Jonathan Millán (GW Shimano) es un joven santandereano de 25 años que se ha estado preparando y de buena forma para empezar a recoger los frutos sembrados de lo que ha sido su corta pero gran carrera deportiva. Prueba de ello es la obtención desde el pasado sábado de la camiseta de líder de la edición 63 de la Vuelta a Colombia en Bicicleta.
Revista Mundo Ciclístico aprovechó el día de descanso para entrevistar al pedalista nacido en Barrancabermeja, para que nos contara como ve este inicio de segunda semana de la carrera que entra en su momento de definiciones y que el próximo domingo tendrá su nombre de campeón al cumplirse la crono de 32 kilómetros en la capital antioqueña de Medellín.
Revista Mundo Ciclístico: ¿Cómo le ha parecido la Vuelta a Colombia 2013?
Jonathan Millán: La verdad que la vuelta ha sido muy dura, muy montañosa, han habido días muy duros, empezamos con altura allá en Quito (Ecuador), donde era solo montaña y esto hacia que se complicara la etapa hasta Ibarra, pero en términos generales todos los días han tenido dificultades montañosas y gracias a Dios el equipo del GW Shimano ha estado muy bien preparado y desde el tercer día hemos tenido el liderato de la competencia, primero con Juan Sebastián Tamayo y ahora conmigo desde la etapa de La Línea.
RMC: ¿Qué espera de esta segunda semana de Vuelta?
JM: La segunda semana va a estar muy dura también, las últimas tres etapas van hacer muy duras y esperamos mantener el liderato para brindarle otro nuevo triunfo de la Vuelta a nuestro equipo del GW Shimano. Vamos a Boyacá donde la altura aparece de nuevo y eso hace complicada la etapa, no se pueden cometer errores porque se pueden pagar muy caros, pero tenemos como ya te dije un equipo muy bien preparado para intentar la camiseta de líder hasta la crono final de Medellín
RMC: ¿En ese orden de ideas, la ausencia de Francisco ‘Paco’ Colorado la van a sentir?
JM: Por supuesto, él es un gran corredor, con unas excelentes condiciones y su experiencia y ayuda nos va hacer falta en esta segunda semana que será la definitiva, venia andando muy bien, pero le estoy pidiendo mucho a Dios que mis compañeros de equipo se entreguen al máximo para defender el primer puesto, ayer los muchachos se comportaron muy bien en una etapa bastante difícil y eso motiva a seguir adelante.
RMC: ¿Qué etapas de las que quedan considera claves, importantes para decidir el podio final?
JM: Todas van hacer muy duras, pero sin lugar a dudas le tengo respeto y cuidado a las tres últimas, la de Medellín tiene montaña y va a tocar estar atentos en el equipo por todos los ataques que estamos seguros vamos a recibir, el final en Santa Helena también va a estar complicado y ni hablar de la crono final que ahí es donde se conocerá el nombre del campeón de esta Vuelta a Colombia 2013.
RMC: ¿Cómo está el GW Shimano para este final de carrera?
JM: El equipo está muy bien, estamos mentalizados en alcanzar el título, ya sabemos lo que tenemos que hacer, estamos entregados por la causa, somos una familia y esa camiseta de líder nos motiva en este inicio de segunda semana de la vuelta.
RMC: ¿Le sorprendió alcanzar la camiseta de líder de la Vuelta?
JM: La verdad que sí, el tercer día la agarró mi compañero Juan Sebastián Tamayo, lo ayudamos hasta donde pudo resistir, en la etapa de La Línea se definió en parte la general individual, me tocó a mí el honor de suceder a Tamayo y ayer demostré que venía muy bien, pero por supuesto que no dejó de sorprenderme un poco tener la camiseta de líder, pero la verdad es que nos hemos preparado muy bien, la Vuelta a Antioquia demostrados ese nivel y esperamos que las cosas se nos sigan dando como hasta ahora.
RMC: ¿Cómo ve a los máximos rivales que tiene en esa tarea de obtener su primera Vuelta grande en su carrera deportiva tipo Oscar Sevilla, Luis Largo, Alex Cano, Mauricio Ortega e Iván Parra?
JM: Son corredores de mucha experiencia, ayer Oscar Sevilla atacó mucho en una etapa que conoce muy bien, pero nos pudimos defender, Infantino viene andando bien así esté un poco más alejado en la general, al igual que Félix Cárdenas, Alex Cano es un corredor de cuidado y Luis Largo ha demostrado estar ahí, subiendo muy bien con nosotros, en fin, esta semana será las de las definiciones y esperamos comportamos a la altura de un evento de la importancia de la Vuelta a Colombia.