¡Qué sorpresa! La primera etapa del Giro de Italia 2024 no fue ganada por Tadej Pogacar, sino por Jhonatan Narváez. El ecuatoriano fue el único ciclista capaz de seguir al esloveno en la empinada pared de San Vito para luego vencerlo al sprint, tras recorrer 140 kilómetros entre Venaria Reale y Torino.
El corredor suramericano del Ineos Grenadiers mantuvo la calma en el embalaje finla, reaccionó al ataque de Pogacar y logró remontar de forma convincente al esloveno. De este modo, ganó una etapa en la Corsa Rosa por segunda vez en su carrera y vestirá el primer maillot rosa.
En cuanto a los seis colombianos que disputan la primera grande de la temporada, Daniel Felipe Martínez (BORA – hansgrohe) fue el mejor de los nuestros en la casilla 13°, luego le siguió Esteban Chaves (EF Education – EasyPost) en el puesto 18° y Einer Rubio (Movistar Team) en la posición 21°. Mientras que Nairo Quintana(Movistar Team) finalizó en lugar 35° a 57 segundos del ganador.
La etapa inicial de la corsa rosa alrededor de Turín ofreció inusualmente oportunidades para los puncheur y los escaladores. La organización de la carrera italiana catalogó la etapa con tres estrellas. El pelotón encaró tres subidas categorizadas. Primero Berzano Di San Pietro (4,4 km al 4,1%), luego la famosa montaña hacia la basílica de Superga (8 km al 4,3%) y después el Colle Maddalena (6,1 km al 7,4%), lo que les dio un total de 1.850 metros de desnivel. Y eso no fue todo, porque en el final estuvo el escarpado muro hasta San Vito (1,4 km al 9,4%).
La fuga del día la animaron Andrea Pietrobon (Team Polti-Kometa), Filippo Fiorelli (VF Group-Bardiani), Louis Barré (Arkea-B&B), Nicolas Debeaumarché (Cofidis), Lilian Calmejane (Intermarché-Wanty) y Amanuel Ghebreigzabhier (Lidl-Trek), pero en la fase final todos fueron cazados por el grupo de favoritos.
En el tramo definitivo, luego de ser neutralizada la fuga, Nicolas Conci decidió probar en solitario. El italiano del Alpecin-Deceuninck abrió inmediatamente hueco y fue el primero en iniciar la subida al muro de San Vito.
En este empinado ascenso, a más del 9%, la batalla entre los favoritos estalló por completo. Pogacar comenzó la empinada subida en una posición no muy buena y tuvo que hacer todo lo que estaba en sus manos para volver a ponerse delante. El gran favorito lanzó el esperado ataque, e incluso alcanzó Conci. A la rueda del esloveno se pegó Jhonatan Narváez, quien logró responder los constantes ataques de Pogacar.
En el descenso de San Vito, Maximilian Schachmann logró llegarles a los dos punteros justo después de la cima, por lo que el sprint final tuvo a tres corredores. Pogacar fue el primero en embalar, pero en los metros finales fue superado por Narváez y Schachmann.
La Corsa Rosa continuará este domingo con una fracción montañosa de 161 kilómetros entre San Francesco al Campo y Santuario di Oropa, en un final en alto de (11,8 km al 6,1%).
En el primer final empinado, Egan Bernal (Ineos Grenadiers) se lució y terminó 3° en la séptima etapa del Giro de Italia 2025, disputada entre Castel di Sangro y Tagliacozzo con un recorrido montañoso de 168 kilómetros.
El zipaquireño sacó a relucir sus dotes de escalador nato en la parte final para aguantar con los mejores e ilusionar a toda Colombia en la región de Abruzos, pero a pocos metros para la llegada el español Juan Ayuso (UAE Team Emirates-XRG) lo sobrepasó y se quedó con la victoria en la séptima jornada.
En el segundo lugar entró el mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates-XRG). En cuanto al resto de favoritos, el esloveno Primoz Roglic (Red Bull-BORA-hansgrohe) se reportó 4°, Giulio Ciccone (Lidl-Trek) 5°, Antonio Tiberi (Bahrain Victorious) 6° y Richard Carapaz (EF Education-EasyPost) 8°, todos a cuatro segundos de Ayuso.
Con relación al resto de los escarabajos, Einer rubio (Movistar Team) se clasificó 13°, Nairo Quintana (Movistar Team) 27°, Brandon Rivera (Inoes Grenadiers) 48° y Daniel Felipe Martínez (Red Bull – BORA – hansgrohe) 51°.
En lo referente a l clasificación general indvidual, se presentaron cambios importantes en las primeras posiciones. Mads Pedersen le cedió el liderato al al esloveno Primoz Roglic(Red Bull – BORA – hansgrohe). El segundo puesto ahora lo ocupa el español Juan Ayuso (UAE Team Emirates-XRG) a 4 segundos y el podio parcial lo completa el mexicano Isaac del Toro(UAE Team Emirates-XRG) a 9 segundos.
La ronda italiana continuará este sábado con la octava etapa, una jornada rompe-piernas que llevará a los pedalistas de Giulianova hasta Castelraimondo a lo largo de 197 kilómetros con cuatro puertos de montaña categorizados.
🔻 We expected a battle, and we got one. Discreet until now, the GC favourites finally showed their hand.
🔻Ci aspettavamo la battaglia e battaglia è stata. Fino ad oggi sono stati defilati, ma oggi gli uomini di classifica hanno scoperto le loro carte.
La cuarta edición de la Itzulia Femenina, que inició con cuatro pedalistas colombianas, vivió su primera etapa, una jornada ondulada de 148,5 kilómetros, que se llevó a cabo entre Zumarraga y Agurain.
Transcurrida la primera fracción de la ronda vasca para mujeres, la antioqueña Paula Patiño (Movistar Team) se situó como la mejor colombiana en el puesto 50° con el mismo tiempo del ganadora, la neerlandesa Mischa Bredewold (SD Worx-Protime).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general de las pedalistas nacionales en la carrera World Tour, tras la jornada inaugural.
Itzulia Femenina 2025 – Clasificación General de las Colombianas
La etapa reina del Tour de Hungría la ganó Harold Martín López (XDS Astana Team). El ecuatoriano fue el más fuerte en el ascenso final y logró la victoria en solitario, luego de recorrer 162,8 kilómetros entre Gödöllő y Gyöngyös-Kékestető.
El corredor suramericano, de 24 años, alcanzó su segunda victoria de la temporada, al superar al italiano Alessandro Covi (UAE Team Emirates – XRG) y al danés Albert Withen Philipsen (Lidl – Trek), quienes ingresaron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a los cuatro colombianos en competencia, el mejor de los nuestros fue el santandereano Germán Darío Gómez (Team Polti VisitMalta) en el puesto 24°, le siguieron el antioqueño Sergio Higuita (XDS Astana Team) en la casilla 27°, el cundinamarqués Iván Ramiro Sosa (Kern Pharma) 34° y el boyacense Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates – XRG) 82°.
En cuanto a la clasificación general, el ecuatoriano Harold Martín López (XDS Astana Team) le arrebató el liderato de la carrera europea al neerlandés Danny van Poppel(Red Bull-BORA-hansgrohe). El segundo puesto ahora lo ocupa el italiano Alessandro Covi (UAE Team Emirates – XRG) a 11 segundos del nuevo líder.
La cuarta etapa de la ronda húngara se correrá este sábado con un recorrido en su mayoría llano de 153,6 kilómetros entre Tata y Székesfehérvár, que incluye un puerto de montaña de tercera categoría.
Harold Martin Lopez (🇪🇨, @XDSAstanaTeam) attacked with 2 km to go, but – unlike Buchmann or Dunbar in the past – he kept his lead until the finish line. pic.twitter.com/0J6OixBWjB
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo