
El británico Brian Cookson fue nombrado como nuevo presidente de la Unión Ciclista Internacional al termino del congreso celebrado en el Palazzo Vecchio de Florencia este viernes en la mañana. Con 24 de 42 votos posibles el candidato inglés puso fin a ocho años de mandato del irlandés Pat McQuaid que apostaba por su segunda reelección.
La campaña de Cookson fue casi meteórica pues tan solo a principio del año se empezó a hablar de su postulación hasta llegar al congreso de este viernes signado por la controversia. Cookson llevaba la delantera en los últimos meses pero McQuaid había repuntado en los últimos días hasta casi dar por descontado un tercer periodo al frente de la UCI.
El presidente de la Federación Italiana Renato di Rocco dio aún más fuerza al irlandés cuando anunció a pocas horas del congreso que el voto transalpino iría para McQuaid cuando Europa tendía en bloque a Cookson.
El comienzo del congreso favoreció a McQuaid. La Comisión Ética resolvió que el dossier con el que Mike Plant e Igor Makarov, referentes de los «lobbies» estadounidenses y rusos, afines a Cookson, amenazaban al irlandés carecía de veracidad.
Luca Gialanella, periodista de La Gazzetta dello Sport, informaba de una encuesta que daba la victoria a McQuaid por 23-19. Todo comenzó bien para que McQuaid se perpetuase en el cargo.
El congreso giró entre el caos. El debate sobre la enmienda al Artículo 51.1 de los estatutos de la UCI, que determinaba que el candidato a la presidencia necesitaba el apoyo de su federación, atascó las votaciones.
Después de varias rondas de votación intrascendentes y varios intentos por invalidar la propuesta neozelandesa de aplazar la modificación de dicho artículo -catalogada como cuestionable pero legal por el delegado de Colombia-, se resolvió que dicho debate se pospondría para 2014, para no determinar estas elecciones.
Cuando esa enmienda cayó, la situación se complicó para McQuaid. Pero remontó su vuelo. Un abogado expuso los motivos que permitían al irlandés aferrarse a una doble lectura del artículo para conservar sus opciones. Y ese mismo letrado catalogó como ilegales los vetos de Irlanda y Suiza, federaciones nativas y adoptivas, a la candidatura del irlandés.
Aún vivo tras perder uno de sus salvavidas, McQuaid mantenía algunas opciones. Más opciones incluso que Cookson según el guion previsto que le daba todos los votos de África y Asia. Pero las confederaciones no siguieron la prevista disciplina de voto y los análisis fallaron. Cookson destronó a McQuaid y es el nuevo presidente de la UCI. Sin duda vendrán nuevos cambios en el ciclismo a todo nivel.
You must be logged in to post a comment Login