Este miércoles arranca con una contrarreloj por equipos la Vuelta a la Comunidad Valenciana, que tendrá en la línea de salida a dos colombianos: Iván Ramiro Sosa (Equipo Kern Pharma) y Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious), quien fue subcampeón del año pasado detrás del estadounidense Brandon McNulty.
La edición 76 de la ronda valenciana será muy especial en la que se rendirá homenaje a las poblaciones daminificadas por la catástrofe sin precedentes que afectó a gran parte de la provincia de Valencia el pasado mes de octubre.
Entre los nombes ilustres figuran Brandon McNulty (UAE Team Emirates – XRG), que defenderá el título logrado la pasada temporada, Ben O’Connor (Team Jayco AlUla) 2º en la Vuelta a España 2024, y el ruso Aleksandr Vlasov (Red Bull-BORA-hansgrohe), quien escoltó a McNulty en el podio de la pasada VCV.
Al margen de los favoritos para la victoria en la clasificación general, otro de los grandes atractivos de la ronda valenciana será el duelo de velocistas entre el italiano Jonathan Milan (Lidl-Trek), el australiano Kaden Groves (Alpecin – Deceuninck), el belga Gerben Thijssen (Intermarché – Wanty) y Iúri Leitão (Caja Rural – Seguros RGA), que viene de ganar el Trofe Palma.
La carrera española arranca este miércoles 5 de febrero desde Orihuela, y lo hace con una contrarreloj por equipos de 34,3 kilómetros. Tras la crono por equipos que marcará las primeras diferencias, llegan tres etapas con la montaña como protagonista.
La etapa reina de esta VCV 2025 llegará el sábado y transcurrirá entre Oropesa del Mar y Portell de Morella. Un recorrido de 181 kilómetros con cuatro puertos montañosos.
Haciendo referencia a la historia de los escarabajos en la Vuelta a la Comunidad Valenciana, Colombia cuenta el título del boyacense Nairo Quintana, quien fue campeón en 2017.
La Ronde de l’Isard se comenzó a disputar en 1977 en la categoría amateur. Actualmente es una carrera por etapas limitada a pedalistas sub-23 que se disputa en la región de los Pirineos (Francia) y que hace parte del calendario UCI de categoría 2.2 con cinco exigentes etapas, la mayoría en terreno montañoso con elevado grado de dificultad en la altimetría de sus fracciones, lo que ha favorecido históricamente a los escarabajos.
En las 47 ediciones que se han desarrollado, varios son los colombianos que han logrado colarse entre los tres primeros, además de cuatro títulos, el primero conseguido por el fusagasugueño Julio César Cadena en 1986 y el último logrado en 2013 con el nariñense Juan Ernesto Chamorro en 2013.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda todos los podios de los pedalistas nacionales en la ronda francesa, limitada a corredores sub-23.
1986 🥇 Julio César Cadena – 🥈 Nelson Rodríguez – 🥉 Luis Alberto González
La sexta etapa del Tour de Japón quedó en manos de Benjamín Prades (VC Fukuoka). El español fue el más rápido en el final y logró su primera victoria en la carrera asiática, luego de recorrer 107,5 kilómetros por los alrededores de la ciudad de Sagamihara.
El corredor europeo, de 41 años, que alcanzó su primer triunfo de la temporada, superó al japonés Shunsuke Imamura (Wanty – Nippo – ReUz) y al alemán Jon Knolle (Rembe Rad Net), quienes se reportaron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a los dos suramericanos en competencia, el venezolano Leonel Quintero (Victoire Hiroshima) entró en el puesto 13° a 6 segundos del ganador, mientras que Rubén Darío Acosta (Utsunomiya Blitzen) ocupó la casilla 53°, a 29 segundos de Prades.
En cuanto a la clasificación general, el italiano Alessandro Fancellu (JCL Team UKYO) mantuvo el liderato de la carrera asiática. El segundo puesto lo ocupa su compañero de equipo Simone Raccani a 21 segundos del líder.
La última etapa de la carrera japonesa se correrá este domingo con un recorrido de 104 kilómetros en un circuito en la ciudad de Tokai, donde conoceremos al sucesor del italiano Giovanni Carboni, campeón del año pasado.
La estrella emergente del UAE Team Emirates – XRG, el mexicano Isaac Del Toro, volvió a mostrarse contundente en el Giro de Italia 2025, consiguiendo el tercer puesto en la etapa 13 y defendiendo con éxito la maglia rosa por cuarto día consecutivo.
“Fue un día genial con el equipo, todos estaban ahí arriba. No puedo estar más orgulloso y estoy súper contento de ganar unos segundos más para liderar el Giro. Intentamos conseguir esas bonificaciones con el equipo, pero no entrené especialmente para el sprint; lo hice por primera vez en mi vida cuando estuve en la concentración de altura hace un mes”, dijo Del Toro, en declaraciones recogidas por su equipo.
El ciclista de 20 años amplió su ventaja en la clasificación general con una carrera serena y táctica en los últimos kilómetros, que concluyó en Vicenza. El podio de Del Toro llegó tras una tensa jornada de carrera en la que se vieron varios ataques y tácticas de los equipos rivales.
“El plan hoy era mantener la calma, seguir a los rivales clave y defender el liderato, y lo hicimos a la perfección. Tenía piernas decentes, pero también, lo más importante, tuve un gran apoyo de mis compañeros. Es una sensación especial llevar esta camiseta, y seguiremos luchando cada día para honrarlo en el equipo”, agregó el mexicano.
Con este resultado, Del Toro no solo amplió su ventaja en la general, sino que también continúa adquiriendo valiosa experiencia en su joven y floreciente carrera. Las diferencia ahora es 38 segundos con su compañero de equipo Juan Ayuso, y de 1 minuto y 18 segundos sobre el tercer clasificado, Antonio Tiberi (Bahrain-Victorious), con varias etapas de montaña aún por delante.
“No creo que esté gastando tanta energía en buscar bonificaciones. Al menos quiero creerlo. Todos los corredores del top 20 son increíblemente fuertes: han ganado Grandes Vueltas, han subido al podio, etc., y yo soy el nuevo aquí. Quizás sobre el papel no sea el favorito, pero tengo que ser fuerte y escuchar a los del equipo”, concluyó Del Toro
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo