Queen Saray Villegas es la única representante de Colombia en el debut olímpico de la disciplina ciclística de BMX Freestyle, detrás de la histórica consecución están muchas horas de entrenamientos, caídas, fallos y victorias, pero también todo el esfuerzo de su hermana gemela Liszurley Villegas.
Las dos vallecaucanas, nacidas en Buga en el 2003, tienen como uno de sus grandes sueños clasificar juntas a los Juegos Olímpicos y aunque en el camino de París 2024 estuvieron cerca, una lesión de Liszurley no le permitió competir, durante todo un año, y conseguir su cupo.
Sin embargo, Queen la tiene más que presente: “Es difícil que no esté aquí, siempre salimos juntas a competencias e igual en los entrenamientos. El sueño de nosotras era estar las dos juntas aquí, pero por motivos de la lesión que tuvo ella, que la dejó un año quieta, tuve que seguir yo sola. Este es un sueño de las dos, le estoy mostrando todo a ella, así que me hace muy feliz y espero que en las próximas olimpiadas podamos estar juntas”.
La llegada a la Villa Olímpica y los primeros instantes de Villegas en París 2024 significaron mucho, fue un mundo completamente nuevo del que está aprendiendo: “Ha sido increíble, es mi primera una oportunidad de estar en los olímpicos y en la Villa, todo ha sido maravilloso, poder compartir con todos los atletas de los diferentes países es algo que me hace feliz. Estoy aprovechando esta oportunidad, divirtiéndome y aprendiendo del deporte”.
Conseguir el cupo a París 2024 no fue fácil, junto con el entrenador Alejandro Caro, primero llegaron participaciones, que se sumaron como escalones apara sumar puntos y experiencia a la hora de enfrentar grandes desafíos como el Campeonato Mundial de Ciclismo que se celebró en Glasgow (Escocia) durante 2023, donde alcanzó el octavo lugar en la final del BMX Freestyle.
Durante este 2024, la vallecaucana también brilló en las Series de Clasificación Olímpicas (OQS) disputadas en Shanghái (China) y Budapest (Hungría) donde escaló hasta la séptima posición. De esta forma, su cupo se confirmó y su alegría se desbordó.
“Fueron tres años de competencias, yendo a Mundiales, a competencias C1 para conseguir puntos y así poder clasificar a los OQS donde conseguí el cupo a París, tras lo hecho en Glasgow. Ha sido algo muy difícil, pero bueno, aquí estamos y estoy muy feliz de todo el apoyo que he recibido de Colombia y por estar aquí”, expresó con alegría la primera representante de nuestro país en el BMX Freestyle.
Luego de vivir la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Olímpicos, Queen comentó cuáles son sus expectativas en París 2024: “La expectativa es representar muy bien a Colombia, vengo de entrenar unos meses en Londres, por lo que me siento fuerte para demostrar todo lo que tengo, representar muy bien al país y tratar de quedar en lo más alto”.
A partir de las 6:25 de la mañana, de este martes 30 de julio, Queen Saray Villegas debutará en las justas parisinas en la ronda de clasificación del BMX Freestyle que tendrán lugar en la Plaza de La Concorde 2.
El bicicrosista antioqueño Diego Arboleda revalidó su título en el Campeonato Panamericano de BMX Racing 2025 en la categoría Championship, en la que Miguel Calixto terminó quinto, mientras que Mateo Carmona sufrió una caída qué le impidió terminar la carrera.
El deportista colombiano volvió a ser gran protagonista en el certamen orbital, para llevarse la medalla de oro y repetir el título conseguido el año pasado. Arboleda suma este título panamericano a los conseguidos en Bogotá 2024, Santiago del Estero 2022 y Lima 2021.
El evento continental, sirvió para ratificar el gran nivel de la selección colombiana frente a lo más selecto de la especialidad, que se desarrolló en la pista de BMX Juan Carlos Nicolettta del Complejo Deportivo Quilamapu, en Chillán, Chile.
Colombia finalizó en el primer lugar del medallero en la categoría Championship, tras conseguir dos títulos con el paisa Diego Arboleda en élite y Sharid Fayad en la rama femenina Sub-23.
Panamericano BMX Racing 📍Chillán, Chile 🇨🇱
Élite Varones 🏆 Diego Arboleda 🇨🇴 🥈 Gonzalo Molina 🇦🇷 🥉 Pedro Santos 🇧🇷
En la pista de BMX Juan Carlos Nicolettta del Complejo Deportivo Quilamapu, en Chillán, Chile, se cumplió este sábado el Campeonato Panamericano de BMX Racing 2025 en la categoría Championship, donde Colombia ganó el oro con Sharid Fayad.
La bicicrosista barranquillera logró su primer título panamericanoen la categoría Sub-23, tras la medalla de Plata obetinada el año pasado en Bogotá. Fayad ratificó su excelente momento adjudicándose el máximo galardón del continente.
La atlanticense superó en la prueba final a su compatriota Natalia Mendieta y a la estadounidense Keiley Shea, quienes se quedaron con la plata y el bronce, respectivamente.
Este domingo continuarán las competencias en territorio chileno, con el Campeonato Suramericano, en el que los deportistas colombianos buscarán seguir sumando títulos continentales.
Este fin de semana, el Campeonato Panamericano de BMX Racing 2025 reunirá a los mejores corredores del continente en la pista de BMX Juan Carlos Nicolettta del Complejo Deportivo Quilamapu, en Chillán, Chile, en certamen en el que nuestro país tendrá la presencia de 150 deportistas avalados para competir por la Federación Colombiana de Ciclismo.
La nómina de corredores nacionales se divide en 35 para las categorías championship y 115 en las challenger, quienes buscarán subirse a lo más alto del podio panamericano.
Entre los principales corredores que estarán representándonos en Chile se encuentran el actual campeón panamericano élite Diego Arboleda, quien estará acompañado en la máxima categoría por Mateo Carmona, sexto en la final de los Juegos Olímpicos París 2024, quienes parten como favoritos para ganar el oro en territorio chileno.
En las damas estará presente Manuela Martínez, campeona panamericana Sub-23 en la temporada pasada, quien buscará repetir su gesta, esta vez en la categoría élite, en la que también estarán compitiendo Valentina Muñoz, Andrea Escobar, Laura Ordoñez y Ana Sofía Cadavid.
El Panamericano entregará cupos para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Las competencias comenzarán este sábado.
Nómina de Colombia para las categorías Championship
Élite Varones: Mateo Carmona, Diego Arboleda, Daniel Santiago Castro, Santiago Suárez, Juan Pablo Chaparro, Miguel Calixto y Jersy Andrade (7)
Élite Damas: Valentina Muñoz, Manuela Martínez, Andrea Escobar, Laura Ordoñez y Ana Sofía Cadavid (5)
Sub-23 Varones: Juan José Velásquez, Andrés Ariza, Santiago Londoño, Anthony Guarín, Daniel Tamayo y Sebastián Aldana (6)
Sub-23 Damas: Sharid Fayad, Luisa Moreno y Natalia Mendieta (3)
Junior Varones: Isaac Granada, Juan José Arango, Samuel Marulanda, Juan Diego Pinilla, Sergio Garzón, Samuel Orjuela, Juan Hurtado, Fabián Sánchez, Emilio Amaya, Juan Manuel Silva, Thomas Taquez y Tomás Palmezano (12)
Junior Damas: Paola Suárez, Fernanda Verano y Mariana Sainea (3)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo