Declaraciones de Winner Anacona al Finalizar la CRI
Mejores Momentos de la prueba CRI

Después de dos segundos lugares, el británico Sir Bradley Wiggins coronó este miércoles su gran sueño de ser el rey universal de la contrarreloj individual en un Campeonato del Mundo de Ruta, al ser primero con 56 minutos 25 segundos 52 centésimas, para los 57.1 kms que tenía la prueba desarrollada entre Ponferrada y el embalse de Bárcena, en España. Derrotó al archifavorito alemán Tony Martin, quien quedó en el segundo lugar, a 26.23 segundos. El podio lo completó el holandés Tony Dumoulin, a 40.64 segundos. Se cumplió al pie de la letra, el tan esperado desenlace impredecible con el complejo diseño.
El único colombiano en acción, el boyacense Winner Anacona, terminó en la casilla 46 a 4:01.56 minutos. Tal cual, cumplió con la solicitud del seleccionador nacional Carlos Mario Jaramillo de afrontar la competencia para que la ausencia de Colombia no terminara en un castigo económico y en una pérdida del cupo para la clasificación a los Juegos Olímpicos Río 2016. No es un especialista en este tipo de ejercicios y su mente está puesta en la competencia del domingo, el gran fondo en carretera, que bajará el telón del Mundial Ponferrada 2014. A esto se agrega, que venía de integrar el equipo Lampre–Merida en la CRE, que dio inicio al certamen en suelo español cuatro días atrás.
Un flemático inglés, no pudo ocultar la felicidad, pero fue muy centrado en sus primeras palabras como nuevo monarca: «Con un recorrido así, pensé que era otra vez para Tony (Martin), pero sin poder competir en el Tour de Francia, me preparé completamente para esto. Se lo dedico a toda mi familia. Ahora voy por el record de la hora en 2015. Ya soy medallista de oro olímpico (Londres 2012) y mundial (Ponferrada 2014). Es fantástico», afirmó el inglés de 34 años, también campeón mundial de pista en tres oportunidades (2008–07–03) y vencedor del Tour de Francia hace dos temporadas, entre sus principales conquistas en 16 años de pedalismo.
Sir Wiggins, quien había sido medallista de plata en Florencia 2013 y en Copenhague 2011, asumió el control de la prueba a partir de los 23 kms, cuando le tomó 3 segundos a Martin, quien en el primer parcial (12 kms) le llevaba la misma diferencia al británico, el cual, sobre los 35 kms amplió su ventaja a 9 segundos, y 22 kms después, la dejó definitivamente en 26 segundos. Era evidente que el inglés había estudiado en detalle el trazado pues esos últimos 12 kms, calificados los más duros, los hizo a un ritmo infernal. Cada mil metros, prácticamente le tomó de a un segundo al ahora exmonarca.
Así, capturó su tercera medalla personal y le dio a su patria la segunda presea dorada en la CRI en la historia del certamen, que en Ponferrada, completó dos décadas de celebrarse. Ese país, había ganado la primera con Chris Boardman cuando la cita planetaria se adelantó en suelo italiano (Palermo 1994). De la misma manera, Gran Bretaña se instaló en el medallero pues hasta el momento ninguno de sus representantes había subido al podio. Oro que lo ubicó en el cuarto puesto por detrás de Alemania (2–1–0), Estados Unidos (2–1–1), mientras que el líder es Australia con seis metales (2 de oro, 2 de plata, 2 de bronce) al cumplirse el cuarto día de competencias.
Por su parte, el rey destronado, aceptó con gallardía la derrota, al tiempo que supo reconocer a su gran adversario como el más eficiente esta vez. Tony Martin, obtuvo la primera medalla de plata en sus participaciones en el Campeonato, y la sexta en general, sumadas las dos de bronce (Melbourne 2010, Mendrisio 2009), junto a las tres doradas alcanzadas de forma consecutiva (Copenhague 2011, Valkenburg 2011, Florencia 2013). En esa pasada edición, igualó lo que había hecho el australiano Michael Rogers en 2003 (Hamilton, Canadá), 2004 (Bardolino, Italia) y 2005 (Madrid, España).
Lo anterior indica, el alemán no pudo igualar la marca del suizo Fabian Cancellara, cuádruple rey (Salzburgo 2006, Stuttgart 2007, Mendrisio 2009, Melbourne 2010), además, triple medallista de bronce (2005, 2011, 2013). Siete podios que lo tienen como el de mayores preseas en los Campeonatos del Mundo de Ruta, cuya cita en Ponferrada puso punto final este miércoles a los especialistas al cronómetro, en todas sus modalidades. El jueves no habrá actividad, en tanto que el viernes, entran en acción los amos de la carretera.
Fotos
{gallery}Fotos_14/galerias_14/ponferradauci/24criman{/gallery}
Campeones de la CRI Élite Masculina
Ponferrada 2014 | Bradley Wiggins, Inglaterra
Toscana 2013 | Tony Martin, Alemania
Valkenburg 2012 | Tony Martin, Alemania
Copenhague 2011 | Tony Martin, Alemania
Melbourne 2010 | Fabian Cancellara, Suiza
Mendrisio 2009 | Fabian Cancellara, Suiza
Varese 2008 | Bert Grabsch, Alemania
Stuttgart 2007 | Fabian Cancellara, Suiza
Salzburgo 2006 | Fabian Cancellara, Suiza
Madrid 2005 | Michael Rogers, Australia
Bardolino 2004 | Michael Rogers, Australia
Hamilton 2003 | Michael Rogers, Australia
Zolder 2002 | Santiago Botero (Colombia
Lisboa 2001 | Jan Ullrich, Alemania
Plouay 2000 | Serhiy Honchar (Ucrania
Treviso 1999 | Jan Ullrich, Alemania
Valkenburg 1998 | Tony Martin, Alemania
San Sebastián 1997 | Laurent Jalabert, Francia
Lugano 1996 | Alex Zülle, Suiza
Tunja 1995 | Miguel Induráin, España
Palermo 1994 | Chris Boardman, Inglaterra
Resultados
Clasificación General Individual Final de la CRI Élite Masculina
1 Bradley WIGGINS, Inglaterra, 56:25:52 minutos
2 Tony MARTIN, Alemania, a 26″
3 Tom DUMOULIN, Holanda, a 41″
4 Vasil KIRYIENKA, Bielorussia, a 48″
5 Rohan DENNIS, Australia, a 58″
6 Adriano MALORI ITA ITA +1:12
7 Nelson Filipe SANTOS SIMOES OLIVEIRA POR POR +1:22
8 Anton VOROBYEV RUS RUS +1:30
9 Jan BARTA CZE CZE +1:43
10 Jonathan CASTROVIEJO NICOLAS ESP ESP +1:44
11 Tiago MACHADO POR POR +1:52
12 Jesse SERGENT NZL NZL +1:57
13 Rasmus Christian QUAADE DEN DEN +2:16
14 Artem OVECHKIN RUS RUS +2:18
15 Andrew TALANSKY USA USA +2:21
16 Maciej BODNAR POL POL +2:22
17 Sylvain CHAVANEL FRA FRA +2:28
18 Silvan DILLIER SUI SUI +2:31
19 Tanel KANGERT EST EST +2:33
20 Alex DOWSETT GBR GBR +2:35
21 Alexandr PLIUSCHIN MDA MDA +2:48
22 Nikias ARNDT GER GER +2:49
23 Carlos Ivan OYARZUN GUINEZ CHI CHI +2:53
24 Kristof VANDEWALLE BEL BEL +3:07
25 Jerome COPPEL FRA FRA +3:09
26 Alexsandr DYACHENKO KAZ KAZ +3:11
27 Riccardo ZOIDL AUT AUT +3:16
28 Svein TUFT CAN CAN +3:18
29 Petr VAKOC CZE CZE +3:18
30 Dario CATALDO ITA ITA +3:25
31 Pieter SERRY BEL BEL +3:30
32 Mateusz TACIAK POL POL +3:32
33 Tobias LUDVIGSSON SWE SWE +3:33
34 Markel IRIZAR ARANBURU ESP ESP +3:39
35 Matthias BRANDLE AUT AUT +3:40
36 Rein TAARAMAE EST EST +3:40
37 Tejay VAN GARDEREN USA USA +3:44
38 Daniil FOMINYKH KAZ KAZ +3:48
39 Ignatas KONOVALOVAS LTU LTU +3:50
40 Kristijan KOREN SLO SLO +3:50
41 Nicolas ROCHE IRL IRL +3:50
42 Kanstantsin SIUTSOU BLR BLR +3:52
43 Andriy VASYLYUK UKR UKR +3:55
44 Serghei TVETCOV ROU ROU +3:57
45 Vegard BREEN NOR NOR +4:01
46 Winner ANACONA GÓMEZ, Colombia, +4:02
47 Gatis SMUKULIS LAT LAT +4:11
48 Lars TEUTENBERG GER GER +4:13
49 Ramunas NAVARDAUSKAS LTU LTU +4:32
50 Aleksejs SARAMOTINS LAT LAT +4:34
51 Eduardo SEPULVEDA ARG ARG +5:11
52 Andrei NECHITA ROU ROU +5:33
53 Lasse Norman HANSEN DEN DEN +5:50
54 Reidar Bohlin BORGERSEN NOR NOR +5:58
55 Zolt DER HUN HUN +6:28
56 Matej MOHORIC SLO SLO +6:47
57 Gabor FEJES HUN HUN +6:49
58 Oleksandr GOLOVASH UKR UKR +8:06
59 Elchin ASADOV AZE AZE +9:04
60 Gustavo MINO PAR PAR +9:47
61 Segundo NAVARRETE ECU ECU +10:49
62 Veli SADIKI MKD MKD +13:38
63 Gorgi POPSTEFANOV MKD MKD +14:33
No finalizó Alexander Ginggsjö, Suecia
You must be logged in to post a comment Login