Este miércoles arranca con una contrarreloj por equipos la Vuelta a la Comunidad Valenciana, que tendrá en la línea de salida a dos colombianos: Iván Ramiro Sosa (Equipo Kern Pharma) y Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious), quien fue subcampeón del año pasado detrás del estadounidense Brandon McNulty.
La edición 76 de la ronda valenciana será muy especial en la que se rendirá homenaje a las poblaciones daminificadas por la catástrofe sin precedentes que afectó a gran parte de la provincia de Valencia el pasado mes de octubre.
Entre los nombes ilustres figuran Brandon McNulty (UAE Team Emirates – XRG), que defenderá el título logrado la pasada temporada, Ben O’Connor (Team Jayco AlUla) 2º en la Vuelta a España 2024, y el ruso Aleksandr Vlasov (Red Bull-BORA-hansgrohe), quien escoltó a McNulty en el podio de la pasada VCV.
Al margen de los favoritos para la victoria en la clasificación general, otro de los grandes atractivos de la ronda valenciana será el duelo de velocistas entre el italiano Jonathan Milan (Lidl-Trek), el australiano Kaden Groves (Alpecin – Deceuninck), el belga Gerben Thijssen (Intermarché – Wanty) y Iúri Leitão (Caja Rural – Seguros RGA), que viene de ganar el Trofe Palma.
La carrera española arranca este miércoles 5 de febrero desde Orihuela, y lo hace con una contrarreloj por equipos de 34,3 kilómetros. Tras la crono por equipos que marcará las primeras diferencias, llegan tres etapas con la montaña como protagonista.
La etapa reina de esta VCV 2025 llegará el sábado y transcurrirá entre Oropesa del Mar y Portell de Morella. Un recorrido de 181 kilómetros con cuatro puertos montañosos.
Haciendo referencia a la historia de los escarabajos en la Vuelta a la Comunidad Valenciana, Colombia cuenta el título del boyacense Nairo Quintana, quien fue campeón en 2017.