Costarricenses dominan su Vuelta y Colombia pasa desapercibido
Este martes se reinicia la Vuelta a Costa Rica, luego de su único día de descanso y lo hace bajo el absoluto dominio de los hermanos Juan Carlos y César Rojas separados al reiniciar por 8 minutos 42 segundos mientras el tercer corredor también local Josué Gonzáles está a 9min.45 segundos. El ciclismo colombiano que tiene en el giro tico una rica y brillante historia esta vez ha pasado totalmente desapercibido con el equipo 4-72.
Costarricenses dominan su Vuelta y Colombia pasa desapercibido
Este martes se reinicia la Vuelta a Costa Rica, luego de su único día de descanso y lo hace bajo el absoluto dominio de los hermanos Juan Carlos y César Rojas separados al reiniciar por 8 minutos 42 segundos mientras el tercer corredor también local Josué Gonzáles está a 9 min 45 segundos. El ciclismo colombiano que tiene en el giro tico una rica y brillante historia esta vez ha pasado totalmente desapercibido con el equipo 4-72.
Ciclo Paseo Jardín-Ciudad Bolívar
Todo se encuentra totalmente dispuesto para el gran ciclo paseo del 27 de Diciembre organizado por el ciclista Carlos Betancur y sus amigos, entre ellos Julián Arredondo – los dos son oriundos de Ciudad Bolívar – además de Jairo Salas, Cochise Rodríguez, Javier Suarez y muchos más, contando con la colaboración de todas las autoridades gubernamentales y de policía así como Cruz Roja y Defensa Civil. La participación es gratuita y se aguardan por lo menos 1000 participantes que harán una gran fiesta en 60 kilómetros con un objeto social como es el beneficio para el ancianato de Ciudad Bolívar
Formesan Bogotá Humana Sigue para el 2015
El equipo capitalino Formesan Bogotá Humana aseguró su continuidad al término de una reunión efectuada en las instalaciones del IDRD con sus principales ejecutivos y el presidente de Formesan Gustavo Serrano. En esa cita se definieron los aspectos administrativos y técnicos del equipo, y se nombró a Jorge Tenjo como mánager general del equipo y director del equipo femenino mientras Luis Cely y Absalón Rincón tendrán a su cargo los equipos de ruta y pista, cuyos objetivos centrales estarán en los Juegos Nacionales y el calendario nacional de las dos disciplinas. El equipo de ruta estará compuesto por 12 o 14 ciclistas algunos de los cuales ya fueron contratados pero se espera la finalización de otros contactos para determinar la nómina de la escuadra campeón del Clásico RCN 2013 y otros logros internacionales como la Vuelta a Republica Dominicana y Vuelta de Chiriquí.
Fracturado Pedro Herrera
El Campeón nacional CRI Pedro Herrera quien corrió este año con el Formesan Bogotá Humana, resultó con fractura del radio en su brazo izquierdo cuando adelantaba una práctica en bicicleta de montaña. Herrera se recupera satisfactoriamente y espera competir en el nacional de ruta en febrero con su nuevo equipo, el EBSA.
Ciclo Mercado: Álvaro Gómez al EBSA, Jair Pérez al Néctar de Cundinamarca
Hablando de este equipo boyacense, ha conseguido los servicios de Álvaro Gómez, un hombre de victorias en grandes etapas y jornadas, quien junto a Oscar Rivera espera ratificar sus grandes condiciones en beneficio del equipo que dirige Rafael Niño. Por su parte, el buen rutero Jair Pérez, regresa a la actividad y lo hará con el equipo del Néctar de Cundinamarca buscado no solo reaparecer sino igualmente seguir mostrando su talento.
Juliana Gaviria se recupera
La gran corredora de pista Juliana Gaviria avanza notablemente en su proceso de recuperación de la lesión que le impidió competir en los Juegos Centroamericanos. Juliana espera hacer parte de la selección nacional en la parada de Copa Mundo en Cali y luego en el Mundial de la especialidad un mes más tarde en Francia.
Darwin Atapuma listo para el 2015
Luego de haber superado el proceso de recuperación necesario para volver a la bicicleta luego de su accidente en el Tour de Francia, el destacado corredor nariñense del equipo BMC estuvo en Europa en la primera concentración de su equipo con miras a la temporada 2015. Atapuma espera confiado volver a su mejor nivel.
Tolima recibe reconocimiento de FCC
El equipo profesional del Tolima cuya creación ha venido liderando Rodrigo Pacheco recibió el reconocimiento de la FCC ante la solicitud hecha por la escuadra tolimense para poder competir en la temporada 2015. Alejandro Serna es por el momento la figura principal del equipo que tiene como objetivo promover el ciclismo del departamento y su presentación en sociedad se anuncia para unos días antes del Campeonato Nacional de Ruta que tiene lugar en febrero.
Julián Rodas a USA
Viajó a los estados Unidos en busca de hacer carrera en territorio norteamericano, el ciclista risaraldense Julián Rodas quien luego de un absurdo accidente sufrido este año al terminar la Vuelta a República Dominicana, no pudo volver a competir al más alto nivel. Rodas espera encontrar buenos resultados en el ciclismo de ese país gracias a sus facultades ya conocidas en el ciclismo colombiano.
Fernando Camargo sigue en Boyacá
Luego de una reunión efectuada el viernes anterior, el presidente de la Liga boyacense Aquilino Rondón y Fernando Camargo llegaron al acuerdo que permite la continuidad del equipo de la Liga para la próxima temporada con la capitanía de Camargo, quien se convirtió en el mejor ciclista de la temporada nacional este 2014 detrás de Oscar Sevilla. El formidable escalador boyacense seguirá con la misma escuadra que le acompañó en los grandes resultados de la temporada que termina.
La historia del Giro de Italia se remonta al 13 de mayo de 1909, cuando tuvo su primera edición, en una carrera organizada por el periódico deportivo La Gazzetta dello Sport que contó la participación de 127 ciclistas de los cuales sólo 49 llegaron a la meta en Milán.
El primer ciclista colombiano en correr la Corsa Rosa fue Martín Emilio Cochise Rodríguez en 1973 y la primera participación de un equipo nacional fue en 1985, cuando el equipo Varta-Café de Colombia, capitaneado por Reynel Montoya, se enfrentó a las mejores escuadras internacionales de la época.
Los escarabajos que acumulan más participaciones en la ronda italiana son Hernán Buenahora con 9 entre los cuales se destaca su sexto lugar en el 2000. Y Mauricio Ardila con 8 participaciones donde sobresale su puesto 15 en 2010.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico presenta el top 10 de los ciclistas colombianos con mayor número de participaciones en la carrera italiana, la primera grande de la temporada, que este año cumple su edición número 108, y a lo largo de todo ese camino, Colombia tiene un capitulo especial, con actuaciones memorables.
El Giro de Italia volverá a salir del extranjero. Para 2025, la Corsa Rosa diseñó una Grande Partenza a la altura de la leyenda de la carrera. Saldrá de Albania, un país con grandes conexiones con Italia.
La prueba arrancará este viernes 9 de mayo con una etapa de media montaña con salida en Durrës y llegada en Tirana, con un total de 1.800 metros de desnivel positivo en 164 kilómetros.
El sábado 10 de mayo, las calles de la capital albanesa acogerán una contrarreloj individual de 13,7 kilómetros, una jornada al cronómetro importante para los corredores de la general.
El tríptico de etapas en suelo albanés concluirá con otra jornada de media montaña el domingo, con salida y llegada en Vlorë, con 160 kilómetros y más de 2.700 metros de desnivel.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los perfiles de las primeras tres etapas en suelo albanés que componen la Grande Partenza de la edición 108 de la ‘Corsa Rosa’.
La edición 108 del Giro de Italia empieza a calentar motores y, en su listado de corredores inscritos aparecen 56 debutantes, donde el francés Paul Magnier (Soudal Quick-Step) se destaca como el más joven con 21 años.
Dentro de esta lista figuran cuatro latinoamericanos: el colombiano Brandon Rivera (INEOS Grenadiers), el mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates – XRG), el venezolano Orluis Aular (Movistar Team) y el ecuatoriano Jefferson Cepeda (Movistar Team).
El Giro empezará este viernes 9 de mayo en Durazzo, Albania, y terminará el próximo domingo 1 de junio en Roma, donde algunos de los mejores ciclistas del mundo pelearán por la maglia rosa durante 21 etapas, recorriendo 3.413 kilómetros y pasando por cuatro países.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta a los tres suramericanos y al norteamericano que debutan en la Corsa Rosa, la primera grande de la temporada 2025.
El mexicano Isaac del Toro – 21 años (UAE Team Emirates – XRG)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo
You must be logged in to post a comment Login