El Tour Colombia 2.1 2024 está cerca de empezar, pero antes de rodar por las carreteras de Boyacá, los protagonistas entregaron sus impresiones de lo que será esta nueva versión de la carrera colombiana, que retorna al calendario tras tres años de ausencia.
Mark Cavendish, Richard Carapaz, Egan Bernal, Nairo Quintana, Rigoberto Urán, Esteban Chaves, Alejandro Osorio, Fernando Gaviria, entre otros, compartieron con los periodistas de medios nacionales e internacionales en una rueda de prensa previa el comienzo de la competencia.
En menos de 24 horas los ciclistas del pelotón internacional y los escarabajos rodarán por las carreteras de Boyacá en la primera etapa, que tendrá un recorrido de 155 kilómetros. El municipio de Paipa, en Boyacá, será la sede de apertura del Tour Colombia 2.1 2024, con la salida de la primera etapa este martes 6 de febrero, la cual pasará por Tibasosa, Sogamoso, Nobsa para llegar a Duitama.
🎙 NAIRO QUINTANA🎙 (MOVISTAR TEAM): “Lo más importante es contarle al mundo lo que se vive hoy en el Tour Colombia”
“Tener a grandes campeones es muy importante. Me emociona muchísimo que corredores del pelotón internacional estén aquí y conozcan nuestro país. Yo creo que lo más importante es contarle al mundo lo que se vive hoy en el Tour Colombia, de poder tener campeones como Mark Cavendish y Alejandro Valverde y a toda la gente que nos visita, ese es el foco más importante de esta fiesta y es muy chévere que ellos puedan contarle al mundo lo que tanto hemos disfrutado nosotros acá el contarles de nuestra naturaleza, de la gente, de nuestras carreteras y hoy con mucho orgullo lo podemos estar viviendo y ese es el mensaje que queremos enviar hoy al mundo”.
🎙 RICHARD CARAPAZ 🎙 (EF EDUCATION EASYPOST): “Colombia ha sido un país muy especial para mí”
“Colombia ha sido un país muy especial para mí fue una vitrina para formarme como ciclista en Ecuador no hay tantas oportunidades como aquí. En el campeonato nacional fue todo bien y llego contento y motivado al Tour Colombia. Ya sé que el tema de la altura es importante, pero es un factor para todos y además muchos se han preparado por aquí. Este Tour tiene un buen nivel, están los mejores y veremos una buena carrera. Mi objetivo es ganar y habrá que aprovechar días claves para intentarlo”.
🎙 MARK CAVENDISH🎙 (ASTANA QAZAQSTAN): “Hay muy buenos corredores del pelotón nacional que pueden sorprendernos”
“Soy muy afortunado he podido correr con pedalistas de varias generaciones, me adaptado a los cambios. Alejandro Valverde me enseño que hay que amar la bicicleta. Es mi primera vez en Colombia. La primera semana en Medellín fue increíble, no pude respirar bien en dos semanas. Ahora entiendo porque para los corredores colombianos están fácil correr al nivel del mar. Las carreteras han estado muy bien para entrenar y no puedo esperar para comenzar la carrera. Vamos a ver que nos deparán los embalajes con Fernando Gaviria, que tiene un equipo muy fuerte. Hay muy buenos corredores del pelotón nacional que pueden sorprendernos”.
🎙 ESTEBAN CHAVES 🎙 (EF EDUCATION EASYPOST): “Es muy bonito para nosotros competir aquí y nos llena de ilusión”
“Es muy especial correr con tu gente. Nos hace muchísima ilusión que la carrera vuelva a formar parte del calendario, espero que siga siendo así, que todas las empresas sigan apoyándonos, porque este evento es muy importante para el país, para el ciclismo, para nosotros, para los jóvenes y para la afición. Es muy bonito para nosotros competir aquí y nos llena de ilusión. Es increíble lo que puede hacer este tipo de eventos para el país”.
🎙 EGAN BERNAL🎙 (SELECCIÓN COLOMBIA):“Esta es de mis carreras favoritas”
“Es una carrera muy especial, no solo para mí sino para todos los colombianos. Es una oportunidad grande para mostrar lo lindo de Colombia. Aquí somos muy pasionales y al estar cera de nuestras familias nos da un plus. Esta es de mis carreras favoritas y que ojalá se peda seguir haciendo porque las disfrutamos mucho. A estas alturas de la temporada es difícil para mí decir que quiero. Lo más importante es disfrutarlo, como lo hice en los Nacionales. Llego con mucha determinación para dar lo mejor de mí mismo, que es lo más importante, pero cada carrera es diferente”.
🎙 FERNANDO GAVIRIA 🎙 (MOVISTAR TEAM): “La verdad es que siento mucha más presión corriendo en casa”
“Es difícil correr acá, es mucha más presión para nosotros, o personalmente para mí, porque al iniciar en casa quieres demostrarle a tu gente lo que haces en Europa y quieres hacerlo bien. Tengo corredores a mi disposición, que son muy experimentados y han ido tomando confianza desde el año pasado que hemos corrido juntos. Tenemos un excelente equipo, sabemos que tenemos a Nairo y debemos respaldarlo”.
🎙 RIGOBERTO URÁN 🎙 (EF EDUCATION EASYPOST): “Es muy motivante y gratificante correr en nuestro país”
“Es muy bonito correr aquí. Es una gran ventaja tener corredores adaptados a la altura como los tenemos en mi equipo, desafortunadamente ya perdimos a un hombre, se nos fue Amador. Estoy muy motivado queriéndolo hacer bien. Los corredores nacionales se motivan más de compartir y competir con los World Tour. Es muy motivante y gratificante correr en nuestro país. Tenemos un equipo fuerte y lucharemos hasta el final”.
“La idea es estar figurando en las etapas que me vienen bien, intentaremos estar ahí. Esta carrera es súper bonita, con demasiado nivel, con corredores muy fuertes. Me encuentro en buena forma, estoy super orgulloso de portar esta camisa, sin duda es una motivación extra. Vamos a tratar de dar el 100%, pero solamente tengo como objetivo ganar alguna etapa, sé que es difícil, pero toca intentarlo”.
La edición 112 del Tour de Francia tendrá su primera jornada al cronometro, de las dos programadas, una crono de 33 kilómetros a disputarse este miércoles en la etapa. Hay que destacar que el perfil es totalmente llano, un ejercicio ideal para los especialistas.
La salida es un poco complicada, casi que en curva y con un primer trayecto, donde a todos les va a costar establecer una velocidad crucero con los giros y semicurvas en las vías estrechas.
Finalmente, los últimos 4400 metros, en el regreso a la ciudad portuaria de Caen, serán un poco menos técnicos que el tramo inicial, pero con una serie de curvas que requerirán de precaución.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta a los grandes favoritos para llevarse la victoria en la jornada al cronómetro trascendental.
El pedalista boyacense Robert Andrés Plazas (Team Guerreros Avinal) finalizó 6° en la quinta etapa del Tour de Martinica 2025, prueba que hace parte del calendario francés, en la que el guadalupano Damien Urcel (Selección de Guadalupe) se mantuvo firme en el liderato de la carrera caribeña.
La quinta fracción quedó en manos del joven neozelandés Noah Hollamby (Martigues SC-Payden&Rygel), que le ganó en el embalaje al francés Sonny Cadet (Charvieu-Chavagneux IC) y al líder Damien Urcel (Selección de Guadalupe).
Con relación al resto de los colombianos, los otros destacados fueron Anthuar González (Team Pédale Pilotine-Maxo Location) en el puesto 20° y Diego Cuervo (Team Pédale Pilotine-Maxo Location), ambos a más de 2 minutos del ganador.
La sexta jornada de la ronda caribeña se cumplirá este miércoles con una etapa ondulada de 124 kilómetros entre Lorrain y Sainte-Marie. El sucesor del francés Stéfan Bennett, campeón del año pasado, se conocerá el próximo lunes en Lamentin.
Tour de Martinica 2025 – Resultados Etapa 5 | Saint-Esprit y Macouba (111,7 km)
Presentado oficialmente el 100% Huevos-Alcaldía de Manizales-Liga de Caldas, que tendrá como baluarte principal a Didier Chaparro, ciclista risaraldense de 38 años, que a lo largo de su carrera ha conquistado las victorias más importantes de su palmarés en el Clásico RCN, y quien esta temporada contará con un selecto grupo de compañeros experimentados para conformar un equipo muy competitivo.
Bajo la dirección del mánager general Juan José Amador, la formación con sede en la capital caldense afrontará la temporada con el objetivo de figurar en las carrera más importantes del calendario nacional. Como entrenadores estarán Carlos Alberto Contreras y Daniel Alejandro Largo.
Gracias a la vinculación de marcas de prestigio como la Avícola caldense 100% Huevos como patrocinador principal y con el apoyo de la Alcaldía de Manizales y la Liga de Caldas, la escuadra manizaleña afrontará lo que resta de la campaña 2025.
Además de Chaparro, la nómina integran Alejandro Ruiz, Yeison Rincón, Jordan Tabares, Samuel Arias, Sergio Osorio, Juan Pablo Vallejo, Daniel Hoyos, Édison Osorio y Sebastián Echeverry.
Con la Vuelta al Valle iniciará su temporada la formación caldense. La Vuelta a Colombia y el Clásico RCN, serán los principales objetivos y una cuarta carrera está por definir, así lo hizo saber Juan José Amador, manager general del equipo.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo