Valoire, Francia. – Antes de reiniciar el Giro de Italia en esta localidad francesa, www.revistamundociclistico.com estuvo preguntando a varios de los grandes protagonistas de esta carrera, su opinión en torno a lo que sigue y a lo que es posible esperar de ellos ahora que se entra en la semana crucial y definitiva de la prueba, con tres etapas donde la montaña es el principal factor decisivo: Cronoescalada de 19 kmts el jueves, el viernes la aparición de los míticos puertos del Gavia, el Passo dello Stelvio, así como la llegada a Val Martello y el sábado con la conclusión en las legendarias Tres Cimas de Lavaredo.
Valoire, Francia. – Antes de reiniciar el Giro de Italia en esta localidad francesa, www.revistamundociclistico.com estuvo preguntando a varios de los grandes protagonistas de esta carrera, su opinión en torno a lo que sigue y a lo que es posible esperar de ellos ahora que se entra en la semana crucial y definitiva de la prueba, con tres etapas donde la montaña es el principal factor decisivo: Cronoescalada de 19 kmts el jueves, el viernes la aparición de los míticos puertos del Gavia, el Passo dello Stelvio, así como la llegada a Val Martello y el sábado con la conclusión en las legendarias Tres Cimas de Lavaredo.
Aquí están las respuestas de los principales protagonistas de la carrera:
Vincenzo Nibali: La última semana es siempre la más dura y la más importante. Hasta el momento no he ganado nada aunque espero no solo ganar el Giro sino igualmente una etapa. Lamento el retiro de mi compañero Alessandro Vanotti por una caída pero sigo contando con un gran equipo.
Cadel Evans: A estas alturas de la carrera no puedo menos que sentirme satisfecho con mi presentación. En la tercera semana cuenta solamente el físico y esto le da otra dimensión a la carrera. O cede Nibali o ataco yo pero hasta que no llegue ese momento no se puede decir nada. Me alegra la victoria de mi compañero Tejay van Garderen en California y no sé si podremos estar los dos en el Tour, una vez pasado el Giro definiremos.
Rigoberto Urán: Yo me encuentro en buenas condiciones, tengo confianza en mí y en mi equipo. Espero que la cronoescalada nos permita ganar algún tiempo y ojalá pueda mantenerme en el podio pues ya es tiempo de hacer un podio en una de las tres grandes vueltas del mundo.
Michele Scarponi: Nadie puede ilusionarse todavía. Estaré presto a dar batalla hasta el último día. Yo no temo a nada ni a nadie y solo ahora se verán las consecuencias de las semanas anteriores, sobre todo de la primera que ha sido masacrante para todos los ciclistas. Por ahora es un sueño vencer en el Giro pero la realidad es que estoy muy lejos en tiempo y parece imposible remontar pero lo voy a intentar, así Nibali haya dado muestras todos los días de encontrarse en la condición perfecta.
Carlos Betancur: Ahora que tengo la camiseta blanca, espero luchar por ella hasta el día final en Brescia. Para conseguirla he trabajado mucho, ha sido mi objetivo principal en el Giro así como ganar una etapa. Espero que las etapas que vienen, que son realmente durísimas me permitan seguir estando en la forma que hasta el momento me ha acompañado. Respeto y admiro a todos los rivales pero especialmente a Cadel Evans.
Silvio Martinelli, DT de Nibali en Astana: No me esperaba un Nibali tan fuerte física y mentalmente, aunque es un líder natural en su equipo. Espero un Giro durísimo en esta última semana pero lo conozco bien y sabremos gestionarlo. No creo que se pueda presentar una sorpresa aparte de los nombres ya conocidos: Nibali, Evans, Urán y Santambrogio. Estos dos últimos son una mina en el camino pero de pronto se contentan con luchar por el podio mientras el más peligroso para mi es Evans. En la etapa de Val Martello no hay táctica o estrategia que sirva. Contarán solo la mente, las piernas y el físico.
Fabio Duarte: Espero que mis compañeros y yo podamos encontrar la oportunidad de una victoria. Particularmente me vengo encontrando cada vez mejor y ojalá que podamos lograr ese objetivo. Nosotros hemos dado el máximo posible y creemos haber cumplido con nuestra misión, haciendo honrar la invitación y representando dignamente nuestro equipo y al ciclismo colombiano.
Cayetano Sarmiento: Poco a poco he venido superando una afección bronquial después de la primera semana y me gustaría poder brillar en las tres etapas de montaña que restan desde el jueves hasta el sábado. Terminado el Giro correré el Dauphine y luego vuelvo a Colombia para retornar con miras a correr la Vuelta a España.