
A las 7:00 a.m., horario colombiano (dos de la tarde en España), de este sábado 27 de septiembre, se inicia la penúltima prueba en el penúltimo día de competencias del Campeonato del Mundo de Ruta Ponferrada 2014: el gran fondo en carretera élite. En acción, 134 mujeres de 35 países de los cinco continentes, quienes competirán en la máxima categoría, en lo que es la segunda demostración de sus capacidades ante el planeta, aunque sólo una se llevará la gloria eterna de vestir la camiseta blanca adornada con el Arco Iris.
El trazado de 127.4 kms es la distancia destinada a cumplir este circuito en la ciudad que ha acogido a los mejores ciclistas internacionales. De acuerdo a los cálculos, al notable lote femenino le tomará cubrirlo 3 horas 20 minutos, por lo menos, a la ganadora. Irán por el mismo trazado que a primera hora cubrirá el grupo juvenil masculino, por lo que tendrán un espacio de reflexión sobre el recorrido y mejoras que se puedan hacer sobre el mismo. Por el lado de Colombia, la representación será doble: Serika Guluma y Jessenia Meneses.
Número menor a la edición previa, Florencia 2013. En territorio italiano estuvieron Diana Peñuela, Ana Milena Fagua y Lorena Vargas, aunque ninguna finalizó, pero a diferencia de esa representación, a esta dupla se le ve con mayor y mejor nivel de preparación, a su corta edad (Serika Guluma 24 años, Jessenia Meneses 19), acumulan experiencia que permite esperar resultados más positivos, iniciando por verlas cumplir con el recorrido.
Serika Guluma ya tiene esa ingrata experiencia, hace dos años, cuando no acabó el trazado en Valkenburg, Holanda. Sin embargo, desde esa época, sus participaciones en el exterior han subido de forma notable, y en la actualidad pertenece a la divisa italiana Vaiano Fondriest (contrato hasta 2015), que la ha incluido en varias de las principales competencias como Giro de Italia, Tour de Francia y en el reciente Giro de Toscana, que por su carácter de Premundial permitió la presencia de gran parte del mismo lote que está por competir.
En cambio, para Jessenia Meneses este es su estreno en la élite, lo demuestra su edad. El año pasado, Florencia 2013, estuvo a punto de romper los pronósticos al ser cuarta en la misma prueba, pero entre las juveniles. Hace dos meses, también estuvo en el Giro de Italia como la mejor colombiana, octava casilla entre las jóvenes y 49 en la general. Tercera participación fuera del país luego de haber a Estados Unidos al Philly Cycling Classic, en mayo, mientras que en enero, inició temporada en el Tour de San Luis, en Argentina.
El trazado, mirado en detalle, tiene complicaciones relevantes como es el caso de los dos ascensos que deberán afrontar, los cuales podrían provocar movimientos entre las favoritas, para más emoción y suspenso. La emblemática Avenida Asturias será el punto convergente de emociones, de la esperanzadora salida y de la emocionante llegada, donde se conocerá quien se lleva en esta oportunidad la anhelada camisa blanca Arco Iris.
A priori, las características se acomodan perfectamente a la corredora holandesa Marianne Vos, quien ajusta dos años consecutivos como soberana: Valkenburg 2012 y Florencia 2013. Aún con ese favoritismo, existen grandes pedalistas que esperan destronarla para ascender a lo más alto del podio. El alemán Tony Martin puede dar fe de ello. Entre las llamadas a ese protagonismo, aparecen Emma Johansson (Suecia), Elisa Longo Borghini (Italia), Giorgia Bronzini (Italia), Pauline Ferrand–Prevot (Francia), Linda Villumsen (Nueva Zelanda), Shelley Olds (Estados Unidos), Elizabeth Armitstead (Gran Bretaña), o la alemana Claudia Lichtenberg.
Elsy Jacobs, de Luxemburgo, quedó en los antecedentes como la campeona pionera en ese ya lejano 1958, cuando nació la prueba para el certamen mundialista, en Reims, Francia. Este país, aporta a la reina de los títulos (Jeannie Longo). La ciudad boyacense de Duitama fue el inolvidable escenario, en 1995, de su quinto y último cetro. Ya había establecido el registro de cuatro triunfos al hilo, iniciado en Italia (Giavera Montello 1985), seguido en Estados Unidos (Colorado Springs 1986), prolongado en Australia (Vilach 1987) y cerrado en casa (Chambéry 1988).
You must be logged in to post a comment Login