
Falta menos de un mes para dar inicio al Campeonato Mundial de Pista Cali 2014 y en Revista Mundo Ciclístico no somos ajenos a tamaña responsabilidad. José Julián Velásquez es el técnico de la Selección Colombia de esta difícil especialidad (Medio Fondo), y el será uno de los encargados de dirigir el barco nacional desde el próximo 26 de febrero en el Velódromo Alcides Nieto Patiño de la capital vallecaucana a buen puerto.
En dialogo con RCN de Antena 2, el antioqueño desveló las expectativas que tiene sobre el equipo que conducirá, que trabajos se han venido realizando con los muchachos y muchas otras cosas que aquí les presentamos a continuación en esta extensa nota.
Pregunta: ¿Cómo van las cosas de cara al Mundial?
José Julián Velásquez: Las cosas van muy bien, hemos empezado concentración en la ciudad de Medellín (Antioquia), con el equipo de Medio Fondo, estamos a 25 días de iniciar competencias y de momento todo va sin ninguna clase de problemas.
P: ¿Con quién comenzó trabajos?
JJV: Hoy tenemos un grupo de 8 corredores hombres y 5 mujeres para empezar trabajos. Ellos son Juan Esteban Arango, Edwin Ávila, Arles Castro, Weimar Roldán, Fernando Gaviria, Jonathan Restrepo, Sebastián Molano y Jordan Parra; y en las damas contamos con la presencia de María Luisa Calle, Jessica Parra, Lorena Vargas, Milena Salcedo y Valentina Paniagua.
P: ¿Qué se encuentran haciendo los grupos?, ¿Cómo han comenzado los trabajos?
JJV: Ellos apenas se están acomodando en la ciudad, este viernes comenzamos de lleno entrenamientos en el Velódromo, igualmente que el día sábado. Las mujeres vienen de competir en la última Copa Mundo de Guadalajara (México), donde obtuvieron una medalla de plata, y en los hombres, Juan Esteban y Edwin vienen de competir en el Tour de San Luis con su escuadra del Team Colombia, y los otros corredores estaban acá haciendo trabajos específicos, -tras moto-, intentando hacer una carrera, sin llegar a serlo en su totalidad pero con la velocidad de una moto.
P: ¿Se encuentra tranquilo con el tiempo que tiene para trabajar de cara al Mundial?
JJV: Las cosas van bien dentro de las condiciones que hemos tenido, la verdad lo único que me preocupa un poco es que la cuarteta no se junta desde Londres, desde los Olímpicos no se juntan, ellos han venido trabajando con sus respectivos equipos, han tenido una gran actividad pero como conjunto no ha hecho nada desde esa fecha, me tranquiliza el hecho de que están bien de salud y eso es importante, ahora vamos aprovechar el tiempo que tenemos acá, vamos ajustar problemas o falencias que tengamos.
P: ¿Con quienes cree usted que quedaría definida la Cuarteta de la Persecución?
JJV: La idea es que haya corredores de experiencia, de Juegos Olímpicos y como mínimo uno o dos corredores de los nuevos que vienen surgiendo, pienso que la combinación de experiencia y juventud es importante de cara al Mundial.
P: ¿Y esa Cuarteta seria cuál?
JJV: Hoy es difícil decir, tengo que esperar a verlos, son ocho corredores que están buscando un cupo en el grupo, ahora vamos a entrenar con dos cuartetas, vamos a tener dos equipos sobre la pista paralelamente y dependiendo de los entrenamientos, decidiremos cual es el equipo titular.
P: Lo importante es que tiene muy buenos corredores…
JJV: Por supuesto, todos ellos son muy buenos en lo que hacen, unos con más experiencia que otros, con un poquito más de recorrido, un poquito más de nivel, pero en sí, son corredores muy talentosos, sumado a otra cosa importante que es la juventud que tienen.
P: ¿Por estos días hay algo en particular que le preocupa?
JJV: Hasta el momento no. La suerte nos ha acompañado, estamos bien de salud -como te decía- que es lo más importante, ahora queremos contar con un buen clima para poder desarrollar los entrenamientos a cabalidad como están programados. Lo único es esperar que llegue el día de las competencias y arrancar para hacer lo mejor posible en cuanto a resultados se refiere para el país, para la gente que cree en nosotros y para el ciclismo de Colombia.
P: ¿Qué expectativas tiene este grupo de muchachos de cara a este evento orbital?
JJV: Yo creo que las expectativas están por el lado de Juliana Gaviria y Fabián Puerta, son dos corredores que vienen haciendo las cosas bien, los que mejor se han preparado para este Mundial, los que más apoyo han tenido durante este último año, durante este último periodo, ellos han venido cosechando muy buenos resultados y la verdad es que nosotros también tenemos un grupo de muy buenos corredores, pero decir hoy que vamos a tener un podio o una medalla de oro, sería irresponsable de mi parte con la gente que nos va apoyar en este Mundial, con la gente de Cali y con los mismos deportistas.
P: ¿Cómo se encuentra María Luisa Calle para este Mundial?
JJV: Ella es un referente para nosotros, se encuentra muy bien de salud, está en buenas condiciones, estamos definiendo en donde va a participar, mientras mantenga el nivel que tiene seguro va a disputar la Persecución Individual, aspiro realmente a estar dentro de las seis u ocho del Mundial, difícilmente entre las cuatro, pero pienso que para María Luisa estar entre las seis, ocho, es un buen lugar, falta definir o escoger una prueba más para ella que pasaría por la Persecución por Equipos o la Prueba por Puntos.
P: Déjele un mensaje a la gente que va a estar en Cali apoyándolos en el Mundial…
JJV: El mensaje pasa para que nos brinden confianza, hemos venido trabajando muy duro y a conciencia para que los resultados nos acompañen, la gente de Cali es muy especial, ya lo hemos vivido en las Válidas de Copa Mundo, y que tengan por seguro que si llegamos en un 90%, el restante 10% lo pondrán ellos con su impulso y con sus gritos de Colombia-Colombia en un Velódromo que el apoyo de la gente y el calor humano si se hace sentir de verdad.
You must be logged in to post a comment Login