Connect with us

MountainBike

Selección Colombia de Ciclomontañismo inicia participación en el Panamericano de MTB

Publicado

el

La Selección Colombia ‘Colombiana’ de Ciclomontañismo lista para el debut en Brasil. (Foto © FCC)

Todo listo para el debut de la Selección Colombia ‘Colombiana’ de Ciclomontañismo que representará al país, con el apoyo del Ministerio del Deporte, del Comité Olímpico Colombiano y de la Federación Colombiana de Ciclismo, en el Campeonato Panamericano que se realizará del 26 al 30 de abril en Conghonas, municipio del estado de Minas Gerais, en Brasil.

El seleccionador nacional José Gómez convocó a 10 deportistas para representar al país en las categorías élite, Sub-23 y junior, que estarán compitiendo en las pruebas XCO (Cross Country Olímpico), que se llevarán a cabo en la pista del Parque Ecológico Da Cocheira.


Juan Fernando Monroy en acción. (Foto © Scott)

En la categoría élite, fueron convocados seis deportistas: Jhonnathan Botero, Juan Fernando Monroy y Fabio Castañeda, en la rama masculina, y Angie Milena Lara, Ana María Roa y Gloria Garzón, en femenina.

En Sub-23, estarán en competencia María José Salamanca, Nelson Duván Peña y Diego Steven Antonio, mientras que Salomé Cortés participará en junior.

Así mismo, estarán presentes con el aval de la federación, los deportistas: Diana Carolina Pinilla, Leidy Johana Mera, Melissa Vargas y Hilvar Yamith Malaver en la categoría élite; Laura Camila Cagua, Alex Pabón, Jonathan Cantor, Jerónimo Bedoya y Juan Carlos Sánchez, en Sub-23; Antonio Gómez, Brandon Guerrero, Valentina Gómez, Luisa Ortiz, Paula Ladino, Shara Quintero, David Vasquez, Jhoyner Cicery, Johan Gómez, Juan Sebastián Candil, Néstor Gómez y Óscar Sandoval, en junior.


Antonio Gómez hace parte del equipo Italika-Strongman. (Foto Italika-Strongman © Javier Ortegón)

De igual manera, fueron avalados Juana Velasco y Daniel Rodriguez en infantil; Daniela Tiusaba, María Castro, Camilo Hernández, Santiago Velásquez, Jairo Hernández, Jefferson Cruz, Jhean Poll Cardona, Juan José Benavides, Juan Diaz y Samuel Bernal, en juvenil; además de Daniel Jiménez, en máster A; Natalia Duarte, en máster B; Juan Carlos Cortés, en máster B1, y Santiago Robledo, en máster C2.

En total serán 48 los colombianos compitiendo en territorio brasilero: 10 élites, dos infantiles, 14 junior; 10 juveniles, cuatro máster y ocho Sub-23, entre deportistas de la Selección Colombia de MTB y deportistas avalados.


María José Salamanca, campeona de los Juegos Bolivarianos, hará parte de la categoría Sub-23. (Foto © Fedeciclismo)

Las competencias comenzarán este miércoles 26 de abril, con la prueba de relevos por equipos (XCR), que tendrá competidores de las tres categorías (junior, Sub-23 y élite), la cual se disputará a partir de las 3:00 de la tarde, hora local (1:00 pm en Colombia).

Por Colombia estarán compitiendo: Jhonnatan Botero, Ana María Roa, Nelson Duván Peña, María José Salamanca, Diego Steven Antonio y Salomé Cortés.

El jueves se realizarán las pruebas de Cross Country en las categorías infantiles y juvenil, así como el eliminator (en el que Melissa Vargas será la única representante nacional), mientras que el viernes 28 de abril, competirá la categoría máster femenina.

El sábado se realizarán las competencias XCO en junior, en ambas ramas, y en las categorías máster masculinas.

El domingo finalizará el Campeonato Panamericano de Mountain Bike, con las competencias Sub-23 y Élite, en jornada que comenzará a las 9:00 de la mañana, hora local (7:00 am de Colombia).

*Con Información Fedeciclismo

Anuncio

MountainBike

Camilo Gómez y Hugo Rodríguez, dos nuevos nombres del ciclismo mundial gracias a la Fundación Mezuena

Publicado

el

Camilo Gómez y Hugo Rodríguez corren con el equipo británico Trinity Racing. (Foto © Specialized)

La fundación de Pablo Mazuera, con el apoyo de Specialized, buscará nuevos nombres en la Copa Mezuena de mountain bike. Egan Bernal y Brandon Rivera, dos de los corredores más importantes del ciclismo colombiano en la actualidad, comparten algo más que su origen familiar en Zipaquirá.

Ambos fueron descubiertos por Pablo Mazuera y su Fundación Mezuena, que les dio un impulso para llegar a competir en el equipo Ineos Grenadiers y, en el caso de Egan, para ganar el Tour de Francia y el Giro de Italia. En 2023, la segunda promoción de la Fundación Mezuena llega al ciclismo internacional con las figuras de Camilo Gómez y Hugo Rodríguez.


Egan Bernal, Pablo Mazuera y Brandon Rivera en la Copa Internacional Mezuena. (Foto Archivo © Pablo Mazuera)

A sus 19 años, Camilo y Hugo ya tuvieron su debut en el equipo continental Trinity Racing de Gran Bretaña, uno de los más importantes en el ciclismo juvenil y escuela global de Specialized, la marca líder de bicicletas y accesorios. Compitiendo en ruta, mountain bike (MTB) y cross country olímpico (XCO), el Trinity Racing tiene entre los graduados de su programa al campeón olímpico de MTB en los juegos de Tokio 2020, mundial de XCO en 2022 y ganador de la Strade Bianche 2023, Tom Pidcock.

Ambos corredores han pasado, luego de nueve años dentro de la Fundación Mezuena, a hacer parte de competencias internacionales, con bicicletas y equipos Specialized. “Hay muchos talentos, pero la fundación nos ha dado el crecimiento personal, la motivación a cada uno para creérsela y llegar a los objetivos”, asegura Camilo.


Camilo Gómez en acción con el Trinity Racing. (Foto © Prensa Fundación Mezuena)

Hugo coincide en este papel del grupo de Pablo Mazuera. “Hay que pensar en grande, proyectarse con objetivos, con sueños. que se vuelvan objetivos y así crecer poco a poco, porque tampoco se puede dar el salto de la noche a la mañana”, confirma. Aún cuando ambos corredores reconocen que la Fundación Mezuena es un proyecto organizado con el apoyo de marcas tan importantes como Specialized y Tugó, aceptan que el salto al Trinity y al ciclismo continental europeo les ha dado una nueva salida.

Este salto, aún así, ya les ha dado resultados muy destacados. Hugo Rodríguez fue campeón panamericano junior de XCO en el torneo de Catamarca (Argentina) en 2022. Camilo, por su parte, se ha decantado por la ruta, donde tuvo un debut muy destacado el pasado mes de marzo, con un espectacular décimo lugar y el premio de la combatividad en la tercera etapa de su primera carrera, el Tour de Taiwan, junto a corredores de equipos del UCI WorldTour.

Tanto Hugo como Camilo debutaron en Europa junto a Rigoberto Urán, Santiago Buitrago y Tao Geoghean-Hart en el Tour de los Alpes, el pasado mes de abril, aprendiendo a correr al máximo nivel del ciclismo mundial. Ambos corredores acompañaron con el maillot del Trinity a la Fundación Mezuena en una gira en el mes de mayo por Europa, donde los jóvenes corredores del equipo Specialized – Tugó compitieron en MTB.


El equipo de la Fundación Mezuena en su gira por Europa. (Foto © Prensa Fundación Mezuena)

Una de las ventajas de la participación en la Fundación Mezuena, en la que coinciden ambos corredores, es la aproximación al modelo internacional del ciclismo profesional. Así, tanto Camilo como Hugo tienen como sus ídolos, además de los escarabajos Egan Bernal y Nairo Quintana, a corredores de gran porte en múltiples categorías del ciclismo, como Pidcock, Wout van Aert y Mathieu van der Poel.

Esta gira europea de la Fundación, en mayo, permitió a los corredores ver de primera mano el nivel que ofrece el ciclismo europeo. “Este año no fuimos buscando resultados sino aterrizarnos y conocer el nivel mundial, para aprender y ver qué nos falta para llegar allí con nuestros deportistas, quienes lo toman todo de la mejor manera y comprenden que todo esto hace parte del proceso”, afirmó Mazuera.


Acciones de la Copa Mezuena 2023 en Chía. (Foto © Prensa Fundación Mezuena)

La Fundación Mezuena, por su parte, da con la Copa Mezuena de MTB la oportunidad a centenares de jóvenes en el país de competir en las condiciones más fuertes y mostrarse para seguir avanzando en el mundo del ciclismo. En la primera válida de la Copa, disputada en marzo en el Castillo Marroquín de Chía, más de 300 deportistas se hicieron presentes. La próxima válida será el 10 y 11 de junio en Cucunubá (Cundinamarca), con Hugo y Camilo como invitados de lujo.

La presencia de estos corredores en territorio cundinamarqués demuestra cómo la Fundación Mezuena, con el apoyo de Specialized, permite a los mejores deportistas llegar al ciclismo mundial, y lucirse con los más grandes ídolos. Y entre los jóvenes que compitieron en la Copa Mezuena, probablemente haya un joven que tenga en sus piernas y en su mente lo necesario para renovar los laureles que han obtenido en Europa Lucho Herrera, Fabio Parra, Rigoberto Urán, Nairo Quintana y Egan Bernal.

Seguir leyendo

MountainBike

Finalizó exitosamente gira internacional de la Fundación Mezuena por Europa

Publicado

el

El equipo de la Fundación Mezuena en su gira por Europa. (Foto © Prensa Fundación Mezuena)

Se cumplió exitosamente la gira internacional de la temporada 2023 por Europa del equipo de la Fundación Mezuena, en la cual dos deportistas juveniles se foguearon internacionalmente y tuvieron la oportunidad de compartir experiencias con dos exalumnos: Camilo Gómez y Hugo Rodríguez, quienes actualmente corren con el conjunto británico Trinity Racing.

Una gira internacional que se proyectó para darle fogueo de primer nivel a Néstor Gómez y a Santiago Velásquez, viajando en compañía de su director de equipo Pablo Penagos y del presidente de la Fundación Mezuena, Pablo Mazuera.

La delegación colombiana asistió a tres competencias de distintos niveles, la primera la Copa Mundo en República Checa, luego la Copa Nacional Checa en Zadov, y finalmente la Copa Nacional (Bundesliga) en Gedern, Alemania.


Gira europea de la Fundación Mezuena. (Foto © Prensa Fundación Mezuena)

El equipo contó con el apoyo de cuatro patrocinadores específicos que fueron el pilar principal de este complicado y costoso viaje, bicicletas Specialized, Muebles Tugó, aerolínea Air Europa y la empresa Enterprise Rent a Car.

El primer evento en el que participaron se llevó a cabo en Nove Mesto Na Moravé, una linda región de República Checa con coloridos valles y colinas, a unas dos horas de su capital Praga. Uno de los eventos más importantes del Ciclomontañismo global el cual se realiza todos los años, este abría la renovada serie de la Copa Mundo de MTB ahora dirigida por las marcas Discovery y Warner.

Camilo Gómez y Hugo Rodríguez se movieron con su equipo, el Trinity Racing, mientras que, el Devo Team o equipo de desarrollo de talentos tuvieron su propia experiencia. Fueron varios días de entrenamiento y finalmente una carrera con los mejores corredores juveniles del mundo en uno de los circuitos más complicados que hay, en donde Néstor Gómez partió en la posición número 83 y luego de una durísima competencia finalizó en la posición 95. Santiago por su lado, participó en un evento promocional pues no había categoría cadetes en la Copa Mundo, pero entrenó y compartió con los profesionales durante la semana, una experiencia memorable para él.


El equipo de la Fundación Mezuena en plena acción. (Foto © Prensa Fundación Mezuena)

Luego el equipo se desplazó a la estación de Ski de Zadov, cerca a la frontera con Alemania. Allí participaron de un evento en República Checa con algunos participantes de distintos países que aprovecharon la cercanía desde Nove Mesto para sumar otra buena carrera al calendario. Esa semana la Fundación tuvo el privilegio de convivir y compartir con Camilo Gómez y Hugo Rodríguez, sin lugar a dudas una experiencia enriquecedora para todos, aprendiendo a vivir como atletas, viviendo de cerca el mundo profesional.

Zadov los recibió con una pista muy exigente y técnica, un poco menos que Nove Mesto. En Colombia no hay nada que se le parezca. De nuevo, tuvieron días de entrenamientos bajo un intenso frío y algunos días con lluvia, luego las competencias en donde Néstor partió en la posición 14 con otros 65 muchachos de categoría Junior y finalizó en el puesto 22. Por otro lado, Santiago inició prácticamente de último en un grupo de 103 muchachos de categoría Cadetes, y finalizó en el puesto 41.


El equipo de la Fundación Mezuena en competencia. (Foto © Prensa Fundación Mezuena)

Finalizada la competencia de Zadov partieron camino a Gedern, municipio cercano a Frankfurt en Alemania para disputar la última competencia de la gira por Europa 2023, elegida por ser de carácter nacional, pero de un nivel más cercano al que están acostumbrados a tener en Colombia, tanto en el tipo de pista como en la competitividad. Una región muy amigable y bonita, se caracteriza por tener todo tipo se senderos y caminos que conectan sus tranquilos municipios para practicar ciclismo a cualquier nivel.

Este fue un evento más familiar, en un bike park llamado Vulkano, organizado por el club local y sus integrantes. Realizado en una pista juguetona llena de obstáculos naturales con muchos cambios de ritmo, la mayoría entre un bonito bosque nativo, y luego había una zona técnica vistosa cerca al arco de meta, con puentes, peraltes, escalones con troncos de madera y varios rock garden. Una competencia de un nivel más equilibrado, pero igualmente con corredores muy experimentados. Néstor y Santiago tuvieron un rendimiento sobresaliente y los dos lograron una novena posición en sus categorías, con aproximadamente unos 60 muchachos en cada una de ellas. Santiago tuvo prueba de habilidad técnica el día anterior al Cross Country, en la cual finalizó en la posición 14, esta le dio la posición de partida para el XCO.


El equipo de la Fundación Mezuena en su gira europea. (Foto © Prensa Fundación Mezuena)

Finalmente, los muchachos regresaron a Colombia contentos de haber podido vivir esta gran experiencia, con todo tipo de anécdotas e historias, llenos de motivación para usar todas estas nuevas herramientas para luchar por sus metas y proyectarse como grandes ciclistas de talla mundial.

Una experiencia gratificante para todos, diferente pues este año no fuimos buscando resultados sino aterrizarnos y conocer el nivel mundial, para aprender y ver que nos falta para llegar allí con nuestros deportistas, quienes lo toman todo de la mejor manera y comprenden que todo esto hace parte del proceso. Agradecer a Pablo Penagos por su compromiso y dedicación, así mismo a nuestro equipo interdisciplinar en casa quienes nos apoyaron constantemente, y por supuesto a Camilo y Hugo con quienes vivimos momentos que no olvidaremos”, dijo el presidente de la Fundación Mezuena, Pablo Mazuera.

*Con Información Prensa Fundación Mezuena

Seguir leyendo

MountainBike

Ómar Mendoza gana etapa final en San José del Guaviare; Nilson Cantura campeón de la Clásica Ciclística de Verano

Publicado

el

Ómar Alberto Mendoza ganó la etapa final de la Clásica Ciclística de Verano 2023. (Foto Archivo © RMC)

En una gran actuación, Ómar Mendoza se llevó la victoria en la última etapa de décima Clásica Ciclística de Verano, luego de recorrer 67,2 kilómetros por los alrededores de San José del Guaviare. Nilson Cantura, del Club 3X Power, el gran campeón, luego de tres días de competencia.

El pedalista llanero del Colombia Pacto Por El Deporte-GW Shimano le ganó el mano a mano al líder Nilson Cantura, el corredor más regular de las tres fracciones, que al final terminó llevándose el título de la carrera de ciclomontañismo.

En cuanto a la general, no se presentaron grandes cambios en la jornada final. De esta manera, Nilson Cantura se llevó el título general, acompañado en el podio de Ómar Mendoza (Colombia Pacto Por El Deporte-GW Shimano), quien fue 2° y de Ruberth Soraca (Boyacá), 3°.

Clásica Ciclística de Verano – Guaviare
Resultados Tercera etapa | San José del Guaviare – Parque Central (67,2 Km)

1Ómar Alberto MendozaColombia Pacto Por El Deporte-GW Shimano2:11:15″
2Nilson CanturaClub 3X Powerm.t.
3Ruberth SoracaBoyacá2:40
4Camilo UrregoTeam Colorado2:40
5Óscar Iván MartínezLa Calera City2:42

Clásica Ciclística de Verano – Guaviare
Resultados Segunda etapa | El Retorno (54,9 Km)

1Nilson CanturaClub 3X Power1:41:11″
2Héctor RiveraAcacíasm.t.
3Rafael AgueroClub 3X Power1:10
4Ruberth SoracaBoyacá1:10
5Ómar Alberto MendozaColombia Pacto Por El Deporte-GW Shimano1:10

Clásica Ciclística de Verano – Guaviare
Resultados Primera etapa -Calamar (69,1 Km)

1Juan David AhumadaClub Egan Bernal2:01:16″
2Nilson CanturaClub 3X Powerm.t.
3Stiven HerreraAnapoimam.t.
4Ruberth SoracaBoyacá0:01
5Héctor RiveraAcacías0:01

Clásica Ciclística de Verano – Guaviare
Clasificación General Final

1Nilson CanturaClub 3X Power5:53:42″
2Ómar Alberto MendozaColombia Pacto Por El Deporte-GW Shimano1:12
3Ruberth SoracaBoyacá3:51
4Camilo UrregoTeam Colorado3:53
5Luis Carlos CubidesTeam Guaviare4:03

TODAS LAS CLASIFICACIONES CLÁSICA CICLÍSTICA DE VERANO 2023

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio