
El gran campeón colombiano Nairo Quintana (Movistar Team) entra sexto y con un retraso de 3 minutos, 29 segundos en la clasificación general individual, a un fin de semana montañoso con las míticas llegadas de Oropa (sábado) y Montecampione (domingo).
En dialogo con el director de Revista Mundo Ciclístico y quien cubre para RCN la edición 97 del Giro de Italia, dio sus respuestas que denotan seguridad, determinación y mucho coraje a pesar de las dificultades que ha debido soportar a lo largo de la ‘Corsa Rosa’.
Revista Mundo Ciclístico: ¿Cómo le pareció su crono realizada el día de ayer?
Nairo Quintana: No fue una súper crono, fue una crono normal, he perdido aún más tiempo de lo que esperaba con mis rivales, pero bueno, seguimos en la lucha, seguimos aspirando por el podio y esperamos que pase pronto esta mucosa que tengo para poder llegar bien a la alta montaña.
RMC: ¿Un clima como el de la crono de ayer, ayuda a mejorar su estado de salud?
NQ: Claro que sí, mientras sigan días con bastante sol, ayudan a que la flema vaya disminuyendo y nos ayuda a mejorar bastante esa cosa mala que tengo por dentro, a que me limpie un poco y podamos hacer en buena forma la montaña y que pueda desenvolverme como siempre lo he hecho, pero por ahora vamos a esperar a ver qué pasa y cómo evoluciona todo
RMC: ¿Qué opinión tiene hasta ahora del Giro de Italia?
NQ: La verdad no ha sido un Giro que me haya favorecido desde el primer día, en la contrarreloj por equipos de Irlanda fue a uno de los pocos conjuntos que nos llovió, luego sufrimos esa caída, empezamos a recuperarnos de ello y después vino la bronquitis, entonces han sido días con los que no he contado con suerte, pero pese a eso he sabido sostenerme y me he mantenido en la lucha, estoy sexto, no estoy lejos, y todavía pienso luchar por el podio. Me alegra mucho que Rigoberto (Urán) haya cogido el liderato, pero mejor que hubiera sido yo… (risas), de verdad que me enorgullece por el ciclismo colombiano, somos amigos, se lo ha ganado muy bien y mejor que haya sido él que es colombiano y no otro pedalista de otro país, ha demostrado que está muy fuerte, nadie le ha regalado nada, lo ha hecho muy bien y se lo merece.
Y se despidió como siempre, con una inocente sonrisa reflejada en su cara, enviándole un saludo a toda Colombia pero en especial a la gente de su natal Boyacá y a su familia que están muy pendientes de su actuación y de cada pedalazo que da en el viejo continente.
You must be logged in to post a comment Login