
El corredor colombiano Jánier Acevedo (Vencedor del Ranking UCI América Tour 2013), ha comenzado este año una nueva etapa en su trayectoria deportiva en el World Tour con el Garmin-Sharp de Jonathan Vaughters.
El ciclista antioqueño es, junto a José Serpa, el más veterano de los 13 colombianos que forman parte de la máxima categoría. Enfermo, tuvo que abandonar ayer el Tour de San Luis, pero tiene por delante un calendario que se ajusta a sus características de escalador. El nacido en Caramanta, vive en La Ceja y se muestra ilusionado de cara al futuro.
Acevedo llega más tarde que otros compatriotas a la primera categoría del ciclismo mundial y con 28 años, después de un sobresaliente 2013, con victorias de etapa en California (3º en la General), Utah (3º) y Colorado (4º) con el Jamis-Hagens Berman, escuadra a la que se sumó este año su el también nacional Daniel Jaramillo (actualmente disputando el Tour de San Luis).
“Estoy muy contento por correr con este conjunto y de estar en San Luis. Es algo muy inesperado incluso, lucir estos colores. El sueño de cualquier ciclista es estar en un equipo grande y en la máxima categoría, y está hecho realidad”, destaca.
Sabe que prácticamente comienza de cero, nuevo equipo y nueva categoría. “Es algo totalmente diferente. Uno se siente muy bien, a uno no le falta nada. Solo tienes que poner las ganas, entrenar y sacrificarte, estar bien con los compañeros para seguir. Sé que tengo que aprender bastante, primero, ayudar a los compañeros y darlo todo. Estar bien preparado y seguir la línea del año pasado. Es un proceso”, explica.
No le va a faltar, además contará con un calendario de prestigio. “Este año voy a hacer todo lo posible por adaptarme al máximo y dar lo mejor. Mi calendario pasa por Challenge de Mallorca, Cataluña, País Vasco, California y Suiza. Estoy en la lista del Tour de Francia, dependerá de cómo va el inicio de temporada. Es lo máximo. Son carreras que me vienen bien para mi prototipo de corredor, tienen bastante montaña y espero que me vaya muy bien. Y tengo la oportunidad de disputar California, una prueba que me encanta y conozco bien”.
“Enfermo del estómago”, no tuvo más remedio que abandonar en la tercera etapa del Tour San Luis, una carrera que no era un objetivo sino el inicio de la construcción de forma para sus objetivos de 2014. “La verdad es que venía a acumular kilómetros, a coger la forma para más adelante, porque me espera una gran temporada y grandes carreras y entonces debo estar a un muy buen nivel. La verdad es que no llegaba en muy buena forma y tengo que empezar suave”, asevera.
No le faltaron ofertas por su brillante 2013; él eligió un equipo familiar. “El Garmin siempre me ha gustado, es un equipo organizado. Por el hecho de estar corriendo todo el año en América y ser ellos un equipo americano me atraía quizá más. Cualquiera que nombres Talansky o Hesjedal son excelentes corredores y estar a su lado es muy satisfactorio”, asegura.
Se puede decir que Acevedo ha llegado a la élite porque ha sacrificado mucho por ello, como cuando decidió dejar Colombia y emigrar a Estados Unidos. “Hacía mucho tiempo quería salir de Colombia y me salió la oportunidad con Sebas (Alexandre, el mánager del Jamis), por eso le estoy muy agradecido por tenerme. Aproveché por las ganas de salir adelante y llegar a una categoría más grande. Estar lejos y correr afuera es difícil, yo aposté por ello y lo logré”.
Ahora de nuevo estará lejos de Colombia porque pasará “el máximo tiempo del año” en Italia donde compartirá un apartamento con Julián Arredondo, el corredor del Trek Factory Racing que venció el martes en El Potrero de los Funes. “Desde allí viajaré a las carreras y también a Colombia, dos o tres veces. Es mejor sobre todo porque con la Visa (autorización concedida para viajar al extranjero) es más complicado salir a Europa”, concluye.
Con información de Giuseppe Acquadro
You must be logged in to post a comment Login