
La liga de ciclismo de Boyacá, ya tiene todo preparado para dar inicio a la edición número 34 de la Vuelta a su departamento, que se realizará desde este miércoles 12 y hasta el próximo 16 de septiembre en esta región central del país.
Este será el último examen antes del Clásico RCN-Claro, la competencia de ruta más importante del calendario nacional que presentará el segundo semestre. La Vuelta a Boyacá inicia en Tunja con una fracción de 145.6 kilómetros y finaliza en Paipa tras una jornada de 129 kilómetros que partirá desde Pesca. La novedad más importante es la contrarreloj individual, que se realizará sobre 42.3 kilómetros de recorrido entre las poblaciones de Ráquira y Samacá.
La carrera que está reservada para pedalistas de la categoría Élite y Sub-23, servirá también para rendirle un homenaje a un hijo de la casa, el gran corredor nacional que tanto triunfos le ha regalado al país, Mauricio ‘El Lancero’ Soler Hernández.
El vigente campeón de Vuelta, es el local Víctor Niño quien corría para la EBSA, el segundo lugar fue para Iván Parra (Epm-Une) y el tercer puesto fue para Fernando Camargo (Boyacá Orgullo de América).
“Esta es una de las carreras más difíciles del año, nos hemos preparado muy bien, pero el recorrido es muy exigente, la contrarreloj individual será clave para la general final e intentaremos hacer lo mejor posible”, afirmó Niño.
Precisamente, Niño intentará retener este importante título corriendo para la Lotería-Empresa de Energía de Boyacá, que se presentará en línea de salida con 14 ciclistas, dirigidos por la gran insignia del ciclismo boyacense Rafael Antonio Niño en compañía del joven Jair Bernal.
Además de Niño, se destaca la presencia de Rodolfo Torres, último campeón de la Clásica del Club Deportivo Boyacá, -una de las tradicionales carreras del departamento-, Fernando Camargo, -tercero el año anterior-, Pedro Herrera, Santiago Ojeda, Mario Rojas, José Jiménez, Edgar Fonseca, Camilo Ulloa, Luis Largo, Hernán Parra, Carlos Parra, Diego Mancipe e Iván Botía.
Recorrido XXXIV Vuelta a Boyacá:
Primera etapa miércoles 12 de septiembre 9:00 am
Tunja-Arcabuco-Moniquirá-Barbosa-Chiquinquirá-Sutamarchán 145.6 kilómetros
Segunda etapa jueves 13 de septiembre 9:00 am
CRI Ráquira-Tinjacá- Sutamarchán- Sáchica-Samacá 42.3 kilómetros
Tercera etapa viernes 14 de septiembre 9:00 am
Villa de Leyva- Sutamarchán, Tinjacá, Chiquinquirá- Puente Nacional, Barbosa-Moniquirá-Arcabuco 131.7 kilómetros
Cuarta etapa sábado 15 de septiembre 9:00 am
Moniquirá-Arcabuco-Cómbita-Paipa-Duitama-Tibasosa-Sogamoso-Iza-Cuitiva-Tota 143.5 kilómetros
Quinta etapa domingo 16 de septiembre 9:00 am
Pesca-Duitama-Paipa 129 kilómetros
You must be logged in to post a comment Login