
El otro gran campeón del ciclismo colombiano que estuvo en la ceremonia de premiación del Deportista del Año de El Espectador junto con Jessica Parra, Nairo Quintana, así como Fabio Parra a quien le fue entregada la exaltación a “Toda una vida”, y a la bicicrosista Mariana Pajón, fue el subcampeón del Giro de Italia, Rigoberto Urán, quien respondió así los interrogantes de www.revistamundociclistico.com.
Revista Mundo Ciclístico: ¿Qué impresión tiene después de esta ceremonia?
Rigoberto Urán: La mejor. Es un evento muy bien organizado y el hecho de estar nominado este año es un orgullo y me siento muy contento al ver que cada vez la elección es más difícil, lo que refleja el progreso y el crecimiento del deporte colombiano, ya no solo en ciclismo o fútbol sino en muchas otras disciplinas deportivas. El triunfo de Nairo y Caterine es muy justo.
RMC: ¿Cuál es el mejor recuerdo que le queda de este 2013?
RU: El Giro de Italia, el día que finalizó en Brescia y estaba conmigo parte de mi familia, la familia que tanto me quiere y yo adoro en Italia. Fui al Giro para participar en función de mi compañero Bradley Wiggins, no con la intención de disputarlo pero luego se presentaron las circunstancias que me permitieron subir al podio por el subcampeonato.
RMC: ¿Y…a la inversa?
RU: El Mundial de Ruta, donde todo salió mal finalizando luego de que iba muy bien, pero ese es el deporte y lo mejor es que no me pasó nada pues pude terminar fracturado.
RMC: Hace poco llegó de USA y estuvo en el famoso Túnel del Viento. ¿Qué clase de experiencia es?
RU: Muy diferente. Estuvimos trabajando 8 horas diarias con 10 personas atendiéndome, midiendo, cambiando bicicletas, posiciones, se hacen modificaciones, etc, etc… Pero esto apenas es el comienzo ya que habrá un seguimiento y monitoreo permanente hasta alcanzar los objetivos que incluyen mejorar en varios aspectos.
RMC: ¿Cómo se reflejaría esto en la próxima temporada?
RU: La respuesta es muy sencilla, puedes acomodarte lo mejor posible, ir lo más aerodinámico pero siempre habrá que tener piernas para empujar la bicicleta. El objetivo es perder el menor tiempo posible en las contrarrelojes y obviamente estar cómodo en la bicicleta.
RMC: ¿Ya hay programa 2014 con su nuevo equipo?
RU: Aún no lo conozco. Viajo a Europa la semana próxima por espacio de 10 días. Creo que voy a empezar en Mallorca o Algarve y en cuanto a Giro o Tour, me es indiferente porque tengo gratos recuerdos de las dos carreras. El equipo es el que decide finalmente.
RMC: Un mensaje navideño…
RU: Gracias a todos los que apoyan y siguen al ciclismo colombiano, una linda navidad para todos y a seguir trabajando por un mejor 2014.
You must be logged in to post a comment Login