Noticias
Vuelta a Guatemala: Oscar Sánchez campeón. Barrida histórica del GW-Shimano
El caldense Oscar Sánchez (GW-Shimano) se proclamó este domingo gran campeón de la Vuelta a Guatemala 2013. Sánchez encabezó la histórica barrida del GW-Shimano en el podio de la ronda chapina, siendo escoltado por sus compañeros de escuadra Jonathan Millán y Juan Sebastián Tamayo. El apabullante dominio de los dirigidos por Luis A. Cely tuvo su colofón con la victoria en la etapa de cierre de Arley Montoya que además se adjudicó la general de la montaña.
Publicado
Hace 12 añosel
Por
Sergio Urrego
El caldense Oscar Sánchez (GW-Shimano) se proclamó este domingo gran campeón de la Vuelta a Guatemala 2013. Sánchez encabezó la histórica barrida del GW-Shimano en el podio de la ronda chapina, siendo escoltado por sus compañeros de escuadra Jonathan Millán y Juan Sebastián Tamayo. El apabullante dominio de los dirigidos por Luis A. Cely tuvo su colofón con la victoria en la etapa de cierre de Arley Montoya que además se adjudicó la general de la montaña.
120 días pasaron cuando se bajó del podio de la ronda tica vestido con el maillot de campeón, hoy, en tierras del mítico quetzal, fue un Cóndor de los Andes nacido en Manizales al pie de los nevados, el que más voló a lo largo de la edición 53 del giro chapín.
El manizaleño Oscar Eduardo Sánchez del equipo GW Shimano – Envía –Gatorade es el vigésimo cuarto pedalista colombiano que se corona campeón de la Vuelta a Guatemala, la prueba por etapas centroamericana con categoría 2.2 UCI en el calendario continental americano que finalizó este domingo tras disputar la 8ª y última jornada, considerada la etapa reina de esta edición sobre 98 kilómetros entre Retalhuleu, Mazatenango y Quetzaltenango.
Su compañero de equipo Arley Montoya, fue el otro escarabajo destacado en la parte final del recorrido y en gran actuación atacó en el último puerto de montaña de primera categoría (Alto Zunil, Km 82) para ratificar porqué fue el único portador de la camiseta de “pepas rojas” que distingue al mejor escalador de la carrera.
El de Valparaiso (Antioquia) no paró hasta encontrar la meta donde le esperaba un gran recibimiento de compatriotas residente en Xela que le vieron celebrar por partida doble con el título de la montaña y su primera victoria de etapa a nivel internacional. “No es fácil ganar esta etapa, luego de los días en los que se trabajó fuerte, pero venimos bien preparados y eso lo demostramos hoy”, manifestó Montoya.
El técnico Luis Alfonso Cely y sus seis corredores dieron una cátedra de trabajo en equipo, asumieron el mando de la vuelta desde el primer día y en su vuelo por carreteras guatemaltecas se alzaron con la victoria en cuatro de las ocho etapas en disputa (la 2ª y 3ª con Jonathan Millán, la 5ª con el campeón Oscar Sánchez y la última de Montoya).
A las etapas hay que adicionarle la modalidad de la montaña con Montoya, la clasificación por equipos (con todos incluidos en el Top 10 general), y para Colombia por 13° ocasión el podio general individual completo (el último fue en el 2010 con Giovanni Báez, Juan Pablo Suárez y Francisco Colorado), esta vez con los caldenses Oscar Sánchez y Juan Sebastián Tamayo junto al santandereano Jonathan Millán. “Sabíamos que cuando logramos llegar los cinco en fuga en la segunda etapa, se había ganado mucho terreno y eso nos permitió trabajar con tranquilidad el resto de la vuelta para asegurar el título final”, indicó el campeón Óscar Sánchez.
“Es una gran satisfacción para mí y mi equipo y esperamos con este resultado llegar muy bien a la Vuelta a Colombia”, manifestó el joven y exitoso director deportivo Luis Alfonso Cely, quien ajusta tres títulos internacional, los dos recientes con Oscar Sánchez (las vueltas a Costa Rica y Guatemala, doblete que históricamente solo habían logrado los también colombianos Samuel Cabrera-1980 y Gregorio Ladino-2001) y la Vuelta a Chiriquí en el 2009.
De igual manera Cely recalcó que su equipo cumplió el objetivo principal de retomar con Oscar Sánchez el liderato del Ranking UCI América Tour correspondiente a la temporada 2012-13. Sánchez sumó 84 unidades más en en la clasificación continental producto de un título general, una victoria de etapa, cuatro veces segundo y cuatro días vestido de líder.
Fotos:
Resultados:
Etapa 8
Clasificación General Individual Final:
|