La etapa reina de la Vuelta a Chiriquí 2024 la ganó Joseph Ramírez (Esparza Training). El costarricense fue el más fuerte en el exigente ascenso final y logró la victoria en solitario, luego de recorrer 127,2 kilómetros entre David y La Chancleta.
El joven corredor tico, de 22 años, que alcanzó su segunda victoria en la carrera, superó a su compatriota Andrés Alpizar (Ciclo Cafe-Coffee Expert) y al panameño Michael Caballero (Rali-Giant), quienes se reportaron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a los colombianos del equipo Comercializadora Farmacia Birdman, el antioqueño Kevin Cano fue el mejor de los nuestros en el 7° puesto a 1:52 del ganador. En el top 10 también llegaron Edison Osorio 9° y Juan Pablo Restrepo 10°, ambos a más de tres minutos de Ramírez.
En cuanto a la clasificación general, el panameño Bolívar Espinosa (Panamá es Cultura y Valores) mantuvo el liderato de la carrera, mientras que el antioqueño Edison Osorio(Comercializadora Farmacia Birdman) conservó la 5° posición.
La séptima etapa de la carrera panameña se correrá este miércoles, una contrarreloj individual totalmente llana de 19,3 kilómetros, que será clave para los ‘gallos de la general’.
El risaraldense William Colorado salió victorioso en la segunda etapa de la Clásica Rubén Darío Gómez 2025 en la categoría sub-23. Al final, el corredor del GW Erco Shimano, tuvo arrestos para ganarle el duelo a sus compañeros de fuga en el circuito de Quinchiá.
Colorado, campeón del año pasado, fue el más fuerte en la definición, derrotando a David Alejandro Vásquez y a Santiago Sánchez (Risaralda-GW Erco Shimano), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
En cuanto a la clasificación general individual, Sergio Osorio(100 % Huevos Manizales) se mantuvo como líder con 12 segundos de ventaja sobre José Andrés Sarmiento (Club C y S Technology). El podio parcial lo completa William Colorado (GW Erco Shimano).
La carrera risaraldense, en homenaje al ‘Tigrillo de Pereira’, continuará este domingo con la tercera etapa entre La Virginia y Apía. El sucesor del risaraldense William Colorado, campeón del año pasado, se conocerá este lunes festivo en el municipio de Dosquebradas, Risaralda.
El formidable rutero ecuatoriano Richard Carapaz confirmó este sábado en sus redes sociales que no podrá participar en el Tour de Francia 2025, debido a una infección gastrointestinal que lo afecta.
“Con mucha tristeza tengo que contarles que una infección gastrointestinal me obliga a perderme el Tour. No es la mejor noticia, pero la salud siempre está primero. Gracias a todos por sus mensajes y apoyo. Mucha suerte EF Education-Easy Post”, escribió Carapaz en su cuenta de red X.
Asimismo, su equipo lamentó su ausencia en la ronda francesa, indicando que el pedalista suramericano empezó presentar un dolor abdominal intenso y fiebre muy alta la semana pasada, lo que no le da para estar en plenitud de condiciones.
“Estamos destrozados por Richard. Salió del Giro en un estado de forma espectacular y estaba marcando sus mejores números de potencia en los entrenamientos. Sacrificó muchísimo para llegar a ese nivel, así que el momento no podría haber sido peor. Pero conociéndolo, este revés solo lo motivará a volver con más fuerza”, dijo Jonathan Vaughters, director ejecutivo de EF Pro Cycling.
El pronóstico para una recuperación completa es satisfactorio. La Locomotora del Carchi se tomará unas semanas de descanso para que su cuerpo se recupere por completo y una vez reciba el alta médica ausmirá su preparación con miras a la Vuelta a España 2025.
Con mucha tristeza tengo que contarles que una infección gastrointestinal me obliga a perderme @LeTour 🇫🇷😔 No es la mejor noticia, pero la salud siempre está primero. Gracias a todos por sus mensajes y apoyo. Mucha suerte @efprocycling 💪🏽
¡Tenemos nueva campeona de ruta en Venezuela! Andisabel Luque ganó la prueba de ruta en la categoría élite durante el campeonato venezolano y sucedió a su compatriota María Andreina Daza, ganadora del año pasado.
A la experimentada ciclista trujillana de 35 años la acompañaron en el podio, la súper favorita Lilibeth Chacón y Angie Luna, quienes se quedaron con la medalla de plata y bronce, respectivamente.
Luque, oriunda del estado Trujillo, que fue 2° en 2023, conquistó su segundo título en la prueba de ruta, tras su triunfo en 2022, en el que coincidencialmente también derrotó a Lilibeth Chacón.
El campeonato nacional de ruta en Venezuela finalizará este domingo con la prueba de masculina, donde conoceremos al sucesor de Timoteo Paredes. El gran favorito es el corredor del Movistar Team, Orluis Aular, ganador de la contrarreloj.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo