking de la velocidad. Uno maneja lo que es la preparación y lo que es la forma física, pero las decisiones que ellos tomen sobre la pista hay que afrontarlas, muchas veces son acertadas otras veces se pierde y por eso no se puede decir que no son acertadas”.
Considera que Juliana Gaviria va en un excelente progreso y en Nueva Zelanda será protagonista; “Va por buen camino, a pesar de que es una niña que ha tenido muchas lesiones en el transcurso de su vida deportiva, pero poco a poco ha ido superando todos esos obstáculos”.
Terminó diciendo que el objetivo es sumar puntos y tratar de estar con el equipo de velocidad tanto de mujeres como de hombres “muy metidos en el ranking, en el corte de la gente que va a los Juegos Olímpicos. Tenemos un excelente material y muchachos muy entregados a su deseo de hacer las cosas lo mejor posible. Nosotros como entrenadores debemos seguir capacitándonos y seguir trabajando con el deseo de sacar los mejores pisteros”.
Pruebas a enfrentar
Damas:
Martha Bayona Pineda – velocidad individual y por equipos
Juliana Gaviria Rendón – velocidad individual, por equipos y keirin
Jannie Milena Salcedo Zambrano – Ómnium
Hombres:
Fabián Hernando Puerta Zapata – velocidad por equipos
Santiago Ramírez Morales – velocidad individual y por equipos
Rubén Darío Murillo Minota – velocidad por equipos
Juan Esteban Arango Carvajal – persecución equipos y ómnium
Jordan Arley Parra Arias – persecución por equipos y madison
Brayan Stiven Sánchez Vergara – persecución por equipos y madison
Eduardo Estrada Celis – persecución por equipos y madison
Programación
Viernes 04 de diciembre 2015
Sesión Número: 1
Hora de inicio: 13:00
Hora de finalización: 19:00
Duración de la sesión: 6 horas 35 mins
Citas del Programa
W – Persecución por Equipos Eliminatorias
M – Persecución por Equipos Eliminatorias
W – Velocidad por Equipos Eliminatorias
M – Velocidad por Equipos Eliminatorias
Sábado 05 de diciembre 2015
Sesión Número: 1
Hora de inicio: 09:00
Hora de finalización: 16:25
Duración de la sesión: 7 horas 25 mins
Citas del Programa:
W – Omnium I 10 kilometros de Scratch
W – Sprint tt 200m (24) Calificación
M – Omnium I 15 kilometros de Scratch
W – Sprint 16/01 final
W – Omnium II Persecución Individual 3 kilometros
W – Sprint 1/8 Final
M – Omnium II Persecución Individual 4 kilometros
W -. Sprint Rep 1.8
M – Keirin primera ronda
W – Sprint 1/4 Final (primera)
W – Persecución por equipos media final
W – Sprint 1/4 Final (segundo)
M – Keirin repescas
W – Sprint 1/4 Final (tercero)
M – Persecución por equipos media final
Sesión Número: 2
Hora de inicio: 18:00
Hora de finalización: 21:45
Duración de la sesión: 3 horas 45 mins
Citas del Programa:
W – Finales de velocidad por equipos 3.4 y 1.2
W – Persecución por equipos final 3-4 y 1-2
W – Entrega de premios del equipo de sprint
W – Entrega de premios Persecución por Equipos
W – Sprint quinto a lugares 8º
W – Sprint 1/2 primera final de calor
W – Omnium III Eliminación
W – Sprint 1/2 final segunda de calor
M – Finales de velocidad por equipos 3.4 y 1.2
W – Sprint 1/2 final (tercera ir)
M – Persecución por equipos final 3-4 y 1-2
M – Keirin segunda ronda
W – Finales Sprint 3-4 y 1-2 (1ª)
Entrega de premios del equipo de sprint – M
Entrega de premios Persecución por Equipos – M
W – Finales Sprint 3-4 y 1-2 (segundo)
M – Rasguño Race (Final)
M – coloca Keirin final del 7 al 12
M – Keirin final 1-6
M – Rasguño Entrega de premios Race
W – Finales Sprint 3-4 y 1-2 (3 ª)
Entrega de premios Keirin – M
W – Entrega de premios Sprint
M – Omnium III Eliminación
Domingo 06 de diciembre 2015
Sesión Número: 1
Hora de inicio: 09:00
Hora de finalización: 14:50
Duración de la sesión: 5 horas 50 mins
Citas del Programa:
M – tt 200m Sprint (24) Calificación
W – Omnium 500m IV tt
M – Sprint 16/01 final
M – Omnium IV Kilómetro tt
M – Sprint 1/8 Final
W – Keirin primera ronda
M -. Sprint Rep 1.8
W – Keirin repescas
M – Sprint 1/4 Final (primera)
W – vuelta Omnium V Flying
M – Sprint 1/4 Final (segundo)
Regazo Omnium V vuelo – M
M – Sprint 1/4 Final (tercero)
Sesión Número: 2
Hora de inicio: 16:00
Hora de finalización: 20:30
Duración de la sesión: 4 horas 30 mins
Citas del Programa:
M – Madison final
M – Sprint 1/2 primera final de calor
W – Omnium final Puntos 25 kilometros Race
Entrega de premios Madison – M
M – Sprint 1/2 segundo final de calor
W – Entrega de premios Omnium
M – Sprint quinto a lugares 8º
M – Sprint 1/2 final (tercera ir)
W – Keirin segunda ronda
M – Finales Sprint 3-4 y 1-2 (1ª)
M – Omnium final Puntos 40 kilometros Race
M – Sprint final 3-4 y 1-2 (segundo)
W – Rasguño Race final
Entrega de premios Omnium – M
W – Rasguño Entrega de premios Race
W – Keirin final coloca 7 a 12
W – Keirin final 1-6
M – Finales Sprint 3-4 y 1-2 (tercera)
W – Entrega de premios Keirin
Entrega de premios Sprint – M
Copa del Mundo Ronda ceremonia de Premio Ganador
You must be logged in to post a comment Login