
Dentro de 11 días empezará el Campeonato Mundial de Ruta en Ponferrada, España, con la contrarreloj por equipos, en la que está convocado un colombiano, Rigoberto Urán, quien ha dicho adiós a la Vuelta a España por su precario estado de salud (bronquitis aguda). De paso, dijo adiós para evitar que la situación se agrave y de esa manera se ponga en riesgo su participación. A priori, el tiempo que resta para el inicio es el suficiente para que se recupere plenamente y pueda llegar en plena forma.
Su divisa belga, Omega Pharma–Quick Step, lo convocó para la disputa de la prueba a cronómetro (57.1 kms) y él, considera un privilegio ese llamado, por lo que espera recuperarse para ser uno de los seis ciclistas que busque la defensa del título logrado en 2013 en Florencia, Italia. Con la contrarreloj por equipos (la femenina irá primero) se pone en marcha el certamen universal, pero no será el único compromiso del ciclista nacional, con Colombia correrá el gran fondo en carretera, que justamente cierra la programación una semana después.
En el segundo día está prevista la prueba por tiempos en la categoría juvenil femenina (sobre 13.9 kms) y sub 23 masculina (sobre 36.1 kms), mientras que en el tercer día (martes 23) el turno le corresponderá a los juveniles y a las damas de la élite, sobre un trazado idéntico para ambas ramas de 29.5 kms.
El miércoles se cerrará la actividad contra el reloj con la esperada prueba élite masculina, en la que es claro el favoritismo del alemán Tony Martin, compañero de Rigoberto Urán, quien buscará su cuarta corona universal en línea tras lograrlo en Italia (Florencia 2103), Holanda (Limburg 2012) y Dinamarca (Copenhague 2011). También estuvo en la Vuelta a España y se retiró para preparar exclusivamente esta competencia.
Luego habrá receso el jueves 25. A continuación, vendrán las pruebas de gran fondo en carretera para todas las edades en masculino y en femenino. El viernes la actividad empieza con las mujeres juveniles (72.8 kms) y la finalizan los hombres sub 23 con un recorrido de 182 kms. El sábado, los varones juveniles darán inicio al programa y los seguirán las mujeres de la élite, para los dos, la distancia es de 127.40 kms. Quedará por cumplirse la prueba élite masculina del gran fondo en carretera sobre 254 kms. Serán 14 vueltas a un circuito con pendientes de hasta el 11 por ciento de inclinación.
Colombia va con un grupo que estará en todas las competencias. Son ellos:
Damas
Serika Gulumá y Jessenia Meneses, en élite; Camila Valbuena y Paula Andrea Patiño, en juvenil.
Hombres
Wilmar Paredes, Jaime Restrepo, Javier Montoya y Daniel Martínez, en juvenil; Miguel Ángel López, Brayan Ramírez, Fernando Gaviria, Rodrigo Contreras, Juan Sebastián Molano y Carlos Mario Ramírez, en sub 23; Winner Anacona, Jánier Acevedo, Sebastián Henao, Julián Arredondo, Esteban Chaves, Carlos Betancur, Miguel Ángel Rubiano (campeón nacional), Carlos Julián Quintero y Rigoberto Urán, en élite.
You must be logged in to post a comment Login