
El corredor Rodrigo Contreras (Coldeportes-Claro), es sin duda alguna, uno de esos jóvenes talentos que muy pronto estará dando de qué hablar en el campo internacional con un gran equipo de marca.
Medallista de oro en los recientes Campeonatos Panamericanos que se celebraron en Puebla (México), con la prueba de Contrarreloj Individual, y quien cuenta con un palmarés bien laureado, ya que en la juvenil triunfó en la Clásica del Club Deportivo Boyacá, el Nacional de Turismeros, la Clásica de Facatativá, Subcampeón de la Vuelta del Porvenir; y en el segundo año, podio en la mayoría de competencias donde participó.
Ya en la categoría Sub-23, brilló en la Vuelta a Bolivia ganando una etapa, y a pesar de estar enfermo se ubicó en un doceavo puesto de la general individual; en el presente año consiguió el titulo Sub-23 en la Vuelta al Tolima, medallista de plata en la CRI de los Campeonatos Nacionales, siendo superado solo por Carlos Mario Ramírez en 15 segundos y protagonista en la Vuelta a México.
El chico Contreras aunque es nacido en Villapinzón (Cundinamarca), ciclísticamente se hizo en Boyacá al lado de Serafín Bernal, se encuentra a punto de cumplir 20 años de edad y pesa 64 kilos, además de proyectarse como el capo de la Selección a próximos eventos internacionales, en lo que se refiere a la categoría Sub-23 y Sub-25 según la competencia. Por todo esto atendió el micrófono de Revista Mundo Ciclístico y en medio del gran recibimiento en su municipio natal, esto nos comentó.
Revista Mundo Ciclístico: Primero regálenos un balance de su espectacular actuación en el pasado Panamericano…
Rodrigo Contreras: Me encuentro muy contento al haber hecho parte de esta Selección, y súper satisfecho al conseguir el oro, es un orgullo para mí y para toda Colombia, la crono aunque fue plana, fue muy exigente, el viento estuvo fuerte, pero el tema de no conocer a los rivales nos hizo exigirnos al máximo.
Revista Mundo Ciclístico: ¿Cuándo consigue la medalla de oro en la CRI, se tranquiliza? ¿O pensó en disputar la presea en la de Gran Fondo?
Rodrigo Contreras: La estrategia y el trabajo en equipo fueron vitales, siempre nos mantuvimos unidos, buscando realizar los puntos para ir al Tour del Avenir, meta que al final se consiguió. En un principio decido ayudarle a mis compañeros para que ellos también triunfaran, cuando atacamos damos gracias por haberse dado la fuga, yo ataco, y es por eso que realizo el cuarto puesto, con mi compañero Carlos Mario (Ramírez), se hizo un trabajo excepcional, para obtener el uno, dos, tres, cuatro y cinco, algo “histórico” para cada uno, y nunca antes visto, vinimos y nos llevamos de a medalla en la Sub-23 para la casa.
Revista Mundo Ciclístico: Ya que tocó un tema importante, ¿Qué opina de las declaraciones del Presidente de la FCC con respecto a la no ida al Tour del Avenir?, y ahora con estos resultados Colombia se encuentra clasificado… además de encontrarse como uno de los favoritos a imponerse en esta competencia según dicho por algunos directores de escuadra…
Rodrigo Contreras: Exactamente, me habían comentado que no íbamos por no tener corredores para esta carrera, pero se les demostró que los hay, y muy buenos, ahora hay que esperar a ver que definen. Ya con lo conseguido estamos satisfechos. Ojalá nos logren llevar para dar lo máximo de nosotros. Esta carrera sirve para asegurar nuestro futuro.
Revista Mundo Ciclístico: Por último, ¿Qué compromisos vienen?
Rodrigo Contreras: Lo más inmediato es la Vuelta de la Juventud, Vuelta a Colombia, algunas clásicas regionales, y el objetivo internacional más grande es correr y realizar un gran Mundial.
You must be logged in to post a comment Login