El Giro de Italia para corredores sub-23 ha cambiado bastante de nombre, primero fue Baby Giro, luego Giro Sub-23 y desde el año pasado, la carrera se llama oficialmente Giro Next Gen, una competencia que está en manos de RCS Sport, que también organiza la Corsa Rosa para profesionales.
Entre el 9 y el 16 de junio se llevará a cabo esta importante carrera, que, al igual que el año pasado tendrá ocho exigentes etapas y abrirá su telón con una contrarreloj corta, de 8,8 kilómetros en Aosta. El noruego Johannes Staune-Mittet, quien corre para el Team Visma | Lease a Bike, es el actual campeón.
Colombia tendrá en competencia a ocho escarabajos, seis con el GW Erco Shimano: Jefferson Ruiz, Andrés Mancipe, Sebastián Pinilla, Diego Pescador, Brandon Rojas y William Colorado, Mauricio Zapata con el Forte Petrolike – Androni Giocattoli y Camilo Andrés Gómez con el Trinity Racing.
Este año, la organización ha armado un recorrido equilibrado en el norte de Italia, lo que es habitual durante esta carrera. Comienza con una corta contrarreloj y el recorrido ofrece oportunidades para velocistas, aventureros y escaladores. En resumen, hay para todos los gustos. Eso también significa que la baraja de favoritos que pueden conquistar la victoria general es bastante amplia.
Recorrido del Giro Next Gen 2024
Domingo 9 de junio – Etapa 1: Aosta – Aosta (8,8 kilómetros, contrarreloj individual)
Lunes 10 de junio – Etapa 2: Aymavilles – Saint-Vincent (105 kilómetros)
Martes 11 de junio – Etapa 3: Verrès – Pian del Mussa (134 kilómetros)
Miércoles 12 de junio – Etapa 4: Pertusio – Borgomanero (139 kilómetros)
Jueves 13 de junio – Etapa 5: Bérgamo – Cremona (138 kilómetros)
Viernes 14 de junio – Etapa 6: Borgo Virgilio – Fosse (160 kilómetros)
Sábado 15 de junio – Etapa 7: Montegrotto Terme – Zocca (180 kilómetros)
Domingo 16 de junio – Etapa 8: Cesena – Forlimpopoli (137 kilómetros)