Empresas y Marcas
14 Ochomiles y TERN invitan a movilizarse en bicicleta por las grandes ciudades del país. Consejos para ir al trabajo/estudio en Bicicleta
El caos vehicular de las grandes ciudades de Colombia ha motivado como nunca antes el uso de medios de transporte alternativos y la bicicleta emerge como la campeona indiscutible en los últimos años en el país. 14 OCHOMILES, representante exclusivo para Colombia de la fabricante Americana y Asiática de bicis plegables TERN (con sedes en Los Ángeles y Taipéi), invita a los habitantes de las grandes ciudades a aprovechar la infraestructura de urbes como Bogotá para desplazarse en bicicleta y así aprovechar todos los beneficios para la salud y el medio ambiente que esto representa.
Publicado
Hace 10 añosel
Por
Sergio Urrego
El caos vehicular de las grandes ciudades de Colombia ha motivado como nunca antes el uso de medios de transporte alternativos y la bicicleta emerge como la campeona indiscutible en los últimos años en el país. 14 OCHOMILES, representante exclusivo para Colombia de la fabricante Americana y Asiática de bicis plegables TERN (con sedes en Los Ángeles y Taipéi), invita a los habitantes de las grandes ciudades a aprovechar la infraestructura de urbes como Bogotá para desplazarse en bicicleta y así aprovechar todos los beneficios para la salud y el medio ambiente que esto representa.
Usar bicicleta para ir a trabajar o a estudiar es fácil, independiente, conveniente, saludable y divertido. Lo puedes hacer al ritmo que tu quieras. Ir en bicicleta en las congestionadas ciudades de hoy es usualmente mas rápido que ir en automóvil. Sin embargo puedes ir mas despacio de lo necesario para disfrutar de la ciudad, observar nuevas cosas en ella y simplemente escoger el ritmo que quieras de acuerdo a tu día.
Andar en bicicleta es tremendamente saludable para ti y la ciudad: No creas polución de ningún tipo, evitas crear mas congestiones en las vías, fortalecerás tu sistema cardiaco, músculos y cuerpo, y llegarás a tu destino con mejor disposición y energía. Adicionalmente te darás cuenta que tu nivel de estrés empezará a bajar y no tendrás mas insomnio.
Por otro lado, andar en bicicleta es mucho mas económico que cualquier otro sistema de transporte en términos de plata y tiempo. Sabrás exactamente cuanto te vas a demorar a tu destino y no tendrás que hacer filas para entrar a los parqueaderos ni gastar en ellos.
A pesar de todo lo anterior, la mayoría de los ciudadanos se demoran en dar el paso a cambiar de sistema de movilidad. Principalmente esto se debe a una serie de mitos, prejuicios y miedos. Aquí unos consejos que te ayudaran a dar el paso por una movilidad mucho mas inteligente!
Consejos para ir al trabajo/estudio en bicicleta
Pedalea relajado y así evitaras sudar
Para evitar esto sólo debes viajar a una velocidad cómoda y moderada. Evita abrigarte en exceso. Si te gusta andar rápido utiliza camisetas en fibras de alta tecnología. Estas se mojarán pero se secarán rápidamente. El algodón se moja pero es lento de secar, lo que provoca que el sudor se enfríe y puedas resfriarte fácilmente. Cámbiate la camiseta al llegar a destino.
En tus manos está tener un viaje seguro
El peor favor que nos podemos hacer es poner nuestra seguridad en las manos de los demás. Toma todas las medidas pertinentes y por sobretodo sé responsable y disfruta de tu viaje. Utiliza luces para tus viajes de noche, madrugada o de baja visibilidad. Recuerda que la luz blanca o amarilla va en la parte delantera de tu bicicleta y la luz roja en la parte trasera.
Busca rutas con bajo tráfico de vehículos y sin transporte masivo. Mantente atento a huecos, grietas y otros posibles peligros en la vía (agua, vidrios, aceite, etc.).
Agudiza tus sentidos, no utilices audífonos u otros elementos que impidan una correcta audición y visión. Y finalmente, si puedes utilizar las ciclorutas que te protegen e independizan del flujo vehicular no dudes en hacerlo.
Viste relajado y como más te sientas tranquilo
Hay gente que prefiere utilizar ropa especial para montar en bicicleta, luego se cambia al llegar al trabajo. Hay otros que no se complican y utilizan la misma ropa del día.
Si utilizas un cubre cadenas o un clip para los pantalones, evitarás mancharlos o dañarlos con la cadena. Prefiere el uso de ropa ajustada sobre la ancha u holgada. Mientras más ajustada esté al cuerpo, menor posibilidad habrá de engancharla y romperla. El calzado debe ser cómodo. Prefiere las suelas antideslizantes y de goma.
Transporta sólo lo que necesites
Por lo general se debe evitar transportar cosas innecesarias. Siempre sal únicamente con lo que vayas a necesitar. En caso que debas transportar muchas cosas, existen alternativas como bolsas de mensajero, alforjas, canastos y bicicletas de carga.
Siempre hay un lugar donde dejar la bici
Es uno de los puntos mas recurrentes al momento de descartar la bici como medio de transporte. Pregunta en tu lugar de trabajo si cuentan con estacionamientos para bicicletas o en caso contrario, si existen alternativas. Utiliza siempre una buena cadena. El lugar donde dejes tu bici idealmente debe contar con techo para protegerla de la lluvia y el sol.
También existen las bicicletas plegables con las que nunca tendrás que pensar donde dejar tu bicicleta pues estas se pliegan muy rápidamente y las podrás llevar contigo a cualquier lado.
Enfrenta el invierno con la ropa adecuada
El uso de la bici disminuye en invierno, mucha gente no se anima a usarla con frio y bajo la lluvia. Al igual que otros animales, cuando llueve buscamos protección y esta por lo general nos limita y nos encierra. Dejamos de hacer actividades que en un día sin lluvia desarrollaríamos con toda calma. Es por esto que muchas bicicletas guardadas durante la época de lluvias. A continuación una serie de medidas que te permitirán gozar de la bicicleta también en los días de lluvia.
Si tu opción es evitar mojarte
Deberás optar por usar ropa impermeable. Una chaqueta y pantalones que eviten que el agua penetre las fibras son lo ideal. Existe una amplia gama de productos que van desde los mas simples y baratos a los mas sofisticados que utilizan alta tecnología que impiden el paso del agua al mismo tiempo que permiten que salgan los vapores de tu cuerpo generados por la actividad física.
Las alternativas más simples, como el clásico traje amarillo y las capas de plástico, impedirán efectivamente el paso del agua de la lluvia, pero tienen la desventaja de dejar tu cuerpo sellado a los vapores corporales, por lo que si no cuentan con adecuada ventilación, es altamente probable que te mojes desde el interior.
Independiente de la característica que escojas, fíjate bien que tenga algún tipo de ventilación, ya sea porque es una característica en la tela o porque cuenta con salidas de aire a modo de aberturas incorporadas en el diseño.
Pese a la ropa impermeable que utilices, te recomendamos siempre andar con una muda de ropa, camisa y pantalón, en tu bolso los días de lluvia. En caso que tu bolso no sea impermeable, protege tus cosas metiéndolas dentro de una bolsa plástica, además del bolso.
Debajo de la opción impermeable que hayas elegido, utiliza ropa liviana y no te abrigues en exceso ya que la actividad física a las tres cuadras de pedaleo generará suficiente calor para llegar a una temperatura cómoda. De lo contrario sudarás en exceso y sin duda deberás hacer una parada para quitarte alguna prenda lo que hará tu viaje mas extenso en tiempo y puedes resfriarte por el cambio de temperatura que provoques. La ropa que vistas bajo la capa impermeable utilízala sólo para los viajes y cámbiala cuando llegues a destino.
Otro elemento que te ayudará a disminuir el agua sobre tu cuerpo es el guardabarros. Colócalo en tu bicicleta en la época de lluvias y descubrirás que tu espalda y piernas recibirán mucho menos agua y tierra del suelo. Ten en cuenta también que los neumáticos para todo terreno captarán una cantidad de agua mayor que los neumáticos diseñados para asfalto que son mas lisos.
Si tu opción es mojarte
Si no quieres evitar la lluvia, viste ropa muy liviana de fibras sintéticas que casi no absorben agua, al contrario de lo que sucede con el algodón.
Superficie de las calles
En días de lluvia debes circular con especial cuidado del terreno ya que este se hace mas resbaladizo con la mezcla del agua y el aceite de los autos. Circular a menor velocidad es una buena alternativa y evita meterte en charcos o acumulaciones de agua ya que si lo haces, te mojarás más y estarás expuesto a trampas ocultas bajo el agua como hoyos, rejas y objetos que arrastra la lluvia.
Una buena Opción Final
Una vez mas, las bicicletas plegables son una excelente opción para evitar la lluvia. Al poderse plegar fácilmente reduciendo su tamaño significativamente, podrás combinar los medios de transporte con tu bicicleta plegables. Es así como si esta lloviendo y quieres evitar mojarte puedes simplemente plegar tu bicicleta y tomar un taxi o pedir a tu amigo que te lleve hasta la estación de transporte publico mas cercano donde también podrás entrar con ella.
Tiendas 14 Ochomiles
Carrera 11 # 79-01 (LOCAL ESPECIALIZADO EN CICLISMO URBANO)
Tel: (571) 2123808
Centro Comercial Gran Estación
Av. Calle 26 # 62-47
Local 1-49
Tel: (571) 2211218
Centro Comercial Andino
Local 340
Tel: (571) 6168898
Calle 122 # 18-56
Tel: (571) 6125355
Cra. 15 #96-67
Tel: (571) 2181125
Más información en:
Facebook: 14ochomiles
Web: www.14ochomiles.com
Tal vez te interese
-
Juegos Paranacionales Juveniles Eje Cafetero 2024: Bogotá se coronó campeón en el ciclismo de pista
-
Bicicletas Strongman estrena imagen en el Giro de Rigo 2024
-
Specialized celebró sus 50 años de historia inaugurando tienda en el norte de Bogotá
-
Campeonato Nacional de Paracycling: Bogotá dominó en el ciclismo de ruta
-
La Copa Nacional de Pista 2024 cerró su temporada en el Velódromo Luis Carlos Galán de Bogotá
-
Specialized Epic 8: ¡La IA llegó al ciclismo y lo comprobamos en los mejores trails de Chile!
Empresas y Marcas
Strongman revoluciona el ciclismo colombiano: nueva tienda online llega con el Tour de Francia 2025
Publicado
Hace 6 díasel
5 julio, 2025Por
Redacción RMC
El momento que todo ciclista esperaba ha llegado. Bicicletas Strongman, la marca premium que ha definido el alto rendimiento en Colombia, lanza su nueva plataforma digital justo cuando los mejores pedalistas del mundo arrancan la gran cita del ciclismo internacional.
La pasión por el ciclismo ahora está a un clic de distancia

Con el Tour de Francia 2025 iniciando este sábado 5 de julio, no podía existir mejor timing para el lanzamiento de www.bicicletasstrongman.co. La nueva tienda online de Strongman llega cargada de la misma pasión que impulsa a los ciclistas en las rutas más exigentes del mundo.
Durante años, Bicicletas Strongman ha sido el santuario donde los ciclistas más exigentes encuentran no solo equipamiento de élite, sino también el conocimiento técnico que marca la diferencia entre un buen ciclista y un gran ciclista. Ahora, esa experiencia trascendental se digitaliza para llegar a cada rincón de Colombia.
Un inventario que haría vibrar al mismísimo pelotón profesional
La nueva plataforma digital de Strongman no es solo una tienda online más. Es el resultado de años de curación meticulosa de las mejores marcas del ciclismo mundial:
Bicicletas de Alta Gama
- Colnago: La legendaria marca italiana que ha forjado campeones
- Pinarello: Sinónimo de innovación aerodinámica y victoria
- Wilier: Elegancia italiana con ADN de competición
- Look: Pioneros franceses en fibra de carbono
- Basso: Artesanía italiana para el ciclista más exigente
Componentes Premium para el Rendimiento Total
- Fulcrum: Ruedas que definen la diferencia en cada sprint
- Campagnolo: La transmisión italiana que es pura poesía mecánica
- Shimano: Precisión japonesa en cada cambio
- SRAM: Innovación americana para el ciclista moderno
Accesorios y Equipamiento Técnico
El catálogo incluye lo mejor de KOO (gafas de sol), KASK (cascos), SIDI (zapatillas), y Pissei (ropa técnica), marcas que puedes encontrar en el actual inventario de Strongman y que equipan a los profesionales del World Tour.
Más que tecnología: la experiencia Strongman digitalizada
Lo que realmente distingue a Bicicletas Strongman no es solo su portafolio de marcas premium. Es la asesoría especializada que transforma una compra en una inversión para toda la vida ciclística.
El nuevo sitio web integra:
- Bike Fitting profesional: Porque cada ciclista es único
- Asesoría personalizada: Más de una década de experiencia al servicio del cliente
- Contenido educativo: Para que cada compra sea una decisión informada
- Servicio técnico especializado: El respaldo que solo Strongman puede ofrecer
Celebrando el Tour con envíos gratuitos para toda Colombia
Durante los primeros días del Tour de Francia 2025 (del 5 al 27 de julio), Strongman celebra su lanzamiento digital con envíos gratuitos a nivel nacional. Una oportunidad única para que los ciclistas colombianos accedan a equipamiento de talla mundial sin barreras geográficas.
Esta promoción especial estará disponible del 6 al 13 de julio, justo cuando las emociones del Tour estén en su punto más alto y la inspiración ciclística recorra cada carretera del país.
El timing perfecto: cuando la pasión se encuentra con la oportunidad
No es casualidad que el lanzamiento coincida con el Tour de Francia. Con cuatro ciclistas colombianos participando en la carrera más importante de la temporada, el país entero vibrará al ritmo de las etapas, y Strongman estará ahí para canalizar esa energía en equipamiento de primer nivel.
Cada subida al Mont Ventoux, cada sprint en los Campos Elíseos, cada cronómetro será una invitación a soñar con el equipamiento que puede hacer realidad esas aspiraciones ciclísticas.
Más que una tienda: una comunidad ciclista digital
La nueva plataforma de Strongman trasciende el concepto tradicional de e-commerce. Es la evolución natural de una marca que siempre ha entendido que el ciclismo es mucho más que un deporte: es un estilo de vida, una pasión, una búsqueda constante de la excelencia.
Con www.bicicletasstrongman.co, cada ciclista colombiano tendrá acceso a:
- Productos premium respaldados por la experiencia Strongman
- Asesoría técnica de nivel internacional
- Servicio post-venta que garantiza años de satisfacción
- Una comunidad de ciclistas que comparten la misma pasión por la excelencia
La nueva era del ciclismo colombiano comienza ahora
El lanzamiento de la tienda online de Bicicletas Strongman marca un antes y un después en el acceso al equipamiento ciclístico premium en Colombia. Ya no existen barreras geográficas para acceder a las mismas marcas que usan los profesionales del World Tour.
Mientras el pelotón del Tour de Francia 2025 rueda por las carreteras europeas, los ciclistas colombianos pueden equiparse con el mismo nivel de excelencia desde la comodidad de sus hogares, con el respaldo de la marca que mejor entiende sus necesidades.
La revolución digital del ciclismo colombiano ha comenzado. Y lleva la firma de Strongman.
Visita ya www.bicicletasstrongman.co y descubre por qué los ciclistas más exigentes de Colombia confían en Strongman para llevar su pasión al siguiente nivel. Los envíos gratuitos del 6 al 13 de julio son solo el comienzo de una nueva era ciclística.
#BicicletasStrongman #TourDeFrancia2025 #CiclismoColombia #BikeShop #AltaGama #Premium #Colnago #Pinarello #CiclismoDigital
Empresas y Marcas
¡Palmas vibra con el ciclismo colombiano! Súbete con orgullo y haz parte de este momento inolvidable
Publicado
Hace 7 díasel
4 julio, 2025Por
Redacción RMC
Hay puertos que se suben con las piernas… y otros con el corazón. El Alto de Palmas, en Medellín, es uno de esos lugares sagrados para los ciclistas: por su exigencia, por su historia, por la vista, por la gloria que representa llegar a la cima.
Hoy, esa cima tiene un nuevo símbolo. Un arco de publicidad con el nombre de GW ERCO SHIMANO, el equipo que representa lo mejor del ciclismo colombiano: esfuerzo, disciplina, talento… y mucho orgullo.
Ese arco no es solo una estructura. Es un homenaje a los ciclistas que entrenan con pasión. Es un mensaje de aliento a quienes sueñan con llegar al World Tour.
Es un recordatorio de que detrás de cada pedalazo hay marcas que creen en Colombia, que forman campeones, y que además cuidan el planeta con acciones reales y compromiso sostenible.
¡Haz parte de este momento!
Si estás subiendo a Palmas, detente en la cima, pasa por debajo del arco y tómate una foto. Celebra que haces parte de la comunidad que vibra con el ciclismo, que apoya el talento nacional y que se siente orgullosa de lo que estamos logrando.
Sube tu foto a redes sociales y etiqueta al equipo @GWERCOSHIMANO. Porque cada imagen es un testimonio del amor por el ciclismo y de la fuerza que tenemos cuando pedaleamos juntos.
GW ERCO SHIMANO: más que un equipo, una bandera que ondea en lo más alto del ciclismo colombiano

Gracias a marcas como GW Bicicletas, ERCO, SHIMANO, entre otras, hoy se siguen formando talentos que ya se abren camino en Europa, pero también siguen pedaleando con propósito: con empresas que promueven el deporte limpio, la sostenibilidad y el orgullo por lo nuestro.
Este arco en lo más alto de Palmas es suyo, es nuestro.
¡Tómate la foto, súbela con orgullo y sigamos haciendo historia en cada kilómetro!
Empresas y Marcas
SCOTT: la bicicleta oficial de los Gran Fondos en Colombia
Publicado
Hace 2 semanasel
27 junio, 2025Por
Redacción RMC
Este fin de semana, Boyacá se prepara para recibir uno de los eventos más esperados del calendario ciclista: el Brutal Gravel, una prueba que exige al máximo cuerpo, mente y máquina. Y como ha sido costumbre en las principales competencias del país, SCOTT estará presente con la misma potencia con la que ha pedaleado por todo el territorio nacional.
Su participación en este tipo de eventos no es casualidad. SCOTT no solo vende bicicletas: construye una relación auténtica con los ciclistas colombianos, acompañándolos en cada repecho, en cada fondo, en cada meta.
Más que bicicletas: una marca que vive el ciclismo colombiano

Desde su llegada a Colombia, SCOTT ha logrado consolidarse como una marca cercana, confiable e innovadora, gracias a una estrategia construida sobre tres pilares sólidos:
- Tecnología de vanguardia
- Respaldo competitivo
- Conexión real con el ciclista
“Ofrecemos rendimiento, comodidad y diseños muy atractivos, algo que nuestros clientes valoran muchísimo”, explica Alejandro Peláez Trujillo, Jefe de Trade Producto. “Nuestro portafolio combina ligereza, rigidez y ergonomía avanzada, perfecto para eventos exigentes como los Gran Fondos”.
Del Gran Fondo de Egan al Brutal Gravel: un calendario que no se detiene

Uno de los momentos más destacados del último año fue la participación de SCOTT como bicicleta oficial del Gran Fondo de Egan Bernal en Bogotá. Este hito marcó el inicio de una presencia consolidada en los eventos de fondo más importantes del país. “Ese evento fue una vitrina muy poderosa. Nos permitió conectar con el corazón del ciclismo colombiano”, señala Jorge Villegas, Director de Mercadeo.
“Hoy somos la marca que más apoya los Gran Fondos en Colombia, entre las marcas de las gamas media y alta”.
Durante 2025, SCOTT ha mantenido un calendario activo en competencias como:
- Gran Fondo Ciudad Musical
- Gran Fondo Santa Marta
- Mítica Race
- Tatacoa Race
Y ahora, tres nuevos desafíos esperan:
- Gran Fondo Quindío, donde el paisaje cafetero se mezcla con la exigencia de la altimetría.
- Pájara Race, una prueba de alto nivel para ciclistas competitivos y recreativos.
- Brutal Gravel, que se correrá este fin de semana, un evento que exige al máximo en terrenos naturales, sueltos y desafiantes.
“No nos enfocamos solo en eventos masivos”, agrega Villegas. “También nos interesa el nicho del gravel, donde SCOTT ha desarrollado productos específicamente para esas rutas más técnicas y aventureras”.
Innovación global, soluciones locales

El éxito de SCOTT en Colombia también se explica por su capacidad de adaptar tecnología global a las necesidades del ciclista nacional. “Conocemos lo que busca el ciclista local”, comenta Peláez.
“Por eso ofrecemos tecnología ajustada a nuestra geografía, con una oferta que va desde la gama alta hasta opciones más accesibles, sin sacrificar calidad”.
Entre los modelos más destacados están:
- Addict RC
- Addict Gravel
- Speedster Gravel
Bicicletas que han demostrado su rendimiento en terrenos exigentes, con mejoras constantes en geometría, peso, tracción y amortiguación.
Apoyo real al ciclismo, desde la élite hasta lo recreativo

SCOTT también ha apostado por el desarrollo del ciclismo colombiano en todas sus formas: competitivo, aficionado y recreativo. “Apoyamos a corredores nacionales, tanto hombres como mujeres, en disciplinas como Cross Country, Enduro y Ruta”, cuenta Villegas. “Además, desde el año pasado acompañamos al equipo NU Colombia, una escuadra fuerte y ganadora, que refleja nuestros valores como marca”.
Cercanía real, experiencias auténticas
SCOTT ha logrado construir una comunidad en torno a la bicicleta, no solo desde el producto, sino desde la experiencia.
“Queremos que los ciclistas vivan SCOTT, no solo que la vean en vitrinas”, asegura Villegas. “Estar en ferias, regalar bicicletas en sorteos y compartir con los riders en cada evento, ha generado una conexión real”.
Cada fondo, cada entrega de kits, cada punto de hidratación, es una oportunidad para que más ciclistas conozcan el poder de la ingeniería suiza puesta al servicio del ciclista colombiano.
SCOTT: presente en cada kilómetro, cada reto, cada ciclista

Con un portafolio de alto rendimiento, una presencia activa en los principales eventos del país y una filosofía basada en la experiencia real, SCOTT reafirma su liderazgo como la marca oficial de los Gran Fondos en Colombia.
Y este fin de semana, en Boyacá, volverá a demostrarlo en el Brutal Gravel, donde el terreno exigente solo es superado por la pasión de quienes se atreven a conquistarlo.

Henok Mulubrhan gana sexta etapa del Tour de Qinghai con Martín López 3°, Alejandro Callejas 5° y Santiago Umba 9°

Clásico RCN Sistecrédito 2025: listo el recorrido de una nueva edición del ‘Duelo de Titanes’

El Nativos Team ya tiene su nómina confirmada y presta para afrontar la Vuelta al Valle 2025

Ciclo-Retro: los colombianos con más participaciones en la historia del Tour de Francia

You must be logged in to post a comment Login