Giro de Italia 2013: 15 Escarabajos en búsqueda del ‘Sueño Rosa’
La historia del ciclismo colombiano en el Giro de Italia es muy rica en logros y comienza en 1973 cuando Martin Emilio ‘Cochise’ Rodríguez, ganó como debutante, su primera etapa con el equipo italiano Bianchi-Campagnolo en Forte dei Marmi y luego repitió al año siguiente la hazaña en Pordenone, dejando abierto el camino para que Luis Herrera, Freddy González, Chepe González, Hernán Buenahora, Oliverio Rincón, Iván Parra, Luis Felipe Laverde, Víctor Hugo Peña, Miguel Ángel Rubiano y tantos otros se cubrieran de gloria con sus triunfos en etapas, los títulos como mejor escalador, las grandes actuaciones y clasificaciones finales con lo cual han mantenido vigente la historia de un ciclismo considerado potencia mundial.
La historia del ciclismo colombiano en el Giro de Italia es muy rica en logros y comienza en 1973 cuando Martin Emilio ‘Cochise’ Rodríguez, ganó como debutante, su primera etapa con el equipo italiano Bianchi-Campagnolo en Forte dei Marmi y luego repitió al año siguiente la hazaña en Pordenone, dejando abierto el camino para que Luis Herrera, Freddy González, Chepe González, Hernán Buenahora, Oliverio Rincón, Iván Parra, Luis Felipe Laverde, Víctor Hugo Peña, Miguel Ángel Rubiano y tantos otros se cubrieran de gloria con sus triunfos en etapas, los títulos como mejor escalador, las grandes actuaciones y clasificaciones finales con lo cual han mantenido vigente la historia de un ciclismo considerado potencia mundial.
Este sábado 4 de mayo en Nápoles, ese mismo ciclismo vuelve a tomar parte en la “Carrera Rosada” con 15 de sus mejores exponentes, repartidos en 5 poderosos equipos europeos y en un Team 100% nacional, que dirigido por el experimentado Claudio Corti, regresa un poco más de dos décadas a la segunda competencia más importante del ciclismo mundial después del Tour de Francia.
Rigoberto Urán y Sergio Henao en el Sky Procycling de Gran Bretaña, Miguel Ángel Rubiano con el Androni Giocattoli-Venezuela, Cayetano Sarmiento con el Cannondale Pro Cycling, José Serpa en el Lampre-Mérida,- los tres de Italia-, Carlos Betancur y el Ag2r La Mondiale francés, sumandos a los 9 mosqueteros del Team Colombia, encabezados por: Fabio Duarte y Darwin Atapuma, siguiendo con Dalivier Ospina, Jarlinson Pantano, Robinson Chalapud, Leonardo Duque, Carlos Julián Quintero, Wilson Marentes y Edwin Ávila.
Así las cosas, todo está dispuesto para que comience una vez más la fiesta del pedal con una etapa totalmente llana de 156 kilómetros con salida y llegada en Nápoles y donde el ciclismo es uno de los deportes considerados como reyes por millones de seguidores y se respira por los poros.
Será entonces una carrera apasionante, exigente como la que más, y su campeón será finalmente digno de la camiseta rosada, que no se logra por azar sino por la clase superior que acompaña a los grandes campeones del ciclismo.
Listado de Colombianos en la edición 96ª del Giro de Italia:
Team Colombia Cycling-Pro Marca Colombia-Instituto Colombiano del Deporte-Coldeportes-Comité Olímpico Colombiano
– Jueves 9 mayo. 6ª etapa: Mola Di Bari – Margherita Di Savoia, 154 kms. Llana.
– Viernes 10 mayo. 7ª etapa: San Salvo – Pescara, 162 kms. Media montaña. km.119 Chieti-V.Fieramosca km.123,2 Chieti-Tricalle km.139,1 Villa degli Ulivi km.155,7 San Silvestro
– Domingo 12 mayo. 9ª etapa: Sansepolcro – Firenze, 181 kms. Media montaña. km.78,6 Passo della Consuma km.103,1 Vallombrosa km.144,4 Vetta le Croci km.171,1 Fiesole
Lunes 13 mayo. Descanso
– Martes 14 mayo. 10ª etapa: Cordenons – Altopliano del Montasio, 167 kms. Alta montaña. Final en alto. km.117,8 Passo Cason di Lanza km.167 (Meta) Altopiano del Montasio
– Miércoles 15 mayo. 11ª etapa: Tarviso – Cave Del Predil – Erto (Vajont), 184 kms. Media montaña. Final en alto km.119,7 Sella Ciampigotto km.184 (Meta) Vajont
– Sábado 18 mayo. 14ª etapa: Cervere – Bardonecchia (Jafferau), 156 kms. Alta montaña. Final en alto km.113 Sestriere km.156 (Meta) Jafferau
– Domingo 19 mayo. 15ª etapa: Cesana Torinese – Galibier, 150 kms. Alta montaña. Final en alto. km.59,5 Col du Mont-Cenis km.127,1 Col du Telegraphe km.150 (Meta) Col du Galibier
-Lunes 20 mayo. Descanso
– Martes 21 mayo. 16ª etapa: Valloire – Ivrea, 237 kms. Media montaña. km.65,9 Col du Mont-Cenis km.221,3 Andrate
– Viernes 24 mayo. 19ª etapa: Ponte Di Legno – Val Martello-Martellal, 138 kms. Alta montaña. Final en alto km.22,6 Passo Gavia km.69,6 Passo dello Stelvio km.138 (Meta) Val Martello
– Sábado 25 mayo. 20ª etapa: Silandro Schlanders – Tre Cime Lavaredo, 202 kms. Alta montaña. Final en alto km.89,5 Passo di Costalunga km.116,7 Passo di San Pellegrino km.163,2 Passo Giau km.188,5 Passo Tre Croci km.202 (Meta) Tre Cime di Lavaredo
– Domingo 26 mayo. 21ª etapa: Riese Pio X – Brescia, 199 kms. Llana.