El cundinamarqués Rodrigo Contreras (Nu Colombia) escribió este domingo una nueva página de gloria en la historia deportiva del país al proclamarse campeón de la 74ª edición de la Vuelta a Colombia. El corredor de 30 años nacido en Villapinzón (Cundinamarca) hizo historia al ganar la máxima prueba por etapas del calendario nacional de punta a punta, vistiéndose de líder tras vencer el Prólogo CRI que terminó en Macanal (Boyacá) para tras nueve días de competencia levantar el trofeo de campeón en el Alto de Las Palmas donde le puso la cereza al pastel ganando la cronoescalada de 17,5 kilómetros que le bajó el telón al gran giro patrio.
Contreras cimentó su victoria en una tremenda regularidad desde la partida de la Vuelta en Boyacá y en el poderío de su equipo Nu Colombia que lo apoyó a lo largo de 1.295 kilómetros, atravesando los departamentos de Cundinamarca, Tolima, Risaralda, Caldas, Valle del Cauca y Antioquia, conquistando techos inéditos en la Vuelta como el Alto del Sifón y otros más tradicionales, pero igualmente míticos como el Alto de Minas y el Alto de Las Palmas.
Con su título en la Vuelta a Colombia, Contreras extendió la impresionante racha de victorias de los dirigidos por Raúl y Gabriel Jaime Mesa que han dominado a placer la temporada nacional con victorias en Tour Colombia, Vuelta del Tolima, Clásica de Anapoima, Vuelta a Antioquia por intermedio de Sergio Luis Henao y ahora la versión 2024 de la ya septuagenaria ronda nacional que pone un punto muy alto en la historia del ciclismo colombiano.
Contreras sumó su primer título de la Vuelta a Colombia tras ser subcampeón en 2023, probando de nuevo todo el talento que lo llevó a formar parte de los equipos World Tour: Ettix – Quick Step (2015 – 2016) y Astana (2019 – 2021). Tras su regreso en 2022 al país, el escarabajo cundinamarqués se ha convertido en uno de los mejores corredores del panorama ciclístico colombiano hasta llegar a un 2024 de ensueño en el que ya suma su cuarto trofeo de campeón con el Nu Colombia.
El Nu Colombia que formó desde la salida en Guateque (Boyacá) con Sergio Luis Henao, Daniel Méndez, Óscar Quiroz, Cristian Muñoz, Jonathan Chaves y Rafael Pineda consigue así su primer título de Vuelta a Colombia en su temporada de estreno, demostrando el gran futuro que alberga el equipo morado de la dinastía de Raúl y Gabriel Jaime Mesa.
“Muy feliz con mi primera victoria en la Vuelta a Colombia. Nadie se imagina lo difícil que es ganar esta carrera pues todo ciclista colombiano quiere ganarla algún día. Mis rivales eran varios de los mejores corredores del país y eso hace que esta victoria tenga mucho más mérito. Este trofeo no es solo mío sino de todo el equipo que lo dio todo por mí a lo largo de las nueve etapas. Esperamos que esta sea la primera de muchas más victorias de la mano de los entrenadores, compañeros y nuestro gran patrocinador Nu Colombia” puntualizó Rodrigo Contreras, el gran campeón de la Vuelta a Colombia en bicicleta.
“Fue una de las victorias de Vuelta a Colombia mejor trabajadas de mi carrera. Desde la salida en Boyacá corrimos con estrategia y mucha inteligencia porque los rivales eran muy difíciles. Por fortuna desde el Prólogo establecimos una buena diferencia que manejamos a lo largo del recorrido apoyados en las condiciones de Contreras y en un grupo de corredores que lo rodeó y apoyó a la perfección. Este es solo el inicio de grandes cosas que vienen para Rodrigo y para nuestro equipo gracias a nuestro patrocinador Nu Colombia” afirmó Raúl Mesa, legendario DT del ciclismo colombiano.
La Vuelta a Asturias – Julio Álvarez «Mendo» terminó con dominio absoluto del UAE Team Emirates-XRG. Al final, Marc Soler se aseguró la victoria general y su equipo también consiguió su segundo triunfo de etapa consecutivo, ya que el español ganó la etapa final.
El título de 67ª edición de la ronda asturiana se lo llevó Soler tras dominar la última jornada, una facción de media montaña de 135,6 kilómetros que conectó a la localidad de Navia con Oviedo y en la que el quindiano Diego Pescador (Movistar Team) se reportó en la 6° casilla.
Al español lo acompañaron en el podio final su compatriota Txomin Juaristi (Euskaltel-Euskadi) y el francés Alexis Guérin (Anicolor – Tien21 Cycling Team), mientras que el colombiano Diego Pescador (Movistar Team) terminó en el 6° puesto.
Marc Soler sucedió en el palmarés de la carrera española a su compañero de equipo, el mexicano Isaac del Toro, ganador del año pasado. Entre los últimos campeones hay dos escarabajos Iván Ramiro Sosa (2022) y Nairo Quintana (2021).
Vuelta Asturias Julio Alvarez Mendo (2.1) Resultados Etapa 4 | Navia – Oviedo (135,6 km)
Por sexta vez, el gran rodador colombiano Walter Vargas, que corre para el Team Medellín-EPM, consiguió subirse a lo más alto del podio en la contrarreloj deun Panamericano de Ruta.
El corredor paisa, especialista en las jornadas al cronómetro, ha sido campeón de la crono en diferentes competencias como en los Campeonatos de Colombia, Campeonato Panamericano de Ciclismo, en los Juegos Suramericanos, Juegos Centroamericanos y del Caribe y Juegos Deportivos Nacionales.
La Revista Mundo Ciclístico recuerda a continuación las seis preseas doradas del pedalista antioqueño en la especialidad contra el cronómetro en los Panamericanos de Ruta.
En un final para velocistas, Simon Dehairs consiguió su primera victoria de la temporada en la jornada inaugural del Tour de Turquía 2025. El corredor del Alpecin-Deceuninck fue ajustadamente el más rápido del pelotón, luego de recorrer 133 kilómetros.
El belga de 23 años demostró ser el sprinter más veloz en Antalya y ganó la primera etapa de la ronda turca por delante del italiano Matteo Malucelli (XDS Astana Team) y de su compatriota Jules Hesters (Team Flanders-Baloise), quienes entraron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a los cinco colombianos en competencia, todos entraron en el lote con el mismo tiempo del ganador, siendo el santandereano Germán Darío Gómez (Team Polti VisitMalta) el mejor de los nuestros, en el puesto 52°.
La ronda turca continuará este lunes con la segunda etapa, de las ocho pactadas, una jornada de 167,4 kilómetros entre Kemer y Kalkan, que incluye dos premios de montaña y un final ondulado.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo