Ultímas Notícias
Jaime Castañeda ratificó su título en el Clásico El Colombiano
El pedalista Jaime Castañeda, del equipo EPM–Une–Área Metropolitana, retuvo el título de la categoría élite de ruta del Clásico El Colombiano tras la sumatoria general de las dos pruebas que comprendió, el sábado el critérium (27.6 kms) y este domingo el circuito de 90 kms en la Avenida Regional, entre Jumbo Envigado y el Sena en el centro de Medellín. Su acumulado general fue de una hora 54 minutos 21 segundos. De segundo quedó Fernando Gaviria y de tercero Kevin Ríos (ganador de la segunda carrera), ambos de Coldeportes–Claro.

El pedalista Jaime Castañeda, del equipo EPM–Une–Área Metropolitana, retuvo el título de la categoría élite de ruta del Clásico El Colombiano tras la sumatoria general de las dos pruebas que comprendió: el sábado el critérium (27.6 kms) y este domingo el circuito de 90 kms en la Avenida Regional, entre Jumbo Envigado y el Sena en el centro de Medellín. Su acumulado general fue de una hora 54 minutos 21 segundos. De segundo quedó Fernando Gaviria y de tercero Kevin Ríos (ganador de la segunda carrera), ambos de Coldeportes–Claro.
Igualmente, se realizó la competencia en ruta para las categorías menores, en las que hubo una notable participación en todas las modalidades, en las dos ramas, que ascendió a 111 infantes. Un total de 21 categorías estuvieron en línea de partida con 748 pedalistas en acción entre ellos los profesionales de equipos de marca como Orgullo Antioqueño, Coldeportes–Claro, GW Chaoyang, 4–72 Colombia y EPM–Une–Área Metropolitana, que nuevamente puso al vencedor.
Entre los chiquillos, se destacaron los pedalistas de la Liga de Discapacidad Mental de Antioquia (Lidimant), que dejó como ganador a Juan Diego Múnera. Para este equipo, conformado por ocho ciclistas y dirigido por Carlos Orozco, es su sexta participación. Dos de sus integrantes, Carlos Morales e Iván Durango, obtuvieron tres medallas de oro y dos de plata en representación de Colombia en los Juegos Olímpicos de la Discapacidad Mental 2011.
Está en desarrollo, hasta el final de la tarde, el downhill y el trial en el Parque Recreativo Comfama La Estrella, con figuras internacionales como el caldense Marcelo Gutiérrez. La edición 41 del Clásico El Colombiano llega a su final este lunes festivo. Durante la mañana, está prevista la prueba de cross country de ciclomontañismo en el Parque Recreativo Comfama Copacabana.
Los 27 campeones de la ruta
Élite | Jaime Castañeda (1:54.21 horas)
Juvenil | Álvaro Hodge (1:24.21 horas)
Ejecutiva A | David Mejía (1:36.42 horas)
Ejecutiva B | Carlos Andrés Castaño (1:41.52 horas)
Ejecutiva C | Héctor Alonso Ramos (1:38.26 horas)
Ejecutiva D | Hernando Serna (1:40.16 horas)
Ejecutiva E | Luis Fernando Botero (1:36.49 horas)
Ejecutiva F | Alfonso González (1:14.54 horas)
Ejecutiva G | Luis Guillermo Gaviria (1:21.41 horas)
Ejecutiva H | William Sepúlveda (1:24.59 horas)
Damas A | Laura Valencia (1:19.29 horas)
Damas B | Lorena Vargas (1:10.22 horas)
Damas C | Yuliana Echeverri (1:24.33 horas)
Novatos A | Anderson Royet (1:51.00 horas)
Novatos B | Marcos Bermúdez (1:39.20 horas)
Máster A | Andrés Felipe Moreno ((1:35.54 horas)
Máster B | Franklin Betancur (1:30.33 horas)
Máster C | Jaime Maya (1:34.58 horas)
Máster D | José Vélez (1:33.10 horas)
Máster E | Hugo Salazar (1:15.58 horas)
Máster F | Luis Conrado López (1:30.06 horas)
Preinfantil Varones | Hamilton Chica (27:37 minutos)
Principiantes Varones | David Duque (30:24 minutos)
Principiantes Damas | María Camila Atahualpa (30:14 minutos)
Infantil Varones | Juan Diego Escobar (48:17 minutos)
Infantil Damas | Paula Andrea Betancur (32:09 minutos)
Lidimant | Juan Diego Múnera (21:41 minutos)
Ruta
Kevin Castillo gana en Bucaramanga; medalla de oro en la prueba ruta de los Nacionales sub-23

En gran exhibición, Kevin Castillo (Team Sistecredito) se adjudicó la prueba en línea de los Campeonatos Nacionales de Ruta de la rama masculina en la categoría sub-23, que se disputó en un circuito por las calles de Bucaramanga, sobre un recorrido de 169,5 kilómetros.
El pedalista risaraldense se proclamó Campeón Nacional de la Ruta entre los jóvenes, al imponerse en la difícil prueba por delante de los boyacenses Andrés Mancipe (GW Shimano-Sidermec) y Edwin Alejandro Patiño (Team Ingeniería de Vías). La carrera contó con la participación de 174 corredores.
Al final de la prueba, el ganador manifestó su satisfacción por el logro conseguido. “Muy feliz de ganar en Bucaramanga, había soñado con ser campeón y darle una alegría al equipo. Le dedico este triunfo a mis padres y a mi pareja, gracias a Dios se nos dio la victoria”, dijo Castillo.

Kevin Castillo, nuevo campeón nacional de ruta en la categoría sub-23. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
La intensa lucha por el triunfo se dio desde la primera vuelta, que se corrió en un tiempo de 33:58, a una velocidad promedio de 41,3 Km/h. En el giro inicial se vieron múltiples ataques que fueron seleccionando al grupo principal y dejando varios rezagados.
Los protagonistas de la fuga, que al final definieron la competencia, fueron Jefferson Ruiz (GW Shimano-Sidermec), Santiago Escudero (Orgullo Paisa), Andrés Mancipe (GW Shimano-Sidermec), Freddy Avila (Colombia Pacto por el Deporte-GW Shimano), Brayan Molano (Colombia Pacto por el Deporte-GW Shimano), Brayan Malaver (Team Sistecredito), Felipe Toro (Avinal Carmén de Viboral), Estiven García (Avinal Carmén de Viboral), Dayan Guzman (Team Ingeniería de Vías), Lukas Blanco (Corporación Plateado), William Colorado (Risaralda Casta de Campeones), Camilo Álvarez (Liga de Boyacá), Alonso Echavarria (Orgullo Paisa), Santiago Ramírez (Orgullo Paisa), Jhonatan Chaves (EPM-GO RIGO GO), Kevin David Castillo (Team Sistecredito), Edwin Alejandro Patiño (Team Ingeniería de Vías), y Jonatan Coronado (Liga de Santander).
El Campeonato Nacional de Ruta, concluirá mañana con la esperada prueba de fondo para los hombres de la categoría élite, igual por un circuito en las calles de Bucaramanga, donde los esperan 10 vueltas, de 23,7 kilómetros, para un total de 237 kilómetros.
La carrera tendrá transmisión de televisión a partir de las 10:30 de la mañana, a través de la señal principal del Canal RCN, y se podrá ver también por Win Sports y Directv.

Podio final de la prueba de ruta sub-23 de los nacionales Bucaramanga 2023. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
Resultados – Prueba de fondo sub-23 | Circuito Bucaramanga (169,5 km)
1 | ![]() | Team Sistecredito-GW | 04:11:14 | ||
2 | ![]() | GW Shimano-Sidermec | 0:30 | ||
3 | ![]() | Team Ingeniería de Vías | 0:34 | ||
4 | ![]() | GW Shimano-Sidermec | 0:57 | ||
5 | ![]() | Team Ingeniería de Vías | 0:58 | ||
6 | ![]() | Sundark Agro MM | 0:58 | ||
7 | ![]() | Boyacá Avanza | 1:00 | ||
8 | ![]() | GW Shimano-Sidermec | 1:00 | ||
9 | ![]() | Corp.Plateado | 1:00 | ||
10 | ![]() | Maglia Tecnosylva Bembibre | 1:00 | ||
11 | ![]() | Team Sistecredito-GW | 1:00 | ||
12 | ![]() | Liga de Santander | 1:00 | ||
13 | ![]() | Liga de Bogotá | 1:00 | ||
14 | ![]() | Orgullo Paisa | 1:00 | ||
15 | ![]() | Team Sistecredito-GW | 1:00 | ||

Andrés Mancipe, Kevin Castillo y Edwin Patiño, en el podio de la prueba ruta sub-23 de los nacionales. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
CLASIFICACIONES FINALES – PRUEBA DE RUTA – BUCARAMANGA 2023
Ciclocross
Thibau Nys se consagra campeón mundial sub-23 de ciclocrós 25 años después de que lo hiciera su padre

En una gran exhibición, Thibau Nys se llevó la victoria en Hoogerheide, Países Bajos, en el campeonato mundial sub-23 de ciclocrós. El belga ha realizado una auténtica demostración en la carrera logrando un título mundial que ya logró como junior hace tres temporadas.
Thibau, hijo del legendario Sven Nys, se proclamó campeón mundial 25 años después de que lo hiciera su padre, al imponerse con cuatro segundos de ventaja al neerlandés Tibor Del Grosso, plata, y a su compatriota Witse Meeussen, quien completó el podio. El campeón el año pasado, Joran Wyseure, tuvo que conformarse con el cuarto puesto.

Podio final del campeonato mundial sub-23 de ciclocrós. (Foto © UCI CX)
Nys, que a sus 20 años da esta temporada el salto al World Tour con el Trek-Segafredo, ya fue campeón mundial junior en 2020 y ratificando el pronóstico después de dominar la Copa del Mundo sub-23 y de ser tercero en el campeonato belga élite.
UCI World Championship 2023
Hombres sub-23 – Hoogerheide
1 | NYS Thibau | Bélgica | 0:50:42 | ||
2 | DEL GROSSO Tibor | Países Bajos | 0:04 | ||
3 | MEEUSSEN Witse | Bélgica | ,, | ||
4 | WYSEURE Joran | Bélgica | 0:05 | ||
5 | MICHELS Jente | Bélgica | 0:59 | ||
6 | VERSTRYNGE Emiel | Bélgica | 1:05 | ||
7 | BELMANS Lennert | Bélgica | 1:06 | ||
8 | VAN DE PUTTE Victor | Bélgica | ,, | ||
9 | JANSSEN Lucas | Países Bajos | ,, | ||
10 | BLACKMORE Joseph | Gran Bretaña | 1:08 |
Ruta
Tao Geoghegan Hart conquista el Alto de Cova Santa; Giulio Ciccone salva el liderato en la Vuelta a la Comunidad Valenciana

En un final picando hacia arriba, Tao Geoghegan Hart vuelve a acariciar las mieles del triunfo, no ganaba desde su victoria en el Giro de Italia 2020. El pedalista británico ganó en un sprint reducido en el Alto de Cova Santa, luego de recorrer 181,6 kilómetros.
El corredor del Ineos Grenadiers se llevó la victoria por delante de su compatriota Thomas Gloag (Jumbo-Visma) y del italiano Giulio Ciccone (Trek-Segafredo), quien mantuvo el liderato de la carrera española.
En cuanto a los colombianos, el paipano Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates) entró en la casilla 88°, mientras que el tolimense Andrés Camilo Ardila (Burgos BH) finalizó en el puesto 97°, Los dos pedalistas nacionales perdieron más de 15 minutos.
La numerosa fuga del día la animaron Tosh van der Sande (Jumbo-Visma), Bauke Mollema (Trek-Segafredo), Thymen Arensman (Ineos Grenadiers), Wout Poels (Bahrain Victorious), Nico Denz (Bora-Hansgrohe), Omair Fraile (Ineos Grenadiers), Domen Novak (UAE Team Emirates), Amanuel Ghebreigzabhier (Trek-Segafredo), Georg Zimmermann (Intermarché-Circus-Wanty), Jorge Arcas (Movistar), David de la Cruz (Astana Qazaqstan), Christian Scaroni (Astana Qazaqstan), Alessandro De Marchi (Jayco-AlUla), Luca Covili (Green Project-Bardiani CSF-Faizanè), Alessandro Tonelli (Green Project-Bardiani CSF-Faizanè), Samuele Zoccarato (Green Project-Bardiani CSF-Faizanè), Fernando Barceló (Caja Rural-Seguros RGA), Héctor Carretero (Kern Pharma), Daniel Navarro (Burgos BH), Joan Bou (Euskaltel-Euskadi), Filippo Conca (Q36.5) y Damien Howson (Q36.5), pero sobre el final fueron capturados por los favoritos al título.
La Volta a la Comunitat Valenciana terminará este domingo con la disputa, con una fracción corta de media montaña, que tendrá un recorrido de 93,2 kilómetros con salida en Paterna y final en Valencia.
Volta a la Comunitat Valenciana 2023 (2.Pro)
Resultados etapa 4 | Burriana – Alto de la Cueva Santa (181,6 km)
1 | Tao Geoghegan Hart | INEOS Grenadiers | 4:32:00 |
2 | Thomas Gloag | Jumbo-Visma | ,, |
3 | Giulio Ciccone | Trek – Segafredo | ,, |
4 | Aleksandr Vlasov | BORA – hansgrohe | ,, |
5 | Mikel Landa | Bahrain – Victorious | ,, |
6 | Pello Bilbao | Bahrain – Victorious | ,, |
7 | Rui Costa | Intermarché – Circus – Wanty | ,, |
8 | Anton Palzer | BORA – hansgrohe | ,, |
90 | Juan Sebastián Molano | UAE Team Emirates | 15:54 |
99 | Andrés Camilo Ardila | Burgos BH | 17:15 |

Giulio Ciccone mantuvo el liderato de la Vuelta a la Comunidad Valenciana 2023. (Foto © VCV)
Clasificación General
1 | Giulio Ciccone | Trek – Segafredo | 17:02:46 |
2 | Tao Geoghegan Hart | INEOS Grenadiers | 0:04 |
3 | Pello Bilbao | Bahrain – Victorious | 0:07 |
4 | Aleksandr Vlasov | BORA – hansgrohe | 0:08 |
5 | Thomas Gloag | Jumbo-Visma | ,, |
6 | Rui Costa | Intermarché – Circus – Wanty | 0:14 |
7 | Mikel Landa | Bahrain – Victorious | ,, |
8 | Alex Aranburu | Movistar Team | 0:20 |
90 | Andrés Camilo Ardila | Burgos BH | 50:43 |
98 | Juan Sebastián Molano | UAE Team Emirates | 56:38 |
You must be logged in to post a comment Login