
La prueba de la Vuelta a Colombia, concluyó este pasado domingo en Medellín con una contrarreloj individual plana de 27 kilómetros, en la que se impuso Rafael Infantino del Orgullo Antioqueño, destrozando el cronometro en su GIANT Trinity Advanced Sl, ciclista que ajustó su tercera victoria personal en esta edición de la prueba, y la quinta para su equipo y para GIANT. El segundo tiempo del tramo le correspondió a Alex Cano a 25 segundos, mientras que el líder Oscar Sevilla cedió 31 segundos. La diferencia entre Sevilla y Cano antes de comenzar la contrarreloj era de 26 segundos.
Alex Cano y Mauricio Ortega del equipo Orgullo Antioqueño, montando sus bicicletas GIANT TCR Advanced SL-ISP y Trinity Advanced Sl, ocuparon el segundo y tercer lugar de la clasificación final de la Vuelta a Colombia 2013, carrera que finalizó con el triunfo general para el Español Oscar Sevilla (Epm-Une).
Con este resultado, el ibérico se proclamó campeón de la prueba, superando por 20 segundos a Alex Cano y por 2 minutos y 1 segundo a Mauricio Ortega. La cuarta posición de la general fue para Iván Parra (Formesán-Bogotá Humana-ETB) a 2 minutos y 23 segundos. Alejandro Ramírez, compañero de Cano y Ortega, quedó en la séptima casilla de la general a 4 minutos y 34 segundos del campeón.
“Uno siempre quiere ganar, pero no siempre se puede ganar. Estoy súper orgulloso de pertenecer a este equipo apoyado por empresas y entidades emblemáticas del departamento de Antioquia. Indeportes, Fábrica de Licores, Benedan, el IDEA. Con este tipo de eventos estamos haciendo de Antioquia la más educada…hubiéramos querido dejar el título para Antioquia, pero creo que es un honroso segundo y tercer lugar”, dijo Alex Cano Ardila.
Cinco entre los 9 de la etapa
La solidez del Orgullo Antioqueño y la superioridad aerodinámica de la GIANT Trinity Advanced Sl, se ratificó este domingo en la contrarreloj individual, pues cinco de sus corredores se ubicaron entre los 9 mejores del tramo. Infantino, ganador; Alex Cano, segundo; Mauricio Ardila, quinto; Mauricio Ortega, séptimo, y Alejandro Ramírez, noveno.
Orgullo Antioqueño y GIANT, los mejores en la Vuelta a Colombia 2013

Los dirigidos por Gabriel Jaime Vélez se constituyeron en los mejores de la Vuelta a Colombia, pues ganaron cinco etapas en la prueba, fueron líderes un día con Mauricio Ortega, se proclamaron campeones de volantes con Jairo Salas. Igualmente consiguieron el título por equipos. En la clasificación general individual los ciclistas del Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín-IDEA lograron meter a tres de sus corredores entre los 7 primeros de la general. Alex Cano, segundo; Mauricio Ortega, tercero, y Alejandro Ramírez, séptimo.
“Yo quedo feliz porque fuimos protagonistas de la Vuelta. Ganamos cinco etapas, fuimos campeones por equipos, campeones de las metas volantes. Además fuimos segundos y terceros en la general. Siempre buscamos la carrera, en ningún momento nos entregamos. Por eso pienso que es un resultado muy satisfactorio” comentó Vélez.
Salas y GIANT, ganan la camiseta de metas volantes.

Sin duda alguna uno de los corredores que alcanzó mejores logros en la Vuelta a Colombia fue Jairo Salas del Orgullo Antioqueño, quien subió al podio de premiación durante 12 días a reclamar su camiseta como líder de metas volantes. Salas fue el ciclista que más podios tuvo en la Vuelta. “Estoy muy feliz, porque este era el título de volantes que faltaba en mi palmarés” dijo Jairo Salas.
GIANT y Orgullo Antioqueño, con la mayor cantidad de etapas ganadas
Contando solo el número de etapas, esta es la mejor actuación del Orgullo Antioqueño en 20 años en Vuelta a Colombia. Esta es la primera vez que el equipo gana cinco etapas en esta prueba. Antes, en 1996, 1995, 1993 habían ganado cuatro fracciones con ciclistas antioqueños. En el 2010, también ganaron cuatro, pero una de ellas fue con Oscar Sevilla. En esta edición los ganadores de etapa fueron Rafael Infantino, tres; Mauricio Ortega, una, y Rafael Montiel, una.
Resultados:
Clasificación de la etapa final:
1º. Rafael Infantino Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín-IDEA. 32:30
2º. Alex Cano Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín-IDEA. A 25 seg.
3º. Oscar Sevilla Epm-Une. A 31 seg.
4º. Luis Felipe Laverde Coldeportes-Claro. A 1:08.
5º. Mauricio Ardila Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín-IDEA. A 1:31
6º. Jonathan Millán GW Shimano-Envía-Gatorade. A 1:36
7º. Mauricio Ortega Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín-IDEA. 1:49
8º. Pedro Herrera Indeportes Boyacá-EBSA. A 1:52
9º. Alejandro Ramírez Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín-IDEA. A 1:54
10. Víctor Hugo Peña Supergiros-Blanco del Valle-Gob. Del Valle. A 1:59
Clasificación General Individual:
1º. Oscar Sevilla Epm-Une. 51:03:17
2º. Alex Cano Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín-IDEA. A 20 seg.
3º. Mauricio Ortega Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín-IDEA. A 2:01
4º. Iván Parra Formesán-Bogotá Humana-ETB. A 2:23
5º. Jonathan Millán GW Shimano-Envía-Gatorade. A 2:26
6º. Luis Felipe Laverde Coldeportes-Claro. A 4:09
7º. Alejandro Ramírez Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín-IDEA. A 4:34
8º. Diego Quintero GW Shimano-Envía-Gatorade. A 4:53
9º. Jahir Pérez Indeportes Boyacá-EBSA. A 5:41
10. Álvaro Gómez Néctar. 6:12
Campeones por Equipos:
Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín-IDEA
Campeones en Metas Volantes:
Jairo Salas

Disandina, importador exclusivo de Giant para Colombia
You must be logged in to post a comment Login