Connect with us

Ruta

Karl Patrick Lauk gana la sexta etapa de La Tropicale Amissa Bongo 2023; Darwin Atapuma entra en el pelotón

Publicado

el

Karl Patrick Lauk ganó de la sexta etapa de La Tropicale Amissa Bongo 2023. (Foto © La Tropicale Amissa Bongo)

En otro final a pura velocidad, esta vez el turno le correspondió a Karl Patrick Lauk (Bingoal WB), quien ganó la sexta etapa de La Tropicale Amissa Bongo 2023. El estonio resultó ser el más rápido de un grupo de catorce escapados, luego de recorrer 127 kilómetros por los alrededores de Port-Gentil, la segunda ciudad más grande de Gabón.

El corredor europeo, de 26 años, derrotó en el embalaje a los franceses Geoffrey Soupe (TotalEnergies) y a Clement Alleno (Burgos-BH). El colombiano Darwin Atapuma (Beykoz Belediyesi Spor Kulübü) llegó en el pelotón, entrando en la casilla 42°.


Darwin Atapuma cumple su primera carrera del año en La Tropicale Amissa Bongo 2023. (Foto © Beykoz Belediyesi Spor Kulübü)

En cuanto a la clasificación general, el liderato de la carrera, que estaba en manos de Jason Tesson, cambio de dueño y ahora lo defenderá su compañero de equipo Geoffrey Soupe (TotalEnergies).

La sexta jornada constaba de doce vueltas planas como una mesa de billar, por lo que se presagiaba un sprint. Desde la salida surgió un nutrido grupo de catorce, entre los que se encontraban el ganador de la primera etapa Soupe y el velocista Lauk.

La ventaja de lo escapados se mantuvo estable durante mucho tiempo, rondando los dos minutos. En el pelotón fue principalmente el Burgos-BH y la selección nacional de Eritrea los que hicieron la persecución. Sin embargo, los punteros siguieron trabajando mancomunadamente, por lo que la ventaja al inicio de la última vuelta se mantuvo superando el minuto.


Karl Patrick Lauk, en el podio de la sexta etapa del Tropicale Amissa Bongo 2023. (Foto © La Tropicale Amissa Bongo)

En el cierre, los fugitivos lograron su cometido, ganándole el pulso al pelotón. Al final, Lauk resultó ser el más rápido del grupo de cabeza y le entregó la primera victoria al equipo belga.

Este domingo se disputará la última etapa de la ronda africana, que llevará a los pedalistas de Cap Esterias a Libreville a lo largo de 130 kilómetros en terreno llano con pequeñas ondulaciones.


Karl Patrick Lauk, ganador de la sexta etapa del Tropicale Amissa Bongo 2023. (Foto © La Tropicale Amissa Bongo)


La Tropicale Amissa Bongo 2023 (2.1)
Resultados etapa 6 | Port-Gentil – Port-Gentil (127 km)

1 Karl Patrick LaukBingoal WB2:41:46
2 Geoffrey SoupeTotalEnergies,,
3 Clément AllenoBurgos-BH,,
4 Hamza AmariAlgeria,,
5 Natnael BerhaneBeykoz Belediyesi Spor Kulübü,,
6 Paul OurselinTotalEnergies,,
7 Lahcen SaberMorocco,,
8 Dawit YemaneEritrea,,
9 Christopher Rougier-LaganeMauritius,,
42 Darwin AtapumaBeykoz Belediyesi Spor Kulübü1:29

Geoffrey Soupe, nuevo líder de La Tropicale Amissa Bongo 2023. (Foto © La Tropicale Amissa Bongo)

Clasificación General

1 Geoffrey SoupeTotalEnergies17:17:43
2 Hamza AmariAlgeria0:29
3 Christopher Rougier-LaganeMauritius0:34
4 Natnael BerhaneBeykoz Belediyesi Spor Kulübü0:36
5 Dawit YemaneEritrea0:38
6 Paul OurselinTotalEnergies0:39
7 Alexis GuerinBingoal WB0:50
8 Clément AllenoBurgos-BH0:55
9 Karl Patrick LaukBingoal WB1:18
41 Darwin AtapumaBeykoz Belediyesi Spor Kulübü6:36
Anuncio

Ruta

Colombia, gran favorita para llevarse el título de la Vuelta Bantrab 2023

Publicado

el

El Team Medellín-EPM ya arribó a territorio guatemalteco. (Foto © FGC)

Con la firme intención de defender el prestigio del ciclismo colombiano, 15 escarabajos estarán presentes desde este miércoles en una importante carrera del ciclismo latinoamericano.

La segunda edición de la Vuelta a Bantrab (2.2), carrera que se disputará en territorio guatemalteco, con cinco etapas distribuidas del 29 de marzo al 2 de abril, contará con una nutrida participación nacional.

El Team Medellín – EPM, encabezados por su máxima figura Miguel Ángel “Superman” López, parten como grandes favoritos para llevarse la clasificación general individual.

Regresamos a la alta competencia después de haber ganado la Vuelta al Tolima. Venimos con un bloque sólido a esta prueba buscando puntos importantes que nos permitan seguir en la parte de arriba del ranking UCI América, y será una linda carrera, con un recorrido que se adapta a las condiciones del Team Medellín – EPM”, dijo su DT, José Julián Velásquez, a falta de un día para empezar a rodar una vez más por territorio centroamericano.


Óscar Sevilla y Supermán López, lideran el Team Medellín-EPM. (Foto © Team-Medellín-EPM)

Precisamente, el director deportivo del equipo, confirmó una nómina de lujo para pelear por el título con: Miguel Ángel López, Óscar Sevilla, Yeison Reyes, Róbigzon Oyola, Danny Osorio, Javier Jamaica y Aldemar Reyes, subcampeón del año pasado.

La escuadra continental colombiana tiene como misión buscar puntos que le permitan seguir liderando el ranking por equipos del UCI América Tour para lo que correrá seis competencias internacionales antes de defender el título de la Vuelta a Colombia 2023.

En total, serán 17 equipos los que estarán en la Vuelta a Bantrab 2023, representando la presencia de 165 corredores, de los cuales 15 son ciclistas cafeteros.

En el Petrolike estarán presentes: Hernando Bohórquez, Juan Pablo Suárez, Hernán Aguirre y Bernardo Suaza. En el Movistar-Best PC quedaron confirmados Marco Tulio Suesca y Juan Diego Alba.


Marco Tulio Suesca y Juan Diego Alba estarán presentes con el Movistar-Best PC. (Foto © FGC)

Cristian Cubides (Hino-One La Red Suzuki), Rubén Darío Acosta (Teo Copajebal) y Cristian Bustos (Asociación de Quetzaltenango – Cerámicas Castelli), completan los 15 pedalistas que por Colombia, correrán desde este miércoles en suelo chapín.

Recordemos que la UCI le dio la categoría 2.2 a esta carrera al igual que a la Vuelta a Guatemala, que a pesar de tener menos etapas, el grado de dificultad en la altimetría de sus fracciones se encuentra en el mismo nivel.


Aldemar-Reyes, gran animador de la Vuelta a Bantrab 2022. (Foto © FGC)

Recorrido Vuelta Bantrab 2023

1ª Etapa – Miércoles 29 de marzo: Guatemala — Sanarate — Guastatoya, El Progreso — El Rancho — Cumbre de Santa Elena — Salamá, Baja Verapaz (140 kilómetros).

2ª Etapa – Jueves 30 de marzo: San Miguel Chicaj, Baja Verapaz — Salamá — Purulhá — San Juan Chamelco — San Pedro Carchá — Cobán, Alta Verapaz (124.5 kilómetros).

3ª Etapa – Viernes 31 de marzo: Tactic — Purulhá — Cumbre de Santa Elena — El Rancho — Guastatoya, El Progreso (113.5 kilómetros).

4ª Etapa – Sábado 1 de abril: Patulul, Suchitepéquez — San Juan Bautista — Tiquisate — Nueva Concepción — Cocales — Patulul — San Lucas Tolimán, Sololá (116.5 kilómetros).

5ª Etapa – Domingo 2 de abril: San Juan La Laguna, Sololá — San Pablo La Laguna — Santa Clara La Laguna — Pamezabal — Los Encuentros — Tecpán — Molino Venecia — Patzún, Chimaltenango (119 kilómetros).

Seguir leyendo

Ruta

Recorrido de la Vuelta de la Juventud 2023 está definido; arranca en Zipaquirá y termina en Pereira

Publicado

el

Pelotón en acción en la Vuelta de la Juventud 2022. (Foto Anderson Bonilla © RMC)

Los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Caldas y Risaralda serán los anfitriones de la edición 56 de la Vuelta de la Juventud, la carrera por etapas más importante del país para los corredores de la categoría sub-23, que se realizará del 1 al 7 de mayo.

El recorrido elaborado por la Comisión Técnica de la Federación Colombiana de Ciclismo tendrá un total de 769,8 kilómetros, los cuales estarán distribuidos en un prólogo y seis etapas, que partirán del municipio de Zipaquirá, en Cundinamarca y finalizarán con un circuito en la ciudad de Pereira.

La carrera comenzará el lunes 1 de mayo, con un prólogo de siete kilómetros y 700 metros, que se realizará en las calles de Zipaquirá, municipio que recibirá nuevamente el evento, tras haberlo hecho en 2019.

El martes 2 de mayo se disputará la primera etapa sobre 171.4 kilómetros entre los municipios de Sopó, en Cundinamarca, y Tibasosa, en Boyacá.

El miércoles 3 de mayo se llevará a cabo la contrarreloj individual, que partirá de Paipa con destino a Tunja, en un recorrido que tendrá 42 kilómetros y 900 metros.

El jueves 4 de mayo se celebrará la tercera etapa, entre Sogamoso y Tocancipá, sobre 171 kilómetros, mientras que la cuarta fracción saldrá el viernes 5 del municipio de El Rosal, en Cundinamarca, con llegada a Mariquita, en el Tolima, en jornada que contará con 146,5 kilómetros y tres premios de montaña.

El sábado 6 de mayo se correrá la etapa reina, entre Mariquita y Manizales, con puertos de montaña en Palenque, Las Brisas y el mítico Alto de Letras, en fracción que tendrá 122,3 kilómetros de recorrido.

La carrera terminará el domingo 7 de mayo, con la sexta etapa que se disputará en Pereira, en el mismo circuito de 18 kilómetros que recibió los Campeonatos Nacionales de Ruta en 2022, al cuál los corredores sub-23 tendrán que darle seis vueltas, para completar 108 kilómetros.

La Vuelta de la Juventud 2023 empezará su actividad oficial el domingo 30 de abril, con la revisión de licencias, la confirmación de corredores y la entrega de acreditaciones, entre las 9:00 de la mañana y las 12:00 de mediodía, en el Salón Entrada Salinas, en Zipaquirá. De 1:00 a 2:00 de la tarde se llevará a cabo el Congresillo Técnico.

La presentación oficial de los equipos participantes se llevará a cabo a partir de las 3:00 p.m., en el Parque Principal de la capital salinera de Colombia. La edición 56 de la Vuelta de la Juventud tendrá transmisión en directo por televisión, a través del Canal RCN.


Podio final de la Vuelta de la Juventud 2022. (Foto Anderson Bonilla © RMC)

Recorrido oficial Vuelta de la Juventud 2023

Lunes 1 de mayo
Prólogo Zipaquirá – 7,7 km

Martes 2 de mayo
Etapa 1: Sopó-Tibasosa – 171,4 km

Miércoles 3 de mayo
Etapa 2: CRI Paipa-Tunja – 42,9 km

Jueves 4 de mayo
Etapa 3: Sogamoso-Tocancipá – 171 km

Viernes 5 de mayo
Etapa 4: El Rosal-Mariquita – 146,5 km

Sábado 6 de mayo
Etapa 5: Mariquita-Manizales – 122,3 km

Domingo 7 de mayo
Etapa 6: Circuito en Pereira – 18km (6 vueltas – 108 km)

*Con Información de Fedeciclismo

Seguir leyendo

Ruta

Tadej Pogačar estará rodeado por ‘clasicómanos’ experimentados en el segundo ‘monumento’ del año

Publicado

el

Tadej Pogacar se destacó en la París-Niza 2023. (Foto © UAE)

Después de un impresionante podio en la E3 Saxo Classic en Harelbeke, Tadej Pogačar regresa a Bélgica para enfrentarse a la mayor de las Clásicas de Flanders: la Ronde Van Vlaanderen-Tour de Flanders este sábado 2 de abril.

En la E3 Saxo Classic tuvimos una gran carrera y una gran batalla. Estoy deseando volver a hacerlo todo el domingo. Mi primera experiencia en Flandes el año pasado fue algo que nunca olvidaré. La energía de la carrera y la pasión por el ciclismo en Bélgica es algo especial. Me siento listo y el equipo está listo, así que haremos nuestro mejor esfuerzo», dijo el esloveno en un comunicado de prensa del UAE.

El dos veces ganador del Tour de Francia estará acompañado de corredores que cuentan con gran experiencia en clásicas, con los experimentados Tim Wellens, el italiano Matteo Trentin, el neerlandés Sjoerd Bax y el noruego Vegard Steke Laengen, quienes probarán piernas este miércoles en la Dwars door Vlaanderen – A travers la Flandre. El equipo árabe lo completará el portugués Rui Oliveira, que no correrá mañana.

No es ningún secreto que Pogačar ha convertido la Clásica de Flandes en un objetivo. El esloveno ya libró un duelo memorable con Mathieu van der Poel el año pasado, pero se quedó por fuera del podio tras un último kilómetro de locura. Este año, el esloveno espera una revancha deportiva.

En las carreras previas al segundo monumento del año, Pogačar ya demostró que está bien de forma. En la Milán-San Remo acabó cuarto tras atacar al Poggio. En la E3 Saxo Classic se le permitió subir al podio como tercer hombre después de una dura carrera, junto con el ganador Wout van Aert y Mathieu van der Poel.

Dwars door Vlaanderen – A travers la Flandre [1.UWT] – 29-Mar-2023

Sjoerd Bax (Países Bajos)
Mikkel Bjerg (Dinamarca)
Ryan Gibbons (Suráfrica)
Pascal Ackermann (Alemania)
Vegard Steke Laengen (Noruega)
Matteo Trentin (Italia)
Tim Wellens (Bélgica)

Ronde van Vlaanderen – Tour des Flandres [1.UWT] – 02-abr-2023

Sjoerd Bax (Países Bajos)
Mikkel Bjerg (Dinamarca)
Tadej Pogačar (Eslovenia)
Rui Oliveira (Portugal)
Vegard Steke Laengen (Noruega)
Matteo Trentin (Italia)
Tim Wellens (Bélgica)

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!

Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo