
El sábado anterior en las instalaciones de Coldeportes finalizó el segundo módulo del curso de capacitación para entrenadores que la FCC y Coldeportes han programado con el fin de llegar a la expedición de una licencia que permita el ejercicio de la profesión y el censo preciso de quienes tienen a su cargo la delicada misión de entrenar, dirigir y seleccionar en el deporte del ciclismo a nivel regional, nacional e internacional.
Un total de 130 entrenadores provenientes de todo el país se hicieron presentes y al término de los cuatro días en los cuales se abordaron diversos temas por parte de conferencistas colombianos y del exterior llegados de Italia, Argentina y España se pudo constatar la satisfacción entre alumnos y profesores del curso, quedando pendientes de la realización en la primera semana de diciembre del tercero y último de los módulos de que consta el curso.
Jorge Ovidio Gonzales, el gerente de la FCC fue muy preciso al aseverar que: “Lo que pretendemos con este curso es permitir que nuestros entrenadores actualicen sus conocimientos y puedan orientar, formar y dirigir adecuadamente todo el potencial de nuestro ciclismo con el conocimiento y aplicación de los métodos y sistemas con que cuenta hoy la ciencia aplicada al deporte en general y al ciclismo en particular”. Gonzales también expresó su: “agradecimiento a Coldeportes por el apoyo prestado a esta iniciativa, esperamos concluir con todo éxito el curso y la evaluación el 8, 9 y 10 de Diciembre”.
Por su parte, Valerio Tebaldi, DT del Team Colombia llegado especialmente desde Italia, se mostró muy satisfecho al ver como: “los entrenadores colombianos se encuentran dispuestos a ponerse a la altura de todo lo que contribuya a mejorar su trabajo en beneficio del ciclismo colombiano. Mi objetivo particular fue el de mostrar el trabajo que adelantamos con los muchachos que llegan al Team Colombia, cual es nuestro sistema de trabajo con ellos, cómo entrenamos, adaptación a una nueva vida, entre otras cosas, todo con el fin de que se pueda informar desde aquí mismo a los aspirantes a llegar al Team Colombia sobre qué es lo que les espera y tengan desde un comienzo la mejor información. Fue muy interesante para mí y para el equipo venir a esta fase de la capacitación de los entrenadores colombianos”.
Igualmente Rafael Acevedo, leyenda del ciclismo colombiano en los años 80 y hoy al frente de la dirección del equipo Lotería de Boyacá, una de las principales canteras del ciclismo colombiano a través de su historia, se mostró satisfecho con el curso: “Porque aprendemos nuevos conceptos -aunque algunos muy profundos que no alcanzamos a captar- pero lo que cuenta es la intención de ponernos al día con nuevos conocimientos que nos ayuden en el trabajo que llevamos a cabo, especialmente quienes trabajamos con los jóvenes que se inician en este deporte tan complejo”.
Pacho Rodríguez, quien fuera el primer colombiano en subir a un podio de las tres grandes Vueltas (Tercero en la Vuelta a España de 1985) y quien está de regreso al ciclismo luego de haberse desempeñado como entrenador de Tenis por algún tiempo, no ocultó su alegría al “volver a integrarme al mundo del ciclismo, no solo por encontrarme con muchos de amigos y colegas sino por la oportunidad de actualizar conceptos y conocimientos ya que el ciclismo en muchos aspectos cambió totalmente en los últimos 10 ó 15 años en relación con el ciclismo que me tocó vivir. Ahora que trabajo con el IDRD me parece indispensable tener estas nuevas herramientas para llevar lo mejor posible nuestro trabajo y responsabilidad como es la de orientar a los nuevos ciclistas que son el futuro de nuestro país”.
You must be logged in to post a comment Login