
Sin lugar a dudas el nombre de Darwin Atapuma será noticia en el Giro de Italia que comenzará en Nápoles el próximo 4 de mayo. Y es que en este nariñense de 25 años, recae una de las grandes posibilidades de figuración que tendrá nuestro país, sea en la clasificación general individual o en el triunfo de alguna etapa.
En 2007 se dio a conocer al ganar la Vuelta al Ecuador -ganó una etapa de esa competencia- con apenas 19 años, al año siguiente mostró credenciales al ganar el Campeonato Nacional de Ciclismo en Ruta que se celebró en la capital vallecaucana de Cali y en 2012 fue el primer corredor en darle un triunfo a la escuadra nacional que tiene asiento en Italia, al vencer en la etapa reina del Giro del Trentino con final en el mítico Passo Pordoi.
Revista Mundo Ciclístico, entrevistó al ‘Puma’ del Team Colombia, a menos de un mes de comenzar el principal reto deportivo que haya tenido este gran ciclista colombiano: ‘La Corsa Rosa’.
Revista Mundo Ciclístico: ¿Por cuánto tiempo entrenó en Colombia?
Darwin Atapuma: He venido después de hacer unas carreras en Europa he estado acá en Nariño, en mi tierra natal, prácticamente como 16 días donde me ha servido mucho para poder estar entrenando en alturas, por acá ha estado haciendo muy buen clima para poder hacer los entrenamientos específicos, con miras ya lo que es el Tour de Turquía que ya se aproxima y luego la carrera tan esperada para todos los colombianos, para todo el equipo y para toda la gente que nos sigue en el día a día que es el Giro de Italia.
RMC: ¿Definitivamente entrenarse en la altura colombiana es mucho mejor para ustedes?
DA: Si, pienso que nos hace muy bien entrenar en altura por que se suben mucho los niveles de hematocritos, la hemoglobina, entonces, pues en este momento no se podía entrenar muy bien en Europa, ya que los cambios de temperatura estaban muy fuertes, entonces pues yo creo que nos ha llegado muy bien poder venir acá a hacer una muy buena preparación con mira a lo es el Giro.
RMC: ¿Cómo se encuentra de cara al Giro de Italia?
DA: En este momento puedo decir que me encuentro muy bien, creo que he entrenado bastante duro, con un gran compromiso, ya que el Giro es una carrera de tres semanas, que es bastante dura, bastante exigente, por todas las etapas, por los rivales, entonces creo que he entrenado muy bien, me siento muy bien y esperar a ver qué pasa a lo largo del Tour de Turquía y lo que es el Giro de Italia, que esperamos con muchas ganas y mucha ambición de poder hacer un buen papel allá en el Giro.
RMC: ¿Qué expectativas tiene para este, su primer Giro de Italia?
DA: Bueno es una carrera bastante dura pues es la primer carrera que corro de tres semanas, gracias a Dios he corrido dos vueltas a Colombia y me ha ido muy bien en carreras de varios días, tengo la cabeza bien puesta, sé que me va a ir muy bien y pues las expectativas es ir allá a estar en el top diez de la general y poder ir a pelear etapas para estar peleando la camiseta blanca del mejor joven en el Giro.
RMC: ¿Le gusta el recorrido?, porque habrá mucha montaña donde ustedes pueden hacer la fiesta…
DA: Si, pienso que nos cae muy bien los recorridos, creo que para todo el equipo y para la mayoría que somos escaladores nos caerá muy bien, esperemos poder contar con mucha suerte y con la ayuda de Dios poder darle un bonito espectáculo a toda la gente que nos sigue día a día en Colombia y en todo el mundo.
RMC: ¿Qué balance hace hasta el momento de su temporada 2013?
DA: Bueno hasta el momento ha sido un balance muy positivo, pienso que todas las carreras que hemos hecho en Europa, no nos favorecían mucho, pero creo que cada carrera la he hecho pensando en el Giro, creo que cositas que nos faltaban, las hemos estado mejorando y yo creo que lo tenemos todo, Claudio (Corti) confía mucho en todo el equipo que estará en el Giro, y pues lo más importante como le digo, es poder contar con mucha suerte y poder estar bien allá para dar la pelea en el Giro de Italia.
RMC: Y del rendimiento del Team Colombia que nos puede decir, ¿Cómo lo ha visto hasta el momento?
DA: Yo creo que el año pasado ha sido un año bastante difícil para nosotros, ya que era un proceso de adaptación, de conocer más las carreras, ahora ya muchos de los que estuvimos el año pasado sabemos cómo son las cosas, creo que este año se está demostrando que lo que vale en Europa es la experiencia, poder hacer las cosas como deben ser, de pronto el año pasado llegamos un poco escasos de conocimiento, creo que hemos adquirido en un año bastante aprendizaje y pues este año se han hecho las cosas de la mejor manera aplicando lo que se ha aprendido el año pasado y pues con los corredores nuevos creo que ellos también están en un proceso de conocimiento y pues agradecerle a Leonardo Duque que pues él ya ha corrido bastante en Europa y él es una de las personas que nos enseña muchas cosas para poder estar bien ubicados en el lote, poder estar en las definiciones de las etapas claves adelante y poder sacar el mayor provecho de nuestras condiciones.
RMC: Me imagino que habla muy seguido con sus directores técnicos y con el manager Corti, ¿Qué le han dicho al respecto?
DA: Tanto Claudio como Oliverio Rincón, Valerio Tebaldi y Oscar Pellicioli, que son los directores y manager, confían mucho en la escuadra, creo que tenemos un equipo bastante fuerte para poder dar un bonito espectáculo y que seremos una sorpresa bastante grande en el Giro.
RMC: ¿Qué posibilidades le ve al Team, de hacer una buena actuación en la ‘Corsa Rosa’?
DA: Yo creo que hay muchas posibilidades, son 21 días para aprovechar al máximo nuestras condiciones, ahora creo que estamos bien con lo que se ha demostrado en las anteriores carreras, yo creo que daremos mucho de qué hablar y poderle dar como le decía anteriormente un bonito espectáculo a toda la gente, a toda la afición que nos sigue día a día al equipo y a todos los colombianos que vamos a estar presentes en el Giro.
RMC: Sobretodo que se van a encontrar con varias partes del recorrido que ustedes ya conocen muy bien…
DA: Esa es otra ventaja, pues nosotros por las partes donde hemos estado entrenando y viviendo pasan algunas etapas, entonces eso nos dará una mayor tranquilidad para poder hacer las cosas muy bien. Claramente conocemos el recorrido.
RMC: ¿Qué sensación le deja la actuación de los corredores colombianos en Europa?, porque definitivamente ustedes están de moda…
DA: La verdad esto a me emociona y nos llena de mucha energía, saber que compañeros que han estado en equipos anteriores conmigo han estado dando la pelea, dando un bonito espectáculo en Europa. Nosotros también podemos hacerle y con muchas más ganas poder llegar allá a hacer un buen papel y brindar ese bonito espectáculo que todos los colombianos esperan.
RMC: ¿El ciclismo colombiano está más vivo que nunca?
DA: En este momento gracias a los controles que se hacen día a día tanto de la UCI y con lo que pasó con Lance Armstrong, creo que nosotros vamos muy bien y poder revivir lo que se estaba perdiendo, pienso que en este momento se ha revivido mucho el ciclismo colombiano y poder seguir marcando un bonito camino en el ciclismo internacional, europeo y a nivel mundial.
RMC: ¿Está que se corre ‘Puma’?,
DA: Si, hoy viajo a Europa, voy con muchas ganas, con muchas energías y con mucha ambición de poder hacer un bonito papel en las próximas carreras donde compita.
RMC: ¿Cuál será su competencia o sus carreras antes del Giro?
DA: Antes del Giro estaré corriendo el Tour de Turquía, es una carrera de una gran importancia, espero figurar lo más adelante posible y eso ya nos dará como se dice el toque final para poder estar al 100 % para el Giro de Italia.
RMC: ¿Qué se viene para usted después de la ‘Corsa Rosa?
DA: Pienso que después del Giro estaré nuevamente en Colombia preparando la Vuelta a Colombia, que es el objetivo inmediato después del Giro.
RMC: ¿Está confirmado que corren la Vuelta a Colombia?
DA: Confirmado no, pero Claudio ha venido hablando y ha dicho que es posible que nosotros estemos nuevamente este año presentes en la Vuelta a Colombia, tal y como lo hicimos en el 2012.
RMC: ¿Con que sueña Darwin Atapuma en un futuro no muy lejano?
DA: En hacer muchas carreras, poder estar peleando muchas de ellas, como lo ha estado haciendo Alberto Contador, como lo han hecho los hermanos Schleck, Bradley Wiggins, los mismos Sergio Luis (Henao), Nairo (Quintana), creo que tenemos todo el potencial y seguro que en un tiempo muy cercano estaremos dando mucho que hablar en toda Europa.
RMC: ¿Qué les dice a todas esas personas que ya lo quieren ver ganar de nuevo en Europa y que saben de sus condiciones pero a veces no ha contado con suerte para llevarse la victoria?
DA: Que estén siempre pendientes de nosotros, que el ciclismo es un proceso que no es de la noche a la mañana, sino que hay que estar dándole de a poquitos, y yo sé que con lo que hemos aprendido y con estos días que hemos estado entrenando acá en altura, muy pronto me mirarán y miraran brillar al Team Colombia tanto en Europa y en cualquier parte del mundo que estemos.
RMC: Déjele un mensaje a todas las personas que lo siguen por Revista Mundo Ciclístico…
DA: Invitar a toda la afición de ciclismo que nos siguen al equipo Team Colombia, a que miren las noticias por Revista Mundo Ciclístico y que escuchen por Antena2, para que estén muy enterados de nuestro papel en Europa.
You must be logged in to post a comment Login