La Selección Colombia ‘Colombiana’ de Ruta ya se encuentra en Sao Paulo para disputar el Campeonato Panamericano de la especialidad, que se estará celebrando del 20 al 26 de mayo, en el municipio de San José dos Campos, en Brasil.
El Panamericano de Ruta, evento organizado por la Confederación Brasilera de Ciclismo, con el apoyo de la Confederación Panamericana y bajo los lineamientos de la Unión Ciclista Internacional, reunirá a más de 800 ciclistas de 44 países en competencia, los cuáles disputarán pruebas en las modalidades de contrarreloj individual y ruta, en las categorías Élite, Sub-23 y Junior, en masculino, y Élite y Junior, en femenino.
La Selección Colombia de Ruta ‘Colombiana’ competirá con una nómina de 26 ciclistas, convocados por el técnico nacional Carlos Mario Jaramillo, la cual se estará desplazando a territorio brasilero gracias al apoyo del Ministerio del Deporte.
En la categoría élite masculina el equipo nacional estará integrado por seis ciclistas: el campeón de la contrarreloj en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y en el Campeonato Panamericanoen Panamá 2023, Walter Vargas, quién estará acompañado por sus colegas en el Team Medellín-EPM, Brayan Sánchez, quinto en el Tour de Gila 2024, y Wilmar Paredes, ganador de cinco etapas en lo que va de temporada y campeón de la Clásica de Jamaica 2024.
Completan el equipo: Nelson Andrés Soto, ganador de etapa en la Vuelta al Táchira y quien viene de competir en España e Italia con el Forte Petrolike-Androni Giocattoli; Juan Diego Hoyos, ganador de etapa en la Clásica de Rionegro, con el Team Sistecrédito, y Anderson Arboleda, ganador de etapa en la Vuelta de la Juventud 2023 y actual corredor del NU Colombia.
En la rama femenina élite seis corredoras harán parte del equipo, que estará encabezado por Jessenia Meneses González, que viene de correr el calendario español con el equipo continental Laboral Kutxa – Fundación Euskadi; y que estará acompañada por la campeona nacional élite de la CRI, Diana Carolina Peñuela, del DNA Pro Cycling; la campeona nacional de ruta y contrarreloj Sub-23, Carolina Vargas Atehortúa, que viene de correr la Vuelta a España femenina con el Eneicat CM Team; y la múltiple campeona nacional de la CRI, Lina Marcela Hernández (Ciclismo Mindeporte).
También estarán en competencia Camila Andrea Valbuena Roa (Clarus Merquimia-Strongman), reciente campeona de la Vuelta al Tolima y Karen Lorena Villamizar (Boneshaker Project), subcampeona nacional de la CRI en 2024 y Top 10 en el Tour El Salvador, la Vuelta Ciclística Internacional Femenina a Guatemala y el Tour de Gila en la presente temporada.
En la categoría Sub-23 la Selección Colombia competirá con el campeón nacional de ruta, Brandon Alejandro Rojas Vega, del GW Erco Shimano; con el campeón nacional de la contrarreloj, Freddy Alejandro Ávila, del Ciclismo Mindeporte, y con el corredor del equipo de desarrollo del UAE Team Emirates y ganador de etapa en la Vuelta a Colombia 2023, Jonathan Guatibonza.
Así mismo, harán parte del equipo nacional Sub-23, tres de las figuras más destacadas en la reciente Vuelta de la Juventud: el campeón general y de la montaña, Héctor Ferney Molina, del Team Sistecrédito; el campeón por puntos y del sprint, Camilo Sepúlveda del Orgullo Paisa, y el tercer clasificado en la general y ganador de la última etapa, Jaider Muñoz, del Team Sistecrédito.
Por su parte, en las categorías junior, estarán en competencia el campeón nacional de ruta y campeón de la Vuelta del Porvenir 2023, Juan Diego Quintero del Team Sistecrédito; el campeón panamericano de la contrarreloj individual en Panamá 2023, Robinson Rincón Quijano, que corre con la escuadra italiana Team Polti Kometa–Junior; el caldense Juan David Restrepo, campeón de la ruta en los recientes Juegos Bolivarianos de la Juventud, y Johan Steven Rubio (Boyacá es para Vivirla), campeón de la Clásica Nacional de Anapoima 2024.
En damas junior, estarán compitiendo las corredoras del Team Sistecrédito: Luciana Osorio, campeona nacional de ruta y contrarreloj y doble campeona en los Juegos Bolivarianos de la Juventud; Manuela Cantor, medallista de bronce en Sucre 2024, y Samara Bedoya, de destacadas actuaciones en las competencias nacionales juveniles. Así mismo estará presente María Fernanda Torres, de la Liga de Bogotá.
Luciana Osorio, medalla de oro en la prueba de ruta en los Juegos Bolivarianos de la Juventud 2024.
La programación deportiva se abrirá el martes 21 de mayo, con las pruebas contrarreloj en las categorías junior (damas 14,7 km y varones 25,4 km), Sub-23 masculina (36,1 km) y élite femenina (25,4 km), a partir de las 8:00 am, hora local (6:00am de Colombia).
El jueves 23 de mayo se disputará la prueba contrarreloj élite masculina (36,1 km), a partir de las 8:00 am, hora local, y luego se llevarán a cabo las pruebas de ruta en las categorías junior, que se celebrarán en un circuito de 10,7 kilómetros, en el que las damas correrán durante seis vueltas (64,2km) y los varones completarán 107 km, en competencias que comenzarán a las 11:00 am, hora local.
El viernes 24 se disputará la prueba Sub-23 masculina, desde las 9:00 am, hora local, sobre un trazado de 163,2 kilómetros de recorrido. Luego, el sábado 25 de mayo se correrá la prueba de ruta élite femenino, que tendrán una distancia de 115 kilómetros, la cual estará comenzando a las 9:00 am (7:00 am de Colombia).
El Campeonato Panamericano de Ruta finalizará el domingo 26, con la prueba de ruta en la categoría élite masculina, que se llevará a cabo sobre 208,6 kilómetros.
Nómina de la Selección Colombia para el Campeonato Panamericano de Ruta 2024
Élite Masculino Walter Alejandro Vargas Alzate (Team Medellín) Nelson Andrés Soto (Team Petrolike) Juan Diego Hoyos (Team Sistecrédito) Wilmar Andrés Paredes Zapata (Team Medellín) Anderson Arboleda Ruiz (NU Colombia) Brayan Stiven Sánchez Vergara (Team Medellín)
Sub-23 Brandon Alejandro Rojas Vega (GW Erco Shimano) Freddy Alejandro Ávila Avendaño (Ciclismo Mindeporte) Jonathan Alexander Guatibonza Becerra (UAE Team Emirates) Héctor Ferney Molina Gil (Team Sistecrédito) Camilo Sepúlveda Piedrahita (Orgullo Paisa) Jaider Muñoz Restrepo (Team Sistecrédito)
Junior Masculino Juan Diego Quintero Osorno (Team Sistecrédito) Robinson Rincón Quijano (Team Polti Kometa) Juan David Restrepo Loaiza (Liga de Caldas) Johan Steven Rubio Largo (Boyacá es para Vivirla)
Junior Femenino Luciana Osorio Betancur (Team Sistecrédito) Manuela Cantor Lotero (Team Sistecrédito) Samara Bedoya Patiño (Team Sistecrédito) María Fernanda Torres Martínez (Liga de Bogotá)
Entrenadores Selección Colombia: Carlos Mario Jaramillo y Andrés Torres
La etapa más larga de la edición 112 del Tour de Francia arrancó con un pelotón formado por 182 corredores. En el recorrido de 209,1 kilómetros no faltaron las caídas y las emociones.
A continuación, les ofrecemos un recuento con los detalles más destacados del segundo dia de competencia e la ‘Grand Bouclé‘, que tuvo una electrizante definición con los grandes nombres en la batalla final, donde Mathieu Van der Poel le ganó el duelo a Tadej Pogacar y a Jonas Vingegaard, segundo y tercero, respectivamente.
El clima no fue impedimento para que cuatro valientes se aventurarán desde los primeros compases. El noruego Andreas Leknessund (Uno-X Mobility), el francés Bruno Armirail (Decathlon AG2R La Mondiale Team), el kazajo Yevgeniy Fedorov (XDS Astana Team), y el belga Brent Van Moer (Lotto) trabajaron mancomunadamente para distanciarse del pelotón y lo consiguieron.
El campeón kazajo Yevgeniy Fedorov (XDS Astana Team) y campeón noruego Andreas Leknessund (Uno-X Mobility) se fueron al suelo en una curva. Ambos se levantaron rápido sin problemas, y minutos después enlazaron nuevamente con sus compañeros de fuga.
El paso por la Côte de Cavron-Saint-Martin, el premio de montaña de cuarta categoría que otorgaba solo un puntico quedó en manos de el noruego Andreas Leknessund (Uno-X Mobility), que le ganó el duelo al belga Brent Van Moer (Lotto).
🔥🔥 PELEA LITERAL POR LOS PUNTOS DEL MAILLOT VERDE💚
Una pelea sin cuartel en el Sprint Intermedio, el italiano Jonathan Milan (Lidl Trek) se quedó con los puntos en el embalaje del pelotón, mientras que en la fuga fue le kazajo Yevgeniy Fedorov (XDS Astana Team), quien pasó primero.
Emocionante definición con los grandes nombres en la batalla final, en modo clásica, donde Van der Poel impuso su potencia para batir por velocidad a los vencedores de los últimos cinco Tours de Francia, Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard, segundo y tercero en la etapa, respectivamente.
¡Segunda victoria para el Alpecin-Deceuninck en dos etapas! El equipo neerlandés acapara todos los titulares con sus dos victorias. El belga Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) le cedió el maillot jaune a su compañero de equipo, el todoterreno neerlandés Mathieu van der Poel.
La suiza Marlen Reusser cumplió con los pronósticos y se quedó con la victoria en la primera etapa del Giro de Italia Femenino 2025, que se llevó a cabo en la ciudad de Bergamo. La corredora del Movistar Team fue la más rápida en la crono inaugural de 13,6 kilómetros y se convirtió en la primera líder de la carrera italiana.
Reusser marcó un tiempo de 17:22, a una media de 49,06 Km/hora y superó por 12 segundos a la belga Lotte Kopecky (Team SD Worx-Protime) y por 20 segundos a la neerlandesa Anna van der Breggen (Team SD Worx-Protime), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a la única colombiana en competencia, Paula Patiño (Movistar Team) se clasificó en la casilla 98°, a 1:52 de su compañera de equipo. La otra suramericana, la brasilera Vitória Magalhães, ingresó en el puesto 75° a 1:33 de Reusser.
La ronda italiana para mujeres continuará este lunes con una etapa montañosa de 92 kilómetros entre Clusone y Aprica con un final picando hacia arriba de tercera categoría.
La 24ª edición del Tour of Magnificent Qinghai (UCI 2.Pro) -nueva denominación del Tour del Lago Qinghai-, que cuenta con la participación de 4 colombianos, vivió su primera etapa, una jornada llana de 120,6 kilómetros que se llevó a cabo por los alrededores de la ciudad de Xining en China.
Transcurrida la jornada inaugural de la carrera asiática, Santiago Umba (XDS Astana Team) se situó como el mejor colombiano, en el puesto 41° con el mismo tiempo del ganador, el español Manuel Peñalver (Team Polti VisitMalta), vencedor de la primera fracción.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales en la prueba china, tras el primer día de competencia.
Tour of Magnificent Qinghai 2025 – Clasificación General de los Colombianos en la 1ra Etapa
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo