
Con la carrera del cross country olímpico disputada en el sector de Canavitas, municipio de Tocancipá (Cundinamarca), el Campeonato Nacional de Ciclomontañismo cumplió con su cuarta y penúltima jornada oficial preparatoria a Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 y nueva selectiva al Campeonato Panamericano Cota 2015.
En el certamen participaron 230 crosistas encabezados por los internacionales y campeones continentales, Ángela Parra (Bogotá), Fabio Castañeda (Antioquia), Laura Abril (Bogotá), Gloria Garzón (Cundinamarca), Ashley Hinestroza (Antioquia), Julio Caro (Boyacá), Luis Anderson Mejía (Bogotá), Egan Bernal (Cundinamarca), Jonathan Botero (Antioquia) y Brandon Rivera (Cundinamarca), entre otros.
Laura Abril (Bogotá) en damas élite, Brandon Rivera (Cundinamarca) en junior, Jonathan Botero (Antioquia) en sub23 y Luis Anderson Mejía (Bogotá) en élite, fueron las máximas figuras en el duro circuito de 2 kilómetros 900 metros que se vio colmado por una gran cantidad de público acompañando el torneo que contó con una excelente organización y entusiasmo.
En la última jornada corrida este domingo 12 de Octubre y en la disputa de la prueba élite femenina, se presentó una accidente que dejó seria preocupación en los directivos del ciclomontañsimo nacional, por la caída que sufrió Ángela Parra (Bogotá), favorita al título élite y seleccionada a Juegos Centroamericanos y del Caribe quien tendrá que esperar un examen médico en el transcurso de la semana.
Galería Fotográfica
{gallery}/Fotos_14/galerias_14/nalmtb/xco{/gallery}
RESULTADOS CROSS COUNTRY (XCO)
INFANTIL ‘B’
1. Juan Camilo Castañeda, Cundinamarca
2. Juan David Gómez, Bogotá
3. Hugo Rodríguez, Cundinamarca
INFANTIL ‘A’
1. Juan Camilo Castañeda, Cundinamarca
2. David Cantor, Cundinamarca
3. Julián Torres, Bogotá
DAMAS SUB – 23
1. Xiomara Guerrero, Cundinamarca
2. Heilen Alexandra Solarte, Cauca
3. Lady Carolina Vasallo, Bogotá
MASTER ‘A’
1. Freddy Puentes, Cundinamarca
2. Emerson Quijano, Cundinamarca
3. Leonardo Ramírez, Bogotá
SENIOR
1. Camilo Robayo, Cundinamarca
2. Daniel Jiménez, Valle
3. Santiago Arango, Antioquia
MASTER ‘B’
1. Richard Díaz, Cundinamarca
2. Juan Carlos Cortes, Cundinamarca
3. Alejandro Torres, Cundinamarca
MASTER ‘C’
1. Antonio Gómez, Cundinamarca
2. Jaime Quintero, Tolima
3. Sandro Casallas, Bogotá
PREJUVENIL ‘B’
1. Wilson Peña, Cundinamarca
2. Tomás Gómez, Cundinamarca
3. Cristian Aranzazu, Antioquia
PREJUVENIL ‘A’
1. Juan Guerrero, Cundinamarca
2. Camilo Callejas, Antioquia
3. Daniel Díaz, Cundinamarca
SUB – 23
1. Jonathan Botero, Antioquia
2. Willy Sandoval, Boyacá
3. Jonathan Montes, Cundinamarca
FEMENINO JUNIOR
1. Leidy Mera, Nariño
2. Natalia Rojas, Valle
3. Maria Fernanda Arevalo, Cundinamarca
DAMAS ELITE
1. Laura Abril, Bogotá
2. Gloria Garzón, Cundinamarca
3. Ashley Hinestroza, Antioquia
ELITE
1. Luis Anderson Mejía, Bogotá
2. Diego Arias, Boyacá
3. Diyer Rincón, Cundinamarca
JUNIOR VARONES
1. Brandon Rivera, Cundinamarca
2. Egan Bernal, Cundinamarca
3. Juan José Rincón, Valle
MASTER ‘D’
1. Pedro Ballesteros, Cundinamarca
2. Fernando Parra, Antioquia
3. Jorge Valencia, Bogotá
MASTER ‘E’
1. Carlos Muñoz, Cundinamarca
2. Fidel Ovalles, Cundinamarca
3. Jorge Niño, Boyacá
MEDALLERÍA
Cundinamarca: 17 oro – 8 plata – 9 bronce
Antioquia: 4 oro – 6 plata – 9 bronce
Bogotá: 3 oro – 3 plata – 4 bronce
Caldas: 1 oro – 4 plata – 2 bronce
Valle: 1 oro – 2 plata – 2 bronce
Quindío: 1 oro – 1 plata
Risaralda: 1 oro
Nariño: 1 oro
Boyacá: 2 plata – 1 bronce
Tolima: 2 plata
Cauca: 1 plata – 2 bronce
You must be logged in to post a comment Login