La Federación Colombiana de Ciclismo se vio obligada a realizar cambios en los trayectos de los Campeonatos Nacionales de Ruta, que se realizarán en el departamento de Boyacá, del 25 al 28 de enero y en donde reunirán a los mejores exponentes del ciclismo colombiano en las categorías élite y Sub-23, en damas y varones.
La actividad deportiva comenzará el jueves 25 de enero, con las pruebas contrarreloj, que ahora se realizarán en un trayecto entre Paipa y Tunja, ya no iniciará en el Parque Artesanal de Nobsa, como estaba previsto inicialmente.
Las modificaciones de las competencias al cronómetro se realizaron en beneficio del espectáculo y por orden logístico. Este nuevo recorrido, que será oficializado en las próximas horas, pasará por un recorrido muy prestigio como lo es el del recordado Mundial de 1995 finales y que también ha sido escenario del Clásico RCN y de la Vuelta a Colombia.
Pruebas de Ruta
El viernes 26 se disputará la prueba de fondo femenina, en un circuito por Tunja, de 18,1 kilómetros, en el que las corredoras élites y Sub-23 deberán realizar seis vueltas, para completar 108,6 kilómetros.
El sábado 27 el turno será para la carrera Sub-23, que se realizará en el mismo circuito de las damas, y que tendrá salida y llegada en la Plaza de Bolívar de Tunja, en trazado que tendrán que recorrer durante ocho vueltas, para cumplir con los 144,8 kilómetros dispuestos para la prueba.
Finalmente, el domingo 28 de enero, el evento organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo, culminará con la carrera para los profesionales élite, que se cumplirá en Tunja, en un circuito en la capital boyacense que ya no pasará por el municipio de Chivata.