
El monarca vigente del Tour de Francia, el italiano Vincenzo Nibali, líder del equipo kazajo Astana, no ocultó su alegría por la etapa de pavé que tendrá la Edición 102 del Tour de Francia, del 4 al 26 de julio de 2015, pues fue en ese terreno en el que hace tres meses empezó a labrar el título que le faltaba en las Grandes Vueltas. Será el cuarto tramo, de Seraing a Cambrai, además, el más largo con 221 kms.
Nibali aseguró estar contento con esa fracción «porque se me dio muy bien en 2014, pero es difícil porque la mala suerte la puedo tener yo en esta ocasión». El miércoles 9 de julio, el italiano, entró de tercero en la quinta jornada (Ypres–Arenberg porte du Hinault), que se caracterizó por el trayecto adoquinado y lo reafirmó en el liderato que había tomado por primera vez al ganar el segundo trazado, York–Sheffield; lo perdió brevemente con el francés Tony Gallopin, lo recuperó y nunca más lo perdió hasta los Campos Elíseos.
Ese fue uno de sus grandes días porque le sacó cerca de tres minutos de ventaja al español Alberto Contador, calificado su gran rival, aunque luego se retiró por una caída, para dejar sin adversarios notables a Nibali, quien resaltó que «la primera semana será muy difícil por el viento y el resto por la montaña», pero «es un recorrido bonito. Las cronos son más cortas y solo hay una individual. Una primera semana complicada, con nervios».
Si bien «El Tiburón de Mesina» le dio importancia a la segunda parte (14 al 20 de julio), consideró más trascendental el tercer y último capítulo (22 al 26 de julio): «La segunda semana también tiene puertos importantes, pero, sobre todo, es en la última semana donde se definirá la general. Es muy dura y con Alpe d’Huez el penúltimo día, como novedad. Es un sitio histórico, donde se podrán marcar diferencias. Dependerá de la fatiga».
No se le motivado para hacer las dos primeras Grandes Vueltas (Giro de Italia y Tour de Francia), porque «todos sabemos que una gran vuelta te deja muy fatigado. Es muy difícil hacer las dos Grandes Vueltas; claro, hacer a tope la primera te puede dejar fundido para la segunda. Puedo correr el Giro pero hay que hablarlo con el equipo. Evidentemente, en el Tour voy a estar», con lo cual se despeja una nueva duda sobre la asistencia del actual rey, así como también lo acaba de hacer el español Alberto Contador.
El italiano, quien el 14 de noviembre cumplirá los 30 años, calificó la vigésima jornada (Modane Valfréjus – Alpe d’Huez, de 110 kms) como la etapa clave en la próxima edición del Tour francés, que lo vio coronarse por primera vez hace 87 días, con un dominio abrumador al sacar cerca de ocho minutos a su inmediato escolta, el francés Jean Christophe Péraud. Además, logró sus cuatro primeros triunfos de etapa en Sheffield, Planche des Belles Billes, Chamrousse y Hautacam. Dentro de nueve meses, estará en Utrecht (Holanda) para iniciar la defensa del título.
You must be logged in to post a comment Login