
Otro de los pedalistas que pertenecen al lote Pro Tour, es Cayetano Sarmiento, integrante del equipo italiano Cannondale. A pesar de que el boyacense no tuvo grandes resultados esta temporada, si fue ficha fundamental para su escuadra, además de representar a Colombia en el Campeonato Mundial de Ruta que se celebró en Florencia.
Revista Mundo Ciclístico conversó con Cayetano, quien se encuentra de descanso en su lugar de residencia en Tunja, y donde ya piensa en la próxima temporada. “Cayito”, es amigo personal de Nairo Quintana, con quien compartió unas pequeñas vacaciones en Europa después del Mundial.
Revista Mundo Ciclístico: ¿Qué se encuentra haciendo en este momento?
Cayetano Sarmiento: Me encuentro tomando un descanso en Tunja, de nuevo esperando para hacer toda la parte relacionada con la preparación física, la primera semana de diciembre regresaré a Europa para tener la primera concentración con el equipo.
RMC: ¿Cuál es su balance de la temporada?
CS: Me siento satisfecho con lo realizado, no se pudieron dar grandes resultados pero se ha hecho un buen trabajo para el equipo y eso me tiene contento, ellos están tranquilos con mi desempeño, me siguen dando la confianza y eso es lo importante. Iván Basso, siempre me muestra su agradecimiento por todo lo que hago dentro de la escuadra, como en la Vuelta a Burgos, donde hicimos una buena actuación.
RMC: ¿Cómo vivió esta gran temporada del ciclismo colombiano en Europa?
CS: Muy satisfecho, sobretodo de pertenecer a esta generación exitosa en Europa, orgulloso de las actuaciones de Nairo (Quintana), Rigoberto (Urán), Carlos (Betancur) y Sergio Luis (Henao), este año fue extraordinario y eso nos da más ánimo para seguir trabajando en el exterior.
RMC: ¿Cuál es su opinión del Team Colombia?
CS: El Team Colombia ya progresó mucho, este año ya fue muy diferente, como todo, cuando uno va el primer año para tratar de aprender y adaptarse, se tiene que hacer el proceso de aprendizaje, ya esta vez fue todo diferente, los ciclistas se adaptaron muy rápido y eso se vio reflejado en las carreras, en el Giro de Italia y al final figurando en otras competencias, con buenos triunfos como los conseguidos por Leonardo Duque y Darwin Atapuma.
RMC: ¿En el 2014, se sumaran más colombianos al lote Pro Tour, eso que le dice?
CS: Eso estaba analizando, habrá 13 o 14 ciclistas en equipos Pro Tour, más los que correrán en los profesionales, eso es un éxito para el ciclismo colombiano, con pedalistas muy jóvenes que ya entienden las carreras de otra manera, mucho más profesional.
RMC: ¿Cuál es su objetivo la próxima temporada?
CS: Mi objetivo es ganar una carrera, la idea es correr el Giro de Italia, al Tour de Francia no creo que vaya porque el equipo lo harán pensando en Peter (Sagan), así que lo primero es aportar lo que más pueda al equipo y luego buscar el resultado personal.

You must be logged in to post a comment Login