
Sin duda alguna el primer triunfo conseguido por el equipo Colombia-Coldeportes en territorio europeo gracias a la formidable actuación del nariñense Darwin Atapuma en la cuarta y última etapa del Giro del Trentino, representa no solo para sus patrocinadores, técnicos, ciclistas, seguidores, e incluso detractores de este proyecto una excelente noticia, sino un buen augurio de cara al futuro para sus próximas competiciones.
Revista Mundo Ciclístico se puso en contacto este viernes con Claudio Corti, manager general de la escuadra nacional con asentamiento en Italia, una vez conocido el gran resultado obtenido en el Trentino, quien empezó por describirnos como se recibió en el seno del grupo esta primera victoria: “Me siento muy orgulloso en estos momentos por los muchachos, la felicidad es total, de verdad que orgullo esta victoria, la necesitábamos y la estábamos buscando, ‘El Puma’ (Darwin Atapuma), hizo una gran carrera, ganar en el Passo Pordoi es una gran victoria de talla mundial que muchos corredores quisieran tener en su palmarés, no son muchos los ciclistas que han ganado acá y Darwin lo ha conseguido, el equipo está muy feliz, y esperamos que este, sea el comienzo de muchos más logros que quiere alcanzar este gran grupo de seres humanos”.
Revista Mundo Ciclístico: Verdad que este el resultado de un trabajo hecho a conciencia, con paciencia y sin perder la moral, a sabiendas que cuando las cosas se hacen bien, llegan los resultados…
Claudio Corti: Si, esta es la calidad que queríamos tener en este periodo, yo creo firmemente en este proyecto y en estos corredores que están acá, ellos son muy buenos, tienen demasiado talento, tenemos es que tener paciencia, hoy fue la primera gran demostración de la calidad del ciclismo colombiano acá en Europa, tenemos que mejorar un poco en algunos aspectos como el tema de algunos repechos, hay que mejorar en el tema de la crono, en lo llano, pero bueno, esto es de paciencia y de mucho trabajo y sacrificio.
RMC: Los muchachos nos han dicho a lo largo de estos 3 meses que ha permanecido en Europa, que todo el staff técnico encabezado desde luego por usted, les han dado mucha confianza, ustedes fueron ciclistas y eso fuera de ser una ventaja, les permite interpretar de algún modo que están sintiendo los corredores en estos momentos verdad?
CC: Si claro, eso es muy cierto, hasta el momento no hacemos ninguna clase de presión sobre los muchachos porque ellos están poniendo todo el empeño y el trabajo para que lo resultados lleguen pronto, pero si le quiero decir una cosa, el 95% de esta victoria de hoye es del ‘Puma’, definitivamente no se puede cambiar un caballo por un burro, él la buscó solo, la ha luchado y al final se le ha dado y ante grandes rivales que disputaran muy pronto el Giro, y aunque nosotros le decimos que hacer, y como accionar en carrera, ellos son al final las personas que hacen posible todo esto.
RMC: ¿Qué mensaje le quiere dejar a las personas que hacen posible esta clase de resultados y de buenas noticias para el deporte nacional?
CC: Primero quiero agradecerle al doctor Andres Botero (Director de Coldeportes), él es el primer aficionado del ciclismo nacional, estoy seguro que debe estar muy contento por esta excelente noticia, también hay que agradecerle al doctor Baltasar Medina (Pte del Comité Olímpico Colombiano) y al señor Antonio Arias, ellos no me ha presionado en ningún momento, saben del trabajo serio y honesto que estamos haciendo y gracias a ellos podemos tener a un equipo colombiano corriendo en Europa en esta temporada, también me gustaría dedicarle esta victoria a todas las personas que quieren y disfrutan con el ciclismo y que desean desde luego que nos vaya bien en estas competencias internacionales y en este reto deportivo.
RMC: Los demás corredores que se hicieron presentes en esta importante carrera caso Serpa-Rubiano-Betancur-Sarmiento lo vienen haciendo muy bien en este inicio de temporada y en esta competencia no fue la excepción, ¿eso que le dice?
CC: Acá faltaron otros ciclistas colombianos, como el caso de Henao, Urán etc, que vienen haciendo también las cosas muy bien, tener estos equipos como el nuestro en Europa les puede permitir a los mejores ciclistas colombianos de que corran acá y tenga una mayor oportunidad de brillo, pero no me cabe la menor duda que esta es la demostración clara que el ciclismo colombiano está muy vivo y demasiado fuerte, en el ascenso ellos son muy fuertes, acá hay muy buenos corredores colombianos que están honrado el nombre del país.
RMC: Claudio, próximos compromisos del Colombia-Coldeportes…
CC: Esta mañana salieron los 7 hombres que van a correr la Vuelta a Turquía desde este próximo fin de semana encabezados por Duarte y demás, y los del Giro del Trentino se dispondrán para correr la próxima semana dos clásicas italianas, bastante pavimentas con buenos ascensos donde esperamos que las cosas nos sigan saliendo como en este Giro, a mi particularmente me gusta cómo están andando Esteban Chaves y Michael Rodríguez , los más experimentados como Laverde y Peña sigue apoyando con su experiencia a los más jóvenes y esperamos que los 180 corredores que están corriendo en este momento en Cundinamarca puedan llegar rápidamente a integrar este equipo, sería una emoción muy grande tenerlos acá.
“Este es un proceso que vale demasiado la pena”: Andrés Botero
A renglón seguido el Director de Coldeportes nacional, el doctor Andrés Botero, aprovechó la oportunidad para mandar su mensaje de aliento y de felicitación a la escuadra colombiana en Europa: “Ha sido una muy buena noticia, este es un primer triunfo demasiado importante, al final había muchas dudas y problemas que resolver para que el equipo pudiera estar como está hoy en día, había que tener un poco de paciencia, la tuvimos y esto se empieza a ver reflejado con este triunfo de Darwin en Europa, con la victoria de hoy las cosas van a mejorar, esperamos que esto sea el principio de grandes noticias y esto es muy importante para ellos y para nosotros como dirigentes”.
“Yo soy hincha número uno del ciclismo, siempre lo he apoyado, los resultados ya se están dando, al final pudimos enderezar el camino, este es un proyecto bastante costoso, pero vale la pena llevarlo a cabo porque con total seguridad nos puede seguir dando resultados como los de hoy con Atapauma y como los del conjunto colombiano que está corriendo en nuestro país actualmente en la Vuelta a Cundinamarca”, indicó finalmente el dirigente deportivo.
You must be logged in to post a comment Login