Specialized PL2013 (Día 2): ¡La ruta del 2013 renace del 2012 y se llena de carbono para todos!
Continuando con el cubrimiento del magnífico evento de Specialized PL 2013 en Brasil al que fue invitada de manera exclusiva Revista Mundo Ciclístico, hoy la marca norteamericana presentó la línea de ruta 2013, a diferencia del 2012, donde se renovó un 30% los distintos modelos, en esta nueva colección de bicicletas de ruta y triatlón se mejora lo existente, a partir, de una re selección de materiales y componentes dentro de los cuales el carbono es un factor determinante en el 2013, puesto que encontramos: ruedas de carbono con garantía de por vida, modelos de entrada al mundo de la ruta en carbono, para los que creían era una opción inalcanzable, hoy es una realidad y algo muy pionero e impactante, frenos de disco para la ruta.
Continuando con el cubrimiento del magnífico evento de Specialized PL 2013 en Brasil al que fue invitada de manera exclusiva Revista Mundo Ciclístico, hoy la marca norteamericana presentó la línea de ruta 2013, a diferencia del 2012, donde se renovó un 30% los distintos modelos, en esta nueva colección de bicicletas de ruta y triatlón se mejora lo existente, a partir, de una re selección de materiales y componentes dentro de los cuales el carbono es un factor determinante en el 2013, puesto que encontramos: ruedas de carbono con garantía de por vida, modelos de entrada al mundo de la ruta en carbono, para los que creían era una opción inalcanzable, hoy es una realidad y algo muy pionero e impactante, frenos de disco para la ruta.
«Mas suave, es más rápido»
Durante la presentación pudimos ver el interés absoluto del departamento de desarrollo de productos Specialized de Morgan Hill donde se encuentran el cuartel general de la marca, el cual quiso aprovechar todo el éxito del 2012 y encontrar lo que hacia falta para tener mejores armas con más velocidad, más aerodinámica, más control, menos fatiga y la más alta velocidad en cada una de las líneas de ruta. Todo esto se hace realidad y es mucho más claro cuando vemos este año a Tom Boonen en la Nueva Roubaix SL4 S-Works dar una cátedra de ciclismo en el paveé (adoquines) de la clásica Paris-Roubaix.
Otro ejemplo aplicado al triatlón es el desarrollo de la SHIV, que ayudo a Craig «Crowie» Alexander a recortar 13 minutos! En el Iron Man de Hawaii fijando un nuevo tiempo en el circuito (Ver fotografía de comparación).
Luego de la presentación oficial a los dealers, el entusiasmo rondo a todo el grupo rumbo al espacio destinado para el Test de las bicisi de ruta. Un recorrido ideal corto y sustancioso, por pavimento con muchas imperfecciones durante 3 kilómetros que conectaba luego con carretera nacional que permitía andar en terreno llano por 3 kilómetros para rematar con una subida de aproximadamente 700 mts, en donde todos los Colombianos sacamos nuestros mejores dotes en todas las maquinas para luego tomar la misma ruta de vuelta al punto de salida.
Nuestra impresión respecto al 2012 fue la siguiente: Si la «Venge» era buena ahora es mejor, si la «Tarmac» era rígida ahora su elasticidad vertical y torsion vertical la hacen sensacional y la «Roubaix» habló por si sola este año!, incluso la «Sectour» modelo de entrada a la ruta que rinde tanto como una Roubaix, nos impresiona ver como Specialized ha encontrado cada necesidad de la ruta y en la ruta para entregar productos que lo que brindan al final del camino es satisfacción y rendimiento.
Ahora, disfruten de algunas imágenes que tomamos hoy, mañana presentaremos el MTB
La Sabana de Bogotá será el escenario del «Reto Movistar Sabana», el primer gran fondo de ciclismo del año. Este evento, dirigido a ciclistas aficionados, contará con la participación de la destacada ciclista profesional Paula Patiño del Movistar Team, quien liderará el pelotón junto a Juan José Florián, conocido como «Mochoman».
Además, de la competencia deportiva, el evento incluirá un reto digital social. A través de la colaboración con la Fundación Telefónica Movistar, el objetivo es sumar un total de 52.000 kilómetros recorridos por los participantes, con el fin de fortalecer la estrategia de Programación y Robótica inclusiva del Programa de discapacidad Centro de Atención para Discapacidad de Mosquera, Cundinamarca. Con esta iniciativa, se busca no solo promover el deporte, sino también generar un impacto positivo en la comunidad, contribuyendo con la inclusión digital y STEM a través del adecuado uso de la tecnología para personas con discapacidad.
El sábado 22 de marzo, se llevará a cabo la entrega de kits para los participantes del «Reto Movistar Sabana» en las instalaciones principales de Movistar Colombia, ubicadas en la Avenida Suba 114 a 55, sede Morato, de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.
En el evento estará presente la ciclista del World Tour, Paula Patiño, quien recientemente ocupó la posición 15 en la Vuelta a Extremadura. La talentosa colombiana regresa al país para continuar su preparación rumbo a la Vuelta a España. Al respecto, Patiño expresó: «estoy muy contenta de rodar en la Sabana de Bogotá, rodeada de tantas personas que siempre me apoyan en las carreras. Además, esta vez pedaleamos con un propósito: brindar a los niños con discapacidad un espacio diferente para aprender y crecer, en colaboración con Ruta Colombia, Movistar y la Fundación Telefónica Movistar. Espero que sea una jornada llena de alegría, como siempre lo es el deporte, y que esta experiencia inspire a todos a pedalear con propósito.»
Juan José Florián, conocido como «Mochoman», quien es un referente de superación personal, compartió sus sensaciones por su participación en el «Reto Movistar Sabana», el primer gran fondo de ciclismo del año en Colombia: «Como persona con discapacidad, pedaleo por la vida. Soy un ejemplo para aquellos que solo se quejan. Esta es mi segunda participación en este evento tan importante, que abre la temporada de grandes encuentros deportivos. Pero lo que realmente me motiva es saber que este evento tiene una causa social muy significativa.»
La carrera ciclística se llevará a cabo el domingo 23 de marzo, y cerrará la autopista norte desde las 5:30 a.m. hasta el mediodía los participantes tendrán salida en el Centro Comercial Arauco en Sopó y recorrerán los municipios de Sopó, Machetá, Gachancipá y Briceño, en un recorrido desafiante y lleno de belleza natural. El evento contará con dos categorías principales: masculina y femenina, y los segmentos por edad serán: 18 a 39 años, 40 a 50 años y 50 años en adelante. Además, habrá una categoría Punto a Punto para Open Femenino y Open Masculino.
La premiación del evento incluye un total superior a 10,0000 millones de pesos, sumados a diversos elementos deportivos, tales como cascos, marcos de bicicletas, etc. Más allá de los premios materiales, los participantes experimentarán la satisfacción de contribuir a una noble causa: ayudar a niños y jóvenes con discapacidad a lograr la dotación de un aula de robótica.
Cierres de vías para el domingo 23 de marzo
• Briceño (Sopó) – El Sisga (Chocontá – intersección a Machetá: Desde las 5:30 a.m. hasta las 7:30 a.m. • El Sisga -Chocontá – intersección a Machetá: Desde las 7:30 a.m. hasta 10:00 a.m. • Machetá- El Sisga – Chocontá – intersección a Machetá: Desde las 9:00 a.m. hasta 11:00 a.m. • El Sisga – Chocontá – Intersección Machetá – Briceño (Sopó): Desde las 10: a.m. hasta las 12:00 medio día.
La historia del ciclismo recreativo en Colombia está a punto de escribir un nuevo capítulo. El próximo 23 de marzo, el Reto Movistar Sabana transformará nuevamente la Autopista Norte en un escenario deportivo sin precedentes, continuando el legado que comenzó hace 11 años con la primera edición de La Ruta Colombia. Este evento, que ha sido pionero en el formato Gran Fondo, ha inspirado el surgimiento de más de 30 competencias similares en todo el territorio nacional.
La evolución del ciclismo recreativo en Colombia ha sido notable, con hitos que incluyen la apertura de rutas emblemáticas como la vía al puerto de Buenaventura, el Túnel de Oriente y hasta el mismo centro histórico de Cartagena. Sin embargo, el logro más significativo llegó en 2023 cuando, por primera vez, la Autopista Norte se convirtió en el escenario principal de esta fiesta deportiva, estableciendo un precedente en la historia del ciclismo nacional.
Para esta edición 2025, los organizadores han diseñado un desafiante recorrido de 104 kilómetros con 1,600 metros de ascenso acumulado. Los participantes podrán elegir entre dos modalidades que pondrán a prueba diferentes aspectos de su preparación:
1 . Categoría Punto a Punto, que evaluará la resistencia y velocidad a lo largo de todo el trayecto
Modalidad por Segmentos, que centrará la competencia en los tramos de ascenso más exigentes.
La logística del evento promete superar todas las expectativas. El cierre total de la vía garantizará la seguridad de los más de 2,000 ciclistas participantes, mientras que un equipo de profesionales médicos y mecánicos estará dispuesto estratégicamente a lo largo del recorrido. Los puntos de hidratación, ubicados cada 20 kilómetros, asegurarán el óptimo rendimiento de los deportistas durante toda la jornada.
El kit de participación, diseñado especialmente para esta edición, incluye elementos premium que complementan la experiencia y que se convertirán en un símbolo de esta histórica jornada. El sistema de cronometraje profesional permitirá a los participantes tener un registro preciso de su rendimiento, fundamental para quienes buscan superar sus marcas personales.
Las inscripciones ya están abiertas a través de la página web oficialhttps://larutacolombia.macaw.com.co/evento/gran-fondo-sabanaLos organizadores prevén un lleno total, considerando el límite de 2,000 participantes y el creciente interés que el evento ha generado en la comunidad ciclista.
Este Reto Movistar Sabana 2025 no solo representa una oportunidad única para los aficionados al ciclismo, sino que también consolida a Colombia como un referente en la organización de eventos deportivos de gran formato en América Latina.
En la ciudad de Barcelona se llevó a cabo la semana pasada, la ceremonia oficial en la que la marca de bicicletas Benros se vinculó oficialmente como la marca preferida por prestigiosos pilotos de motos y autos de carreras.
La bicicleta fue recibida por el piloto el español Pepe Martí (Piloto de la formula 2), mientras el italiano Tony Arbolino, motociclista del GP2 ya la había recibido en fecha anterior.
La marca de bicicletas Benros tiene su sede oficial en Madrid bajo la propiedad y administración personal del colombiano Jhon Gutiérrez, residente en España por más de 30 años lo que le permite estar ampliamente vinculado y conocido en el ciclismo internacional y nacional.
La nueva marca que incursiona con éxito en el mercado es fabricada íntegramente en Italia con los más altos niveles de calidad y está armada con los componentes más prestigiosos de la actualidad en cuanto a modernismo y tecnología de punta.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo
You must be logged in to post a comment Login