
Para este miércoles se tiene prevista la Noche de Gala del Deporte Colombiano, exaltación y distención a lo más destacado del deporte nacional en el año 2012 por parte del Gobierno colombiano liderado por Coldeportes, en asocio con Acord Colombia, el Comité Olímpico Colombiano y el Comité Paralímpico Colombiano.
Será un evento muy especial que se empezará a partir de las 5:00 pm, con transmisión en directo por televisión y con asistencia del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, así como varios miembros de su gabinete y toda la dirigencia deportiva del país encabezada por el director de Coldeportes, Andrés Botero y los presidentes de ACORD, COC y CPC.
Después del exitoso año deportivo que dejó para Colombia 8 medallas olímpicas, 2 medallas paralímpicas, 12 campeones mundiales mayores y 27 campeones mundiales juveniles, el gobierno quiso exaltar de manera especial, no solo el esfuerzo de los atletas, sino el de todo el Sistema del Deporte, teniendo en cuenta además, patrocinadores, medios de comunicación, eventos y en fin a todas aquellas entidades y personas que contribuyeron a los grandes logros.
La lista de candidatos a las distinciones es generosa, especialmente si se da una mirada al destacado grupo de medallistas olímpicos, paralímpicos y campeones mundiales en las diferentes categorías, que engalanaron el deporte colombiano en 2012.
Entre los candidatos a la máxima distinción que entregará el Presidente Santos figuran: Catherine Ibargüen, Oscar Figueroa, Jaqueline Rentería, Mariana Pajón, Carlos Mario Oquendo, Rigoberto Urán, Yuri Alvear, Oscar Muñoz y Radamel Falcao García.
Dos campeones mundiales de mayores destacan en la élite del deporte: el patinador Andrés Felipe Muñoz con dos medallas de oro y una de plata y el equitador Dayro Arroyave, quien ganó el título mundial en la competencia de caballos jóvenes.
Destacan los juveniles Fernando Gaviria, Jodan Parra y Eider Arévalo, campeones mundiales juveniles, los dos primeros en ciclismo y el tercero en marcha atlética, como figuras sobresalientes entre las nuevas generaciones, con la antioqueña Yiliana Hinestroza, ganadora de tres oros en el Mundial Junior de Pesas.
No quedan atrás los juveniles patinadores encabezados por la nueva figura Fabiana Arias, con cuatro medallas de oro en el pasado mundial en Italia.
Varias fueron las asociaciones del deporte que se destacaron por el desempeño colectivo de sus respectivas disciplinas, haciendo honor a una excelente gestión en el deporte, modalidad que tiene en el ciclismo, el patinaje, el automovilismo, los comités Olímpico y Paralímpico con las delegaciones en los Juegos de Londres.
En la categoría de mejor entrenador la lista de opcionados, está encabezada por Luz Adriana Soto de pesas, Jorge A. Otálora de Bolo, Germán Medina y Wilson Jaramillo del bicicross, Libardo Hoyos del atletismo y Alejandro Serna de actividades subacuáticas.
Dos jueces, Ricardo Aldana de judo y Karen Molina, de baloncesto en silla de ruedas, destacan la noche de gala por haber sido designados como jueces en los pasados Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
En el año deportivo se destacaron entre otras, las siguientes actuaciones: Título número 11 del patinaje colombiano, superando a Estados Unidos.
Colombia tiene en Jordán Parra y Fernando Gaviria, la sucesión en el ciclismo de pista, ambos nuevos campeones mundiales juveniles, así como Eider Arévalo quien ratifico su título mundial juvenil en marcha.
Las pesas no se quedaron atrás con las siete medallas de bronce y una de plata en el reciente mundial juvenil.
You must be logged in to post a comment Login