
Pat McQuaid criticó este lunes con dureza a Lance Armstrong por haberse dopado para conseguir sus siete Tours de Francia. “La estrella resultó ser un mentiroso. El mensaje al ciclismo es que hay futuro. No es la primera vez que llegamos a un punto difícil ni que volvemos a empezar”, recordó.
“Me disculpo ante la UCI por no poder atrapar a los culpables a tiempo. Cuando me hice cargo de la UCI en 2005, después del séptimo Tour de Armstrong, mi prioridad principal era acabar con el dopaje. Estamos avanzando contrarreloj, pero aún hay trabajo por hacer. No voy a dimitir”, afirmó McQuaid.
“Este es un día crucial para el ciclismo. El ciclismo ha sufrido mucho para absorber el impacto del informe de la USADA”, declaró el presidente de la UCI, que prometió a los aficionados de este deporte que encontrarán “un nuevo camino hacia delante”.
“Soy optimista. El paisaje ha cambiado en el pelotón. Pero todavía hay trabajo por hacer. La UCI reconoce la sanción de la USADA y no atenderá al Tribunal de Arbitraje Deportivo. Nunca seremos libres del dopaje. Aunque creo que se puede reducir”, dijo.
“Es la crisis más dura que ha vivido el ciclismo”, sentenció. “Los controles son mucho más estrictos ahora y es mucho más difícil que se pueda engañar. Hay muchos ciclistas que no quieren estar en esta cultura de dopaje. Hay que tener fe en los ciclistas”.
“Hay equipos importantes aunque hemos perdido a Rabobank. Esperemos que las actitudes de los equipos cambien según las formas que hemos planteado en la lucha contra el dopaje para competir limpiamente. Creo que hay un futuro. Confiar en los corredores que quieren un deporte limpio”, dijo.
“Nosotros sólo hemos decidido desposeer a Armstrong de los siete Tours. Sobre todo lo demás decidirá la UCI en una próxima reunión respecto a las reglas vigentes”, explicó.
You must be logged in to post a comment Login