La Copa España Élite-Sub23 2025 continuó con la disputa del tradicional Circuito Guadiana, que vio salir ganador al español José María Martín del equipo Extremadura. Su compatriota César Pérez y el argentino Fabrizio Crozzolo cerraron el podio.
Cuatro colombianos estuvieron en competencia, el mejor de los nuestros fue Andrés Mancipe (Lasal Cocinas-Craega) en el puesto 16°. Luego le siguió Juan Pablo Sossa (Lasal Cocinas-Craega) en la casilla 42 a 28 segundos, mientras que Jhonny Alejandro Salas (Ulevel-Frutamine) se reportó en la posición 87° a más de un minuto del ganador. Por otro lado, Fredy Alexander Uscategui (Ulevel-Frutamine) no consiguió terminar la prueba.
La primer fuga del día se consolidó en el primer paso por el Alto de Magacela con Lucas Olvera (Team MPGroup), Rubén Rodrigues (Fundación Euskadi), Óscar Puentes (Cortizo) y Juan Pedro Lozano (Caja Rural).
Luego, se conformó otra escapada con 15 corredores: Juan Pedro Lozano e Iker Pérez (Caja Rural), Gabriel Baptista Technosylva), Óscar Vian y Mario Gómez (Gomur), Samuel Fernández y Rubén Rodrigues (Euskadi Fundazioa), Mario Silva (Illes Baleras Arabay), Víctor García (El Bicho), Emilio García (Finisher), Lucas Olvera (Team MP Group) Manuel Sanroma (Valverde Team), Brayden Bloch (Natural Greatness), Maksym Bilyi y Óscar Fuentes (Cortizo).
Este grupo alcanzó una renta cercana a los dos minutos; sin embargo, en el ecuador de la carrera, los equipos del Extremadura, Froiz y TelCo pusieron un fuerte ritmo para intentar dar caza a estos corredores. Pablo Lospitao (Caja Rural), José María Martín y Adrián Benito (Extremadura), Fabrizio Crozzolo (Technosylva), César Pérez (Finisher) y José Pina (Valverde) se unieron al grupo de 15 unidades, dejando un total de 13 equipos representados en esta numerosa fuga.
Al final, José María Martín fue el más fuerte en la escapada, por delante del español César Pérez y del gaucho Fabrizio Crozzolo. El pelotón, con el colombiano Andrés Mancipe (Lasal Cocinas-Craega), entró a 16 segundos encabezado por el ruso Grigorii Skorniakov (Technosylva Maglia Rower Bembibre).
La Unión Ciclista Internacional (UCI) actualizó su ranking mundial, luego de finalización de las Clásicas de las Ardenas, también conocidas como el Tríptico de las Ardenas, que la conforman la Amstel Gold Race, la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja.
El escalafón, que tiene en cuenta los resultados en todas las carreras UCI de las últimas 52 semanas, sigue liderado por el esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), quien se afianzó en lo más alto con 13.650 puntos, tras su arrolladora presentación en la Lieja-Bastoña-Lieja.
Al actual campeón del mundo lo escoltan el belga Remco Evenepoel (5.654) y su compatriota Primoz Roglic (3.855), mientras que, Daniel Felipe Martínez aparece como el escarabajo mejor ubicado de la lista, en la casilla 31° con 1.840 puntos.
En cuanto al resto de colombianos, Santiago Buitrago perdió tres posiciones y se ubica en el puesto 56° con 1.301 unidades. Le sigue Einer Rubio en la casilla 99°, quien escaló una posición. El gran ascenso lo dio Rodrigo Contreras, quien recuperó más de 150 lugares, ascendiendo hasta el puesto 499° del escalafón.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los primeros puestos y las posiciones más relevantes de los pedalistas nacionales en el ranking de la UCI.
Transcurridas las tres Clásicas de las Ardenas (también conocidas como el Tríptico de las Ardenas, que la conforman la Amstel Gold Race, la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja, es bueno recordar la historia vivida por las leyendas del ciclismo en estas prestigiosas carreras.
Estas pruebas de un día, que se disputan cada año en el mes de abril en la región de las Ardenas, cuentan con reconocido prestigio y se disputan en ese orden. Solo dos ciclistas consiguieron ganar las tres carreras en una misma temporada: Davide Rebellin en 2004 y el belga Philippe Gilbert en 2011.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda el top 5 de los ciclistas con más podios en la Trilogía de las Ardenas a lo largo de la historia.
El español Alejandro Valverde 19 podios y 10 victorias
Con un potente equipo de escaladores, el equipo continental NU Colombia correrá en Guatemala desde este miércoles 30 de abril, la Vuelta Ciclística Bantrab 2025, prueba avalada por la Unión Ciclista Internacional (UCI) de categoría 2.2.
Tras su brillante actuación en Jamaica, la escuadra colombiana se enfrentará a su segundo desafío internacional del año en tierras chapinas con Rodrigo Contreras, Cristian Camilo Muñoz, Javier Jamaica, Daniel Muñoz, Juan Diego Alba y Jhonatan Chaves.
El conjunto morado, el mejor equipo de la edición anterior por delante del Petrolike de México y del Team Medellín-EPM, aparece como el principal favorito a llevarse la carrera chapina, que se llevará a cabo en Guatemala del 30 abril hasta el 4 de mayo.
Esta nueva versión de la Vuelta, que contará con 634,9 kilómetros, arrancará en el departamento de Sacatepéquez, específicamente San Lucas con una etapa ondulada de 143 kilómetros, que empezará a marcar diferencias entre los aspirantes al título.
Esta será la cuarta edición de Vuelta Bantrab, que buscará al sucesor del ecuatoriano Jonathan Caicedo, quien no defenderá el título obtenido el año pasado. El trofeo de la edición inaugural hace tres años lo alzó el boyacense Heiner Parra y en la segunda el colombo-español Óscar Sevilla.
Recorrido Vuelta Bantrab
30 de abril | San Lucas – Parramos (143 km) 1 de mayo | Antigua Guatemala – Patulul (144.7 km) 2 de mayo | Chicacao – Pamezabal (128,8 km) 3 de mayo | Parque de Sololá – Patzicía (107,4 km) 4 de mayo | Bantrab Reforma – Sanarate (111 km)
¡Nuestro Equipo Nu llega de nuevo a Guatemala! 💜💜💜 Te presentamos a los corredores que llenarán de morado esta nueva carrera. 🔥🚴🚴 #VamosEquipoNupic.twitter.com/K3MBcHn0Za
— Equipo de Ciclismo NU Colombia (@EquipoNu) April 28, 2025
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo