Tres escarabajos tomarán la partida este miércoles 13 de marzo en la edición 2024 de la Milán-Turín, competencia de categoría (1.Pro) en la que se darán cita una importante cantidad de velocistas, que en esta oportunidad tendrán una gran opción de entrar en la disputa por la victoria, ya que el trayecto cuenta con poca montaña.
Para esta ocasión, Germán Darío Gómez, Santiago Umba y Einer Rubio serán la representación colombiana en la edición 105 de la clásica italiana más antigua, el aperitivo idóneo previo al primer ‘Monumento’ de la temporada, la Milán-San Remo del próximo sábado 16.
Varias figuras del pelotón internacional harán presencia en la clásica del norte italiano. Entre los nombres ilustres se encuentran Mark Cavendish, Alexander Kristoff, Arnaud Demare, Bob Jungels, Bryan Coquard, Marc Hirschi, Diego Ulissi, Alexey Lutsenko, entre otros.
Para esta ocasión, se propone un recorrido algo más desafiante que el año pasado. Son 177 kilómetros, entre Rho -en el área metropolitana de la capital lombarda- y Salassa, al norte de Turín, con dos cotas en la parte final: Prascorsano (3 km al 7,2%) y Borgiallo (2,5 km al 5,8%), con varios pequeños repechos posteriores que terminan a 17 kilómetros de meta.
Contrario a lo sucedido en las ediciones anteriores de esta prueba, donde los grandes escaladores se llevaron la victoria, como Miguel Ángel López y Rigoberto Urán, campeones en las ediciones 2016 y 2017, este año aparecerán en escena otra vez los velocistas, así como el año anterior lo hizo el neerlandés Arvid de Kleijn, quien derrotó a Fernando Gaviria.
Además de los podios de Supermán, Gaviria y Rigo, que también fue tercero en 2016, Mauricio Soler en 2007 y Miguel Ángel López en 2018 fueron segundos.