
Juan Chamorro, Heiner Parra, Daniel Durango, Nicolás Paredes, Diego Ochoa y Yean Rodríguez, son los seis Escarabajos del equipo 4-72 Colombia, que bajo la dirección técnica de Luis Fernando Saldarriaga tomarán parte desde este jueves, y hasta el domingo 19 de mayo, en la edición 36 de la Ronde de L´Isard, carrera enmarcada en los Pirineos franceses.
De acuerdo a Saldarriaga, el objetivo es “disputar una etapa, observar a los rivales que van a estar en el Tour de L´Avenir y el comportamiento de nuestro equipo para corregir con miras a esa carrera. Tuvimos la oportunidad de revisar bien el recorrido y tendremos descensos difíciles, así que estará en juego la capacidad y técnica de cada corredor de enfrentar las adversidades que se presenten”.
Adversidades como el mal tiempo pues en 24 horas no ha parado de llover en esa parte del territorio francés. Para la divisa nacional está será su séptima prueba en Europa y la primera en Francia luego de participar en España en Vuelta a Asturias, Vuelta Castilla y León, Vuelta a La Rioja, Klásica Primavera, Gran Premio Induráin y Vuelta a la Comunidad de Madrid, la más reciente, el 4 de mayo, en la que Edson Calderón concluyó en el decimosegundo puesto a 1.10 del ganador Javier Moreno.
En total, habrá 108 corredores distribuidos en 18 conjuntos, ocho franceses (Entente sud Gascogne, Chambéry Cyclisme Formation, CR4C Roanne, Occitanie cyclisme, Océane top 16, Midi-pyrénées, Vendée U Pays De La Loire, AVC Aix en Provence), cuatro belgas (VLTechnics, Hand in Hand baal, Ventilair steria, Ovyta Eijssen), dos estadounidenses (BMC, Cycling Usa), un holandés (Mixed swift), un checo (SKC Tufo), un español (Euskadi) y el nacional (4-72 Colombia).
La etapa inicial se correrá en Bolougne 162,6 kms, con dos premios de montaña de tercera categoría y dos sprint especiales. La jornada dominical será la clave (Foix- St Girons, 161 kms) pues tendrá cuatro premios de montaña, todos de primera categoría.
Colombia tiene una rica historia en Ronde de L´Isard, que nació en 1977 y solo se dejó de disputar en 1985. Al año siguiente, en su retorno, los Escarabajos escribieron un capítulo de gloria al apoderarse del podio con victoria para Julio César Cadena, segundo lugar de Nelson ‘Cacaito’ Rodríguez (más triunfo de etapa) y tercero de Luis Alberto ‘El Pollo’ González. En 1987, Gustavo Pardo se ubicó tercero; en 1988, ganó Mario ‘El Remolacho’ Martínez escoltado por Luis Felipe Moreno, quien en 1989 se llevó el título y el segundo fue Hernán Buenahora ‘El Cabrito de Barichara’.
Recorrido
Primera Etapa
Lugar de salida y llegada: Bolougne-Bolougne
Distancia: 162,6 kilómetros
Premios de montaña: km 50,4 de 3ª categoría y km 108,7 de 3ª categoría
Sprint especial: km 33, 5 y 66,5
Segunda Etapa
Lugar de salida y llegada: St- Girons –Carla Bayle
Distancia: 164,5 kilómetros
Premios de montaña: km 23,7 de 3ª categoría y km 63,9 de 3ª categoría
Sprint especial: km 43 y km 123,1
Tercera Etapa
Lugar de salida y llegada: Le Mas–D ´Azil-Goulier–Neige
Distancia: 124 kilómetros
Premios de montaña: 102,4 de 1ª categoría
Sprint especial: km 32, 4 y km 58
Cuarta Etapa
Lugar de salida y llegada: Foix–St Girons
Distancia: 161,3 kilómetros
Premios de montaña: km 41; km 49.7; km 95,6 y km 131.4, todos de 1ª categoría
Sprint especial: km 13,7 y km 77,8
You must be logged in to post a comment Login