El equipo continental colombiano Team Medellín-EPM fue anunciado este miércoles 10 de abril como el último equipo de una espectacular lista de escuadras profesionales que tomarán parte el domingo 19 de mayo del Gran Premio New York City, evento que apunta a marcar un antes y un después en la historia ciclismo mundial por combinar por primera vez una carrera de ciclismo profesional de categoría UCI 1.2 con el evento de ciclismo aficionado más prestigioso del orbe, el Gran Fondo New York (GFNY).
El pasado 1 de abril cerraron las inscripciones para el GFNY, evento que desde hace 11 años ha reunido a miles de aficionados al ciclismo el tercer domingo del mes de mayo para cumplir el sueño de “sentirse profesional por un día”, estableciéndose como el evento que todo ciclista amateur debe hacer una vez en su vida e instaurando varios de los estándares por los que se rigen hoy en día los mejores eventos de Gran Fondo a nivel mundial.
Para el próximo 19 de mayo, la organización del GFNY encabezada por Uli y Lidia Fluhme se puso la meta de convertir en realidad el sueño de todo aficionado de no solo sentirse profesional por un día sino de compartir con equipos y ciclistas profesionales en un pelotón histórico que emula lo que sucede año a año en las grandes maratones del mundo donde se combinan la élite con la categoría aficionada.
Un evento único que en palabras de Uli Fluhme: “Tiene como objetivo revolucionar el ciclismo, donde aficionados y profesionales tradicionalmente compiten en eventos separados. Hacer que los profesionales corran en el mismo recorrido que los aficionados, solo unos minutos antes que ellos, acercará a los aficionados a sus ídolos y mejorará la experiencia del evento para corredores, espectadores y patrocinadores”. Según el mismo Fluhme el GFNY unido al Gran Premio New York City significan el futuro de un ciclismo profesional cada vez más necesitado de exposición a nivel publicitario y televisivo.
Las escuadras italianas de la categoría ProTeam: VF Group Bardiani-CSF Faizanè y el Corratec-Vini Fantini, que disputó el Tour Colombia, encabezan la nómina de equipos participantes para la 1ª edición del Gran Premio New York City. Y a esta lista de equipos confirmados para el histórico evento de la Gran Manzana se sumó este miércoles la cuota colombiana con el Team Medellín-EPM.
La escuadra de la capital antioqueña, subcampeona en 2023 del ranking UCI América, fue invitada en base al exitoso proyecto construido desde 2017 por José Julián “Chivo” Velázquez, múltiple campeona de la Vuelta a Colombia y el Clásico RCN en el país, además de cumplir cada temporada con un nutrido calendario internacional que incluye carreras como la Jamaica International Cycling Classic ganada el pasado domingo por Wilmar Paredes.
“El Team Medellín terminó segundo en 2023 en el UCI América Tour y representará a Colombia en el Gran Premio New York City, alentado por cientos de ciclistas colombianos del GFNY y miles de fanáticos colombianos locales” indicó la organización del Gran Premio New York City en el comunicado oficial.
“Vamos a correr en la capital del mundo y de los medios de comunicación, será una carrera muy importante para el Team Medellín. Conocemos el profesionalismo de la organización por lo que estamos seguros de que será una carrera muy bien organizada. Nuestros objetivos son animar la carrera para que sea emocionante para los aficionados, ganarla y enorgullecer a Medellín» dijo el director deportivo del equipo de la capital antioqueña, José Julián Velásquez.
«Hemos tenido hasta 600 corredores de Bogotá y Medellín compitiendo en una misma edición del GFNY, superando fácilmente en número a los corredores de Chicago y Los Ángeles. Ese es el testimonio de lo popular que es el deporte del ciclismo en Colombia. Posiblemente sólo lo igualen Bélgica e Italia. Y el Team Medellín traerá parte de esa potencia del ciclismo colombiano a la carrera profesional” apuntó el director ejecutivo del GFNY, Uli Fluhme.
La lista de equipos ya confirmados la completan los equipos de la categoría continental: Trinity Racing (Reino Unido), Project Echelon Racing (USA), Hustle Pro Cycling (Canadá), Skyline – Cadence Pro Cycling (USA), Novo Nordisk Development (USA) y Mito Q – NZ Cycling Project (Nueva Zelanda).
Cinco equipos de la categoría élite componen igualmente la lista de 25 escuadrones que estarán tomando parte en la primera edición del Gran Premio New York City: Cannondale Echelon p/b 4iiii (Canadá), CLN-Wiawis (Suiza), CS Velo Racing (USA), Team California (USA) y el equipo local de Nueva York: Team Jaminson.
La ciclista colombiana Juliana Londoño ganó este sábado la prueba de ruta femenina de fondo en el Campeonato Panamericano de Ruta, que se disputa en Punta del Este, Uruguay, luego de recorrer 104,8 kilómetros en territorio charrúa.
Colombia regresa al podio élite de la ruta femenina, tras 11 años. La última medalla se logró en 2014, con Laura Lozano que fue bronce. Londoño fue subcampeona panamericana en la categoría junior en Panamá, en 2023.
La campeona colombiana, de tan solo 20 años, fue la más rápida al sprint. Los puestos de honor los completaron la estadounidense Skylar Schneider, que se quedó con la medalla de plata y el bronce fue para la trinitense Teniel Campbell.
Tercer triunfo para Colombia en la historia de los Panamericanos de Ruta Élite
#PanamericanoRuta2025 🇺🇾 | 🚨ATENCIÓN🚨📺 VICTORIA COLOMBIANA con Juliana Londoño en la Élite Femenina del Campeonato Panamericano de Punta del Este, Uruguay 🚴🏻♀️🥇🇨🇴🏆
Todos los caminos conducen a las Ardenas, esta semana escenario de batallas ciclistas, pero hace ya casi un siglo de una brutal ofensiva alemana en el frente occidental de la Segunda Guerra Mundial. Los libros dicen que fue el último intento de los nazis de romper las líneas aliadas y que se toparon con una heroica resistencia de las tropas estadounidenses en Bastoña.
La pequeña y acogedora ciudad enclavada en la región de Valonia, la de la banderita amarilla con el gallo rojo, ya era famosa incluso antes de esos mortíferos enfrentamientos bélicos de la II GM por darle nombre a uno de los cinco pilares del ciclismo mundial. La Lieja-Bastoña-Lieja, la decana, la prueba que se disputa con Milano-Torino el rótulo de la prueba más antigua del calendario mundial. Belgas e italianos defienden con argumentos reales (igualmente inventados) que la suya es el santo grial del ciclismo, la más preciada reliquia de la religión de la bicicleta.
La carrera esta además cocida a la historia belga pues de las pocas actividades deportivas que permitieron las fuerzas de ocupación nazis, volviendo a esos años aciagos de la Segunda Guerra Mundial, fue celebrar la Lieja-Bastoña-Lieja de 1943. Fue un intento infructuoso por ganarse la simpatía de un pueblo subyugado por las armas pero que nunca se rindió. El vencedor: Richard Depoorter. Un flamenco (Como Remco) que vivió una vida de película pues tras alistarse en el ejercito belga y ser hecho prisionero de guerra por los alemanes, sobrevivió a un naufragio y a un accidente de tren antes de ganar su primera Lieja.
Depoorter gastó sus siete vidas, falleció solo cinco años más tarde en la Vuelta a Suiza de 1948 cuando descendía a tumba abierta del Sustenpass en persecución de Ferdi Klüber, con quien se disputaba encarnizadamente esa edición de la ronda helvética. La causa, una caída en el túnel del Scheittel y el atropellamiento posterior de un carro acompañante. El ciclismo es tan cruel como la guerra.
Han pasado 132 años desde aquella primera edición, se dice fácil, pero es tarea compleja encontrar en todo el panorama deportivo mundial un evento tan añejo. Más de una década antes que Desgrange y Lefevre tuvieran la idea del primer Tour de Francia para aumentar las ventas de L´Auto, las directivas del periódico L’Expresse ya habían dado el banderazo de la primera Lieja en 1892.
La Doyenne destila historia y es una de las grandes “culpables” junto al Tour de Flandes y la París Roubaix en edificar la pasión belga por el ciclismo y a varios de sus más grandes ídolos empezando por León Houa (su primer campeón) siguiendo con el caníbal Eddy Merckx (máximo monarca con cinco ediciones), y terminando con su último prodigio, el rey olímpico en París 2024 Remco Evenepoel, que ya cuenta con dos victorias en la cuenta personal.
Este domingo los cucuruchos de papas fritas calientes y la blond ale bien fría para una nueva batalla en las Ardenas, la última de esta Primavera de emociones, una de corazón, piernas, pedales y piñones y aunque ya hubo dos preámbulos en Amstel Gold Race y Flecha Valona nada estará dicho hasta cruzar la meta de la Decana donde todo se reduce a dos nombres: El extraterrestre Tadej Pogacar y el siempre malhumorado pitbull, Remco Evenepoel.
El primer round del pasado domingo en la clásica cervecera se saldó en tablas tras la victoria del que parecía un convidado de piedra. El danés Mattias Skjelmose que pudo con los dos astros como un pony entre dos purasangres, como un “twingo entre dos ferraris” para parafrasear a Shakira. Pero a mitad de semana en la Flecha Valona el alienígena puso la casa en orden y bajo la lluvia se comió con fritas a Remco y a todos sus rivales en el Muro de Huy. El esloveno se redimió así de su “derrota”, si es que puede llamarse así a esa exhibición de antología que dio en París-Roubaix.
El domingo será la última oportunidad de ver a Pogacar bajar de los cielos a la tierra, las clásicas de un día son quizás el último bastión donde el tricampeón del Tour y actual rey orbital arcoíris se muestra casi humano. Remco se escudó en un error de principiante ante el KO de la Flecha Valona. “Cometí el error de quitarme el impermeable demasiado pronto. Eso me hizo pasar frío en el final y perder energía”. (Risas pregrabadas).
Esas excusas ya las dieron en todos los idiomas los que perdían con Merckx, Induráin y Pantani (sí, esa es mi santa trinidad) así que a espabilarse Pitbull porque se necesitan más que piernas o voluntad para vencer a Poggy y es una victoria pírrica haberle conjurado el ataque en la Amstel, preguntale a MVDP que brillará por su ausencia este domingo pero no lo culpamos, ni en la Redoute ni en Roche aux Faucons hay asomo de adoquines, ni son subidas de 500 vatios como el Poggio de San Remo. Feliz Lieja y final de Primavera para todos.
En un final exigente, Pedro Pinto mantuvo la racha ganadora del Efapel Cycling en el Gran Premio O Jogo 2025, que el día anterior ganó con el colombiano Santiago Mesa, llevándose el triunfo en la cuarta etapa de la ronda lusa, disputada por los alrededores de la villa portuguesa de Castanheira de Pêra, en un recorrido de 138,5 kilómetros.
El pedalista luso fue el más fuerte, esta vez en el terreno ondulado, derrotando a su compatriota, Rafael Reis (Anicolor – Tien21) y al español Jorge Gálvez López (Aviludo – Louletano). El colombiano Adrián Bustamante (Gi Group Holding – Simoldes – UDO) fue el mejor escarabajo de la jornada, entrando en la casilla 17° a 52 segundos del ganador.
Con relación a la clasificación general, el portugués Afonso Silva (AP Hotels & Resorts – Tavira – SC Farense) sigue vestido de amarillo con una ventaja considerable. El corredor luso tiene a Pedro Silva (Anicolor – Tien21) a 26 segundos y a Emanuel Duarte (Credibom – LA Alumínios – Marcos Car) a 32 segundos, convirtiéndose en un serio candidato al triunfo final.
La carrera portuguesa finalizará este martes omingo con la disputa de la quinta y última etapa, otra jornada rompe-piernas de 162,1 kilómetros con inicio y final en la ciudad de Paredes, donde conoceremos al sucesor del portugués Emanuel Duarte, campeón del año pasado.
Grande Premio «O Jogo» Resultados Etapa 4 | Castanheira de Pêra-> Castanheira de Pêra (140,8 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo