El camino hacia unos Juegos Olímpicos es siempre emocionante y lleno de significado para cualquier deportista, pero para la colombiana Mariana Pajón, este viaje es aún más especial. Con la marca colombiana GW, Pajón se prepara para competir en los Juegos Olímpicos París 2024, con una bicicleta que es mucho más que un medio para la competencia: con el diseño de una bicicleta custom, un símbolo de su trayectoria y de las conexiones profundas que tiene con ambos países, Colombia y Francia.
Este éxito cobra un significado especial al representar, una vez más a Colombia en los Juegos Olímpicos. “Lograr plasmar nuestra bandera en este marco GW para los cuartos Juegos Olímpicos nos llena de orgullo, especialmente porque dos de los cinco cupos olímpicos que Colombia ha conseguido en BMX están en manos de corredores que llevan nuestra insignia, Mariana Pajón y Diego Arboleda. Este logro es el resultado del esfuerzo conjunto de nuestro equipo de diseño y, sobre todo, de nuestros talentosos pintores internos”, indicó Jorge Villegas director de mercadeo de la marca GW.
El diseño de la bicicleta de Mariana Pajón está impregnado de simbolismo patrio y personal. Desde el primer vistazo, la bandera colombiana en todo su esplendor recorriendo el inicio y el final de este marco, recordando no sólo su origen sino también su orgullosa representación en el escenario olímpico mundial. ”Este marco es muy especial para mí, ya que cuenta una historia profunda de este país. Lo defino como una nueva historia, un nuevo ciclo y una oportunidad única”. Describe Mariana Pajón
El marco de la bicicleta incorpora un texturizado especial que simula el envejecimiento de la Torre Eiffel, un ícono importante que tiene un significado especial para Mariana. Este texturizado no solo representa su conexión con la ciudad anfitriona de los Juegos Olímpicos 2024, sino también su aprecio por la cultura francesa que ha influenciado su vida personal y como deportista.
Los gráficos de la bicicleta cuentan la historia de Mariana Pajón de manera visual. Desde el lugar donde le pidieron matrimonio en la Torre Eiffel hasta su primer Campeonato Mundial en 1999, cada detalle está meticulosamente integrado. Sobre la Torre Eiffel en los gráficos, resalta aquel anillo que simboliza su compromiso con su esposo francés Vincent Pelluard.
“Hemos trabajado para que este marco sea un símbolo patriótico y distintivo. Lo diferencia su conexión con Mariana entre nuestro país y el país de los actuales Juegos Olímpicos, incorporando elementos con texturas precolombinas que retratan la riqueza de estas culturas. Una unión que refleja la grandeza de Colombia y su sentimiento con Francia”, dijo Albert Moncada diseñador de este marco
Las tres medallas olímpicas que ha ganado brillan también en el diseño, recordando sus triunfos anteriores y motivación para alcanzar más éxitos en París.
Una fusión de culturas
El diseño no solo celebra el orgullo de ser colombiano, sino que también incorpora elementos emblemáticos de Francia. ”Es difícil elegir un solo detalle que me cautive, porque cada uno tiene un relato que ha formado parte de mi crecimiento como atleta. Todos estos elementos juntos hacen de este marco algo verdaderamente especial y significativo para mí”, añadió Mariana, el Arco del Triunfo, faroles franceses y molinos de viento adornan la bicicleta, junto con un inesperado pero significativo detalle: un queso. Este último elemento es una de sus primeras experiencias en París, donde el único término en francés que Mariana Pajón dominaba era «queso», convirtiéndose así en un símbolo personal de sus inicios en esta ciudad.
Esta una bicicleta que captura momentos significativos en su vida personal y sus logros deportivos. La combinación de la bandera colombiana y la francesa en los gráficos resalta la fusión entre sus dos hogares y la diversidad cultural que ha enriquecido su vida y su carrera.
Para estos cuartos Juegos Olímpicos “nuestro objetivo es mostrar a GW como una marca colombiana comprometida con la promoción del ciclismo. Queremos ofrecer a nuestros consumidores productos de alta calidad a precios accesibles, permitiéndoles disfrutar del éxito en los niveles más altos del deporte. No hay desafío mayor que los Juegos Olímpicos, y con Mariana Pajón, tenemos tres podios olímpicos que demuestran nuestro compromiso con la excelencia y nuestros sueños. Aspiramos a que más personas crean en la posibilidad de alcanzar grandes metas y compartan nuestra pasión por el ciclismo”, concluyó Jorge Villegas.
La bicicleta olímpica de Mariana Pajón es mucho más que un equipo deportivo; es un lienzo que narra su historia, celebra sus triunfos y refleja su pasión por Colombia y Francia. “La relación que tengo con este lugar es indescriptible, así que competir en mi segundo hogar será un honor inmenso”, comentó Mariana Pajón.
Con cada pedalada en París 2024, Mariana llevará consigo no solo el peso de sus medallas, sino también el orgullo de representar a dos naciones que la han inspirado y apoyado en su camino hacia la grandeza deportiva.
La actual número 1 del mundo del BMX Freestyle, Queen Saray Villegas, firmó una actuación espectacular en los X Games Salt Lake City 2025 y se llevó la medalla de plata en la competencia femenina de BMX Park con una puntuación de 88.33.
La vallecaucana, que se convirtió en la primera mujer colombiana en ganar una medalla en los X games, solo fue superada por la multicampeona estadounidense Hannah Roberts, quien logró su segundo oro en esta competencia, mientras que el tercer cajón del podio lo ocupó la local Perris Benegas.
Fue la segunda participación de Queen Saray en los X Games y su primera medalla en este evento, consolidándose como una de las referentes mundiales del circuito del BMX freestyle, tras su diploma olímpico en París 2024.
En la temporada 2024, Villegas se destacó internacionalmente dejando en alto el nombre de Colombia en varios certámenes. Medalla de oro en los I Juegos Nacionales Juveniles, seguido por el primer lugar en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario en Ayacucho (Perú).
Podio X Games Salt Lake City 2025
🥇 Hannah Roberts 🇺🇸 🥈 Queen Saray Villegas 🇨🇴 🥉 Perris Benegas 🇺🇸
El bicicrosista antioqueño Diego Arboleda revalidó su título en el Campeonato Panamericano de BMX Racing 2025 en la categoría Championship, en la que Miguel Calixto terminó quinto, mientras que Mateo Carmona sufrió una caída qué le impidió terminar la carrera.
El deportista colombiano volvió a ser gran protagonista en el certamen orbital, para llevarse la medalla de oro y repetir el título conseguido el año pasado. Arboleda suma este título panamericano a los conseguidos en Bogotá 2024, Santiago del Estero 2022 y Lima 2021.
El evento continental, sirvió para ratificar el gran nivel de la selección colombiana frente a lo más selecto de la especialidad, que se desarrolló en la pista de BMX Juan Carlos Nicolettta del Complejo Deportivo Quilamapu, en Chillán, Chile.
Colombia finalizó en el primer lugar del medallero en la categoría Championship, tras conseguir dos títulos con el paisa Diego Arboleda en élite y Sharid Fayad en la rama femenina Sub-23.
Panamericano BMX Racing 📍Chillán, Chile 🇨🇱
Élite Varones 🏆 Diego Arboleda 🇨🇴 🥈 Gonzalo Molina 🇦🇷 🥉 Pedro Santos 🇧🇷
En la pista de BMX Juan Carlos Nicolettta del Complejo Deportivo Quilamapu, en Chillán, Chile, se cumplió este sábado el Campeonato Panamericano de BMX Racing 2025 en la categoría Championship, donde Colombia ganó el oro con Sharid Fayad.
La bicicrosista barranquillera logró su primer título panamericanoen la categoría Sub-23, tras la medalla de Plata obetinada el año pasado en Bogotá. Fayad ratificó su excelente momento adjudicándose el máximo galardón del continente.
La atlanticense superó en la prueba final a su compatriota Natalia Mendieta y a la estadounidense Keiley Shea, quienes se quedaron con la plata y el bronce, respectivamente.
Este domingo continuarán las competencias en territorio chileno, con el Campeonato Suramericano, en el que los deportistas colombianos buscarán seguir sumando títulos continentales.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo