Los Premios Altius destacaron a los mejores del deporte colombiano en 2023. El ciclista Kevin Quintero fue exaltado como el atleta del año. La undécima edición de este prestigioso premio se celebró este jueves 18 de enero, con la presencia de los mejores exponentes del deporte olímpico colombiano de la temporada pasada, con 19 estatuillas que destacaron a 14 atletas y otros acontecimientos que marcaron un año lleno de logros deportivos.
Con la presencia de los mejores atletas de cada Federación Deportiva Nacional, la entrega de los Premios Altius a los mejor de lo nuestro se vivió en el Centro de Convenciones de Bogotá, bajo la dirección del presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano Hurtado y el comité ejecutivo de la entidad.
Los ganadores de la noche fueron el ‘pistard’ vallecaucano Kevin Santiago Quintero y el patinador Andrés Mauricio Jiménez, ambos campeones mundiales y referentes en sus deportes, con un 2023 que fue el mejor de sus carreras deportivas y que les hicieron merecedores de los Altius de Oro.
En el podio de los deportes incluidos en el programa de los Juegos Olímpicos, a Kevin Quintero lo acompañaron la boxeadora pereirana Yenni Arias y la ciclista y compañera de equipo de Kevin en la pista, la santandereana Martha Bayona.
Por su parte, en el podio de los deportes no incluidos en el programa de los Juegos Olímpicos, junto con Andrés Jiménez estuvieron con la estatuilla de plata la arquera risaraldense Sara López y con el bronce la bolichera quindiana Clara Juliana Guerrero.
Además de los podios élite, los Premios Altius también tiene los podios juveniles, en los que el gimnasta santandereano Ángel Barajas y el motociclista David Alonso se alzaron con los Altius de oro, gracias a sus impecables resultados durante el 2023. Ángel fue campeón mundial y David ganó cuatro carreras de Moto3 en el Campeonato Mundial de MotoGP, siendo tercero en la general.
A Ángel lo acompañaron en el podio de promesa del año de los deportes incluidos en el programa de los Juegos Olímpicos la ciclista campeona mundial Juliana Londoño y el atleta samario campeón panamericano Arnovis Dalmero.
A su vez, a David, en la categoría de promesa del año 2023 de los deportes no incluidos en el programa de los Juegos Olímpicos, lo acompañaron los patinadores artísticos Jeshua Folleco y María Paula Muñoz con el Altius de Plata y la ciclista tolimense Valentina Roa, figura nacional del downhill mundial.
A las 12 estatuillas de los podios en élite y juvenil, los Premios Altius sumaron otros galardones que adornaron la noche, como la distinción de vida y obra, entregada al dirigente deportivo Gustavo Moreno Jaramillo y a la leyenda del béisbol Antonio ‘Manía’ Torres, quien falleció recientemente.
El mejor certamen deportivo del año lo recibió el Campeonato Mundial Junior de Pista de Cali y la contribución al medio ambiente fue para los Juegos Deportivos Nacionales del Eje Cafetero, marcados por un legado que los denominó los Juegos Verdes.
Finalmente, en esta undécima edición de los Premios Altius se creó una categoría, la del Juego Limpio, que fue entregada a la judoca Erika Lasso, quien conmovió al mundo deportivo con su gesto en los Juegos Panamericanos de Santiago, al llevar en hombros a una rival que no podía caminar.
La ciclista colombiana Juliana Londoño ganó este sábado la prueba de ruta femenina de fondo en el Campeonato Panamericano de Ruta, que se disputa en Punta del Este, Uruguay, luego de recorrer 104,8 kilómetros en territorio charrúa.
Colombia regresa al podio élite de la ruta femenina, tras 11 años. La última medalla se logró en 2014, con Laura Lozano que fue bronce. Londoño fue subcampeona panamericana en la categoría junior en Panamá, en 2023.
La campeona colombiana, de tan solo 20 años, fue la más rápida al sprint. Los puestos de honor los completaron la estadounidense Skylar Schneider, que se quedó con la medalla de plata y el bronce fue para la trinitense Teniel Campbell.
Tercer triunfo para Colombia en la historia de los Panamericanos de Ruta Élite
#PanamericanoRuta2025 🇺🇾 | 🚨ATENCIÓN🚨📺 VICTORIA COLOMBIANA con Juliana Londoño en la Élite Femenina del Campeonato Panamericano de Punta del Este, Uruguay 🚴🏻♀️🥇🇨🇴🏆
En un final exigente, Pedro Pinto mantuvo la racha ganadora del Efapel Cycling en el Gran Premio O Jogo 2025, que el día anterior ganó con el colombiano Santiago Mesa, llevándose el triunfo en la cuarta etapa de la ronda lusa, disputada por los alrededores de la villa portuguesa de Castanheira de Pêra, en un recorrido de 138,5 kilómetros.
El pedalista luso fue el más fuerte, esta vez en el terreno ondulado, derrotando a su compatriota, Rafael Reis (Anicolor – Tien21) y al español Jorge Gálvez López (Aviludo – Louletano). El colombiano Adrián Bustamante (Gi Group Holding – Simoldes – UDO) fue el mejor escarabajo de la jornada, entrando en la casilla 17° a 52 segundos del ganador.
Con relación a la clasificación general, el portugués Afonso Silva (AP Hotels & Resorts – Tavira – SC Farense) sigue vestido de amarillo con una ventaja considerable. El corredor luso tiene a Pedro Silva (Anicolor – Tien21) a 26 segundos y a Emanuel Duarte (Credibom – LA Alumínios – Marcos Car) a 32 segundos, convirtiéndose en un serio candidato al triunfo final.
La carrera portuguesa finalizará este martes omingo con la disputa de la quinta y última etapa, otra jornada rompe-piernas de 162,1 kilómetros con inicio y final en la ciudad de Paredes, donde conoceremos al sucesor del portugués Emanuel Duarte, campeón del año pasado.
Grande Premio «O Jogo» Resultados Etapa 4 | Castanheira de Pêra-> Castanheira de Pêra (140,8 km)
Coronando otra gran actuación del UAE, Alessandro Covi salió victorioso en la tercera etapa de la Vuelta a Asturias 2025 con final en Vegadeo. El corredor italiano fue el más rápido en el final y superó a todos sus rivales en los últimos metros.
El corredor europeo, de 26 años, se llevó el triunfo, tras recorrer 165,5 kilómetros entre Castropol y Vegadeo. El segundo en arribar a la meta fue Jordi López (Euskaltel – Euskadi) y tercero pasó la línea de sentencia Iván García Cortina (Movistar Team), el ganador del día anterior.
Con relación a los dos colombianos en competencia, el quindiano Diego Pescador (Movistar Team) se reportó en el puesto 25° con el mismo tiempo del ganador, mientras que el sprinter antioqueño Fernando Gaviria (Movistar Team) ocupó la casilla 63° a más de 14 minutos de Covi.
En cuanto a la clasificación general individual, Marc Soler (UAE Team Emirates – XRG) mantuvo del liderato. Su compatriota Hugo de la Calle (Burgos Burpellet BH) lo escolta, mientras que el escarabajo Diego Pescador (Movistar Team) conservó su 7° puesto.
La ronda asturiana que cuenta con la participación de dos colombianos finalizará este domingo con la disputa de la cuarta y última etapa con salida en Navia y final en Oviedo, donde conoceremos al sucesor del mexicano Isaac del Toro, campeón del año pasado.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo