Por esta época fue presentado hace medio siglo en el Salón Rojo del Hotel Tequendama el evento que seguramente fue el primer Tour Colombia. La carrera fue organizada y patrocinada por la empresa antioqueña POC (Polímeros Colombianos) presidida por Luis Felipe Echavarría. La carrera se llevó a cabo en noviembre de 1974 con epicentro en Medellín, pero se promocionó a lo largo del año, anunciando la presencia de los grandes equipos italianos Bianchi-Campagnolo (Cochise-Gimondi), Joly Cerámica (Niño- Bataglin) Kas (Perurena-Fuente) así como lo mejor del ciclismo local y debió correr el Molteni con Eddy Merckx, pero el astro mundial se fracturó una mano la semana anterior a su viaje a Colombia.
Cali, sede de Campeonato Panamericano de Paracyling 2024 en pista y ruta
Jaime Silva, director de la Comisión Nacional Paracycling de la FFC, anunció que la COPACI (rectora del ciclismo continental) ha entregado a la ciudad de Cali la sede de este importante torneo que se llevará a cabo del 7 al 10 de junio previo a los Juegos Paralímpicos de París.
Óscar Sevilla sigue proceso de recuperación
Luego de una violenta caída en el final de la etapa de Santa Rosa de Viterbo en el Tour Colombia, el formidable rutero del Team Medellín-EPM sufrió fractura de la clavícula, dos costillas, 3 puntos de sutura en el rostro y contusiones en todo el cuerpo, además de una lesión de tipo neuro- muscular en su antebrazo izquierdo que amerita un cuidadoso proceso de recuperación, motivo que mantendrá a Oscar por lo menos un mes fuera de las competencias.
Peter Sagan del quirófano a la bicicleta de MTB
Luego de una exitosa intervención quirúrgica a nivel cardíaco el viernes anterior y una rápida recuperación, el formidable campeón eslovaco se propone volver a los entrenamientos y competencias del calendario MTB tratando de ganar su casilla para competir en los Juegos Olímpicos de París, aunque la empresa parece muy difícil por la cantidad de puntos que necesitaría para ganar ese derecho del cual hoy se encuentra muy lejos.
César Nicolás Paredes, de nuevo en el podio en la Vuelta de Mendoza
Por segundo año consecutivo el ciclista bogotano César Nicolás Paredes del equipo argentino SEP San Juan se subió al podio de la Vuelta a Mendoza en territorio argentino, al finalizar en la tercera posición. El campeón terminó siendo el argentino Laureano Rosas del Swift Carbón Pro Cycling y segundo concluyó el corredor gaucho Agustín Duran del Team Venzo.
El veterano escalador italiano (41 años) ha conseguido finalmente firmar un contrato para correr en la temporada 2024, especialmente en el Giro de Italia que ha sido siempre su máximo objetivo. Curiosamente Pozzovivo vuelve al equipo que lo lanzó al profesionalismo hace 15 años y correrá su Giro de Italia número 17 en el que suma una victoria de etapa y el quinto lugar en las versiones 2014 y 2018.
30 años del World Tour
Por esta época hace 30 años (1994) comenzó a aplicarse en el ciclismo mundial el WORLD TOUR y la definitiva categorización de este deporte bajo la dirección de la UCI con su presidente Heinz Verbruggen. Doce años antes (1982) se había dado paso al OPEN (mundialización del ciclismo), lo que permitió inicialmente la presencia de equipos y corredores profesionales en el Tour del Avenir, el Clásico RCN y luego el ingreso de Colombia al Tour de Francia (1983).
Petrolike – Sidermec ya está en Italia
Luego de un gran comienzo de temporada en Venezuela y Colombia, la escuadra colombo-mexicana se encuentra ya en su base en Italia, cerca de Torino, donde tiene sus instalaciones el mánager del equipo Gianni Savio. El conjunto estará debutando el próximo miércoles 28 de febrero en el ya tradicional Trofeo de Laigueglia en Italia.
Lacámara hiperbárica no es método prohibido y San Remo cambia lugar de salida
El famoso método mediante el cual un deportista se sometía a sesiones especiales que simulaban condiciones de altura ha dejado de ser prohibido según la AMA y en consecuencia la UCI. El sistema implementado hace muchos años había sido proscrito por las autoridades respectivas, pero finalmente lo han vuelta a habilitar. Y la prestigiosa Milano – San Remo 2024 ha cambiado el tradicional punto de salida (Corazón de Milano) y se estará iniciando el 16 de marzo en Pavía, pero manteniendo la distancia de 288 kilómetros para llegar a la histórica vía Roma de San Remo.
Luisa Daniela Hernández se destaca en el GP Querétaro de México
En la segunda jornada del GP Querétaro en México que se disputó el domingo, la ciclista colombiana Luisa Daniela Hernández del BMC Patobike terminó segunda y Sofía Castillo de Juquilita Cycling Team tercera, la ganadora fue la pedalista local Valeria Cruz, también de Juquilita Cycling Team.
El astro italiano se he expresado en torno a la necesaria reconsideración de la categoría sub-23 señalando que los mejores de esta categoría están pasando muy jóvenes a las máximas divisiones y ello devalúa este rango, sumando además la necesidad de cambiar las edades del “ Mejor Joven” de las grandes carreras (25 años) y más bien reducirla a 23 pues no tiene objeto que por ejemplo Tadej Pogacar y otros ya consagrados campeones sigan disputando esta categoría año tras año entre los 21 y los 25.
Guillaume Martin, portador de la Llama Olímpica en recorrido por París
El “filósofo del ciclismo” francés ha sido seleccionado entre cientos de deportistas como portador de la llama Olímpica en un sector del viaje que el símbolo de La Olimpiada hará por todo el país y finalmente en la capital francesa antes de la ceremonia de inauguración del más grande evento del deporte mundial.
Regresa la Clásica del Caribe con carrera femeninaincluida
Del 17 al 19 de mayo se realizará la XXIII versión de la Clásica del Caribe que contará con la presencia de ciclistas élite, sub-23, juvenil y damas por primera vez, así lo confirmó Armando Morelos, director general de la carrera costeña. La prueba, que regresa al calendario nacional, iniciará con una contrarreloj individual y se cerrará con un circuito en Cartagena.
Dominio boyacense en la Clásica de Cómbita 2024
Los pedalistas boyacenses David Urián en la prejuvenil, Johan Rubio en la juvenil y Wilmer Rodríguez en la élite, salieron campeones de la clásica de Cómbita que se cerró el sábado después de dos días exigentes días competencia por los alrededores del Alto Blanco. En el primer día se realizó una contrarreloj individual y la segunda jornada fue un circuito por las calles de Cómbita con llegada en un puerto de segunda categoría.
El gran especialista al cronómetro Walter Vargas, alcanzó este jueves en Uruguay su sexto título Panamericano en la prueba de contrarreloj individual. El corredor del Team Medellín-EPM subió a lo más alto del podio, en Punta del Este, Uruguay, ratificando su potencial en esta modalidad.
“Uruguay me trae muy bonitos recuerdos, feliz de seguir haciendo historia en este campeonato es algo que me gusta. Una especialidad que preparo mucho, siempre trato de mejorar cada día y ahí se ven los resultados es una prueba que avanza tecnológicamente muy rápido”, dijo Vargas al finalizar la prueba.
Rodando a una velocidad promedio de 50.38 Km/h, Vargas ganó la medalla de oro al imponer un insuperable guarismo de 46 minutos 48 segundos, para los 39,3 kilómetros sobre los que se desarrolló esta prueba contra al cronómetro en territorio charrúa.
El pedalista antioqueño venció holgadamente por más de un minuto a su compatriota Rodrigo Contreras, quien promedió 48,36 kms/h, para ganarse la medalla de plata. El tercer cajón del podio lo completó el brasileño Diego de Jesús Mendes, quien cedió 2 minutos y 12 segundos con Vargas.
En el primer acercamiento con la montaña, José Ramón Muñiz (Olinka Specialized) se quedó este jueves con la segunda etapa del Tour de Gila 2025, un recorrido de 148 kilómetros con inicio en Silver City y final en Mogollon.
La exigente jornada, que incluyó un premio de montaña de primera categoría en la parte final (4,3 km al 8,6 %), vio al mexicano pasar primero por línea de meta por encima del estadounidense Kieran Haug (Project Echelon Racing) y del colombiano Robinson López del GW Erco Shimano, escuadra dirigida por Luis Alfonso Cely.
La ronda estadounidense continuará este viernes con la tercera fracción, otra etapa montañosa de 122,6 kilómetros con salida y llegada en Fort Bayard, que incluye tres puertos categorizados un un final en alto.
El sucesor del estadounidense Tyler Stites, campeón el año pasado, se conocerá el domingo en Piños Altos (Estado de Nuevo México). En la última edición Colombia se subió al podio con Walter Vargas y Wilmar Paredes.
Tour of the Gila (2.2) Resultados Etapa 2 | Silver City – Mogollon (148 km)
En un final picando hacia arriba, Adrián Bustamante (Gi Group Holding – Simoldes – UDO) finalizó 2° en la segunda etapa de la 13ª edición del Gran Premio O Jogo, que transcurrió entre Meda y Trancoso, en un recorrido de 141,1 kilómetros.
El pedalista boyacense fue superado por el portugués Afonso Silva (AP Hotels & Resorts – Tavira – SC Farense), quien consiguió el maillot amarillo, confirmando su condición de candidato a la victoria final. Tercero entró el luso Pedro Silva (Anicolor-Tien21) a 28 segundos.
Con relación a la clasificación general, Afonso Silva se viste de amarillo con una ventaja considerable. El corredor luso ahora tiene a Pedro Silva(Anicolor – Tien21) a 26 segundos y a Emanuel Duarte (Credibom – LA Alumínios – Marcos Car) a 32 segundos, convirtiéndose en un serio candidato al triunfo final.
La carrera portuguesa continuará este viernes, con la tercera de cinco etapas, una jornada que conectará a Condeixa-a-Nova con Vila Nova de Poiares a lo largo de 140,8 kilómetros.
Grande Premio «O Jogo» Resultados Etapa 2 | Mêda -> Trancoso (141,1 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo